Haz click aquí para copiar la URL

Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia)

Comedia. Drama Después de hacerse famoso interpretando en el cine a un célebre superhéroe, la estrella Riggan Thomson (Michael Keaton) trata de darle un nuevo rumbo a su vida, luchando contra su ego, recuperando a su familia y preparándose para el estreno de una obra teatral en Broadway que le reafirme en su prestigio profesional como actor. (FILMAFFINITY)
Críticas 559
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
25 de febrero de 2015
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuenta los días previos al estreno y el día del estreno de una obra de teatro en Broadway. Dirigida y protagonizada Riggan Thomson (Michael Keaton), actor famoso por interpretar al célebre superhéroe Birdman. Con la elaboración de dicha obra, buscará ir un paso mas allá que la simple y mera popularidad superficial que le otorgo su papel de Birdman. ¿Alcanzará en su faceta de artista el prestigio?
9
20 de noviembre de 2014
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando elegí ver esta película tenía sentimientos encontrados pues las últimas cintas de Iñárritu me resultaban cansinas por esa narrativa tan repetitiva en donde varías historias se engarzan en algún punto y en la situación más dramática que el mundo pudo haber visto jamás.
No obstante me decidí a ver esta peli tal vez por la la nostalgia de reencontrarme con Michael Keaton (al que aún recuerdo como Batman), Edward Norton (el que fue mi actor preferido en algún momento de mi vida) y Naomi Watts (de la que aún sigo enamorado). Por ello tomé asiento y me agarré fuerte.
Hay que comenzar por lo sobresaliente y decir que Iñárritu no se limitó a modificar su narrativa, la transformó por completo. No recuerdo haber visto un film de este director con las características de Birdman.
Hay que decir también que Norton había muerto para mí después de su terrible Hulk y su preocupante participación con Ben Stiller. No obstante, en Birdman volvió un poco del cínico camaleón que un día vi junto a Richard Gere en “Las dos caras de la verdad”.
Michael Keaton reafirmó su versatilidad actoral y –si bien ya no es tan vigente- nos da una lección de actuación.
Finalmente tengo que decir que la película no se detiene en el drama, va más allá y roza con la crítica al merchandising que nos hace creer que una luminaria es lo mismo que un artista y que todos los días nos hace ver la película de Transformers (una gran y dolorosa patada a mi infancia).
Una película divertida con una mezcla precisa entre drama y humor negro que resultó para mi como un reencuentro con viejos amigos, que me devuelve la esperanza y fe en Iñárritu y Norton, pero sobre todo se atreve a criticar sin fanfarronear.

Aplausos para Birdman.
1
2 de julio de 2015
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ví porque no tenía otra cosa que hacer. Los trocitos que había visionado durante su promoción o tras su paso por los oscar, su director, sus actores, su trailer.....no me atraían en absoluto. Pero eso ya me había pasado con otras películas y al verlas tuve que reconocer que estaba equivocado. En ésta si embargo acerté de pleno, ni la fotografía, ni el movimiento de cámara en mano con esos mareantes paseos continuos entre bambalinas, ni el argumento, ni los personajes lograron captar mi atención en ningún momento y por si todo ello fuera poco....... un doblaje pésimo (a lo que últimamente estamos desgraciadamente acostumbrados). En fin, no pude soportar hasta el final, a lo peor me perdí lo mejor.
9
16 de enero de 2015
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hollywood acelera sin frenos con un explosivo racional e (i)lógico digno de Oscar y aplauso. Presentando apologías a la reflexión humana y y el claustrofóbico mundo del éxito, por fin tras años en ausencia de un cine de calidad, ha llegado esta obra maestra contemporánea que tan rápido te eriza, como te acoge y emociona.

Iñárritu nos muestra la mente y la obsesión carnal propia e inconsciente del ser humano. Relata a la perfección los deseos individuales y el ego diluido con los temores al fracaso, del mismo modo que la autonegación y evasión de la misma realidad. El pavor a la no relevancia y a la desesperación de esa vida (tu vida) que tu conciencia tanto anhela, se mantiene en presencia continua durante el film.

El uso de planos dislumbrantes y un escenario que es captado por tus ojos atrapados, como si fueran dirigidos por el mismo Hitchcok, te arrancan tus emociones plasmadas en la pantalla visceral. Ese tambor que retumba cada plano y le da un toque de perfección mayor, junto con esas magníficas interpretaciones de Michael Keaton y Emma Stone, pulen a un grado mayor lo que se convertirá en un clásico de innovación.

Una obra que apela al deseo y a creerte tu propia vida, siendo tu mismo quien tiene la capacidad de guiarla. Una vida tan efímera como la luz de las medusas, pero tan eterna con el vuelo de un pájaro. Una llama forjada con temor a fundirse.

Un film que recuerda a una temática similar propia de Billy Wilder en el Crepúsculo de los Dioses, donde se retrata la capacidad del ser humano para alzanzar el ansia y la admiración del reconocimiento de la vida. Y con pinceladas del clásico "Eva al desnudo", una crítica al puntiagudo círculo de la actuación y la ambición.

Birdman nos enseña que aunque crean que hayamos caído y miren hacia abajo, en realidad estamos ahí arriba, volando.

Gracias a películas como ésta queda esperanza en el cine y su larga vida.
9
9 de enero de 2015
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Birdman es un ejercicio de estilo, una película que parece 'anti pelicula',que vuela a ambos lados de la pantalla como un cisne se sumerge bajo el agua y se vuelve a elevar con una presa que es la mente de espectador, nos engaña aunque sea a fuerza
de marearnos bien a gusto con esa cámara que vuela sin dejarnos tiempo para respirar,y uno se pregunta en el cine si habrá pasado ya esa famosa primera hora tan buena que tiene Birdman que no termina de terminar, y se quiere más,y uno se sorprende riéndose de las miserias tan humanas y ártísticas que ve:lo cierto es que es absurdo intentar plasmar en palabras una película tan, tan cinematográfica: el guionista, el director, los actores y cineastas confabulados en esta señora película rompen totalmente con la ficción, hacíendote pensar que estás en un teatro, en unas vidas ajenas que se apoderan de la tuya con una insultante facilidad, que no es tal sino envidiable talento y yo soy un viejo más que apalude la divertida y enloquecida función que es Birdman y que no sabe cómo pagar tanto talento, que se atemoriza al sentir tan cercanas esas realidades del noveno arte,que te hace pensar en lo estúpidamente cuerdos que fuimos buscando un trabajo cómodo y fácil en vez de tratar
de saltar ese salto de fe enloquecido que es la tramoya y el espectáculo, ese juicio voluble de la plebe que entroniza y derriba titanes tan rápido como pide más.
Gran película de puro y duro cine que sin embargo puede no agradar a un público acostubrado
a otras cosillas.
Birdman toca todos los palos y no deja títere con cabeza, es ambiciosa, un espectáculo que
sale barato para todo lo que entrega. Chapó.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para