Haz click aquí para copiar la URL

El hombre de las mil caras

Thriller. Drama Francisco Paesa (Eduard Fernández), ex agente secreto del gobierno español, responsable de la operación contra ETA más importante de la historia, se ve envuelto en un caso de extorsión en plena crisis de los GAL y tiene que huir del país. Cuando regresa años después está arruinado. En tales circunstancias, recibe la visita de Luis Roldán (Carlos Santos), ex Director General de la Guardia Civil, y de su mujer Nieves Fernández Puerto ... [+]
Críticas 109
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
19 de febrero de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la actualidad son la Gurtel y las tarjetas black, entre otros, pero la verdad es que, desde que tengo uso de razón, los escándalos y desfalcos han estado al orden del día en esta nuestra querida España. Porque aquí parece que si uno no saca tajada, en cualquier capa de la sociedad, es tonto por no aprovecharse. Retrocediendo hasta los turbios noventa, el director Alberto Rodríguez retrata en su nueva cinta uno de los más famosos y lamentables episodios de la política española.

Francisco Paesa (Eduard Fernandez), un diplomático al servicio secreto español que había ayudado a desmantelar uno de los mayores arsenales de ETA, envuelto en un caso de extorsión con los GAL de por medio, se vio obligado a abandonar el país. Años más tarde, arruinado y recién llegado a España, recibe la visita del ex director de la Guardia Civil Luis Roldán (Carlos Santos) y su esposa Nieves Fernández Puerto (Marta Etura), quienes le piden ayuda para salvar los 1500 millones de pesetas que tomaron prestados del erario público.

Rodríguez continúa así, tras las ya imprescindibles 'Grupo 7' (2012) y 'La isla mínima' (2014), con su afán de retratar los capítulos más oscuros de nuestra historia reciente. Y lo hace con un ritmo muy dinámico y un magnético protagonista, acostumbrado a vivir en el alambre, para quien el engaño es su modus operandis. Una historia que nada tiene que envidiar a los thrillers llegados de Hollywood.

Con un excelso elenco actoral, donde brillan con luz propia el siempre genial Eduard Fernández (recientemente premiado por este papel en el Festival de San Sebastián) y el sorprendente Carlos Santos, que te hacen ver a los personajes a pesar de su escaso parecido físico; acompañados por los siempre solventes Marta Etura y José Coronado, entre otros.

Una fascinante (aunque bochornosa) historia real con todavía demasiados rincones en sombras sobre los que la película ha querido arrojar algo de luz, si bien probablemente nunca sabremos toda la verdad. Unos sucesos que bien podían haber ocurrido hoy día, ya que, desafortunadamente, hay cosas que todavía no han cambiado en España.

http://sudandocine.blogspot.com.es/
7
22 de febrero de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La realidad, como tantas veces, da lugar a mucho más material susceptible de ser convertido en película. A veces son hazañas, actos heroicos que al público le gusta ver interpretado conociendo los detalles de estas personas anónimas hasta que aparecen en las noticias. Otras veces, las películas adaptan historias de las que algunos preferirían no escuchar, con detalles que dejan a otros muy malparados.

Suele decirse que los políticos son un reflejo de la sociedad que gobiernan. Da igual el partido político que se trate o la ideología que defiendan, son muy buen espejo de lo que son sus votantes o simpatizantes. Y desde hace un tiempo, nuestros políticos llevan a cabo maniobras bastante oscuras que dan lugar a las historias más inverosímiles. “El hombre de las mil caras” representa la historia de una especie de espía, de conseguidor, que logró engañar a todas las partes implicadas gracias a sus contactos y a su capacidad para permanecer en la sombra. La película sabe bien cómo mostrar ese proceso, el de un Paesa que vive en esa línea ambigua y que consigue favores a cambio de oscuros encargos. La película, narrada con una voz en off que ayuda a comprender algunos pasajes más complicados, consigue que el espectador se meta en la historia muy rápido a pesar de la multitud de detalles y de información de los que dispone a su alcance, y esto es gracias a la dirección de Rodríguez, un maestro en este tipo de narraciones con un alto ritmo y con planos repletos de información. Quizás alguno pueda perderse en una acción que va de acá para allá con varias localizaciones y personajes que aparecen y desaparecen, pero un pequeño esfuerzo de concentración merece la pena más que nunca.

Que sea na trama real, con personajes reales permite al espectador, sobre todo a aquellos con más memoria, disfrutar de unas actuaciones que se ajustan mucho a la realidad. Ver a Fernández interpretar a Paesa, o a Santos interpretar a Roldán es casi un deber para cualquier cinéfilo. Todas las aristas de sus personalidades, los detalles de sus actos o los secretos de sus intenciones y hechos están perfectamente interpretados por ellos, manteniendo en todo momento el interés sobre ellos. A su lado Coronado en un papel no muy habitual en él, o la siempre interesante presencia de Etura o Gutiérrez Caba completan un reparto de los más estimulantes que se puedan imaginar.

“El hombre de las mil caras” tiene todo lo necesario para construir un interesante thriller cercano en el tiempo y que disfruta de una trama internacional de la que cualquier blockbuster se sentiría orgullosa, así que no es de extrañar que sea una de las mejores películas en un año en el que la intriga ha sido la protagonista. Por esto sobresalir tiene aún más mérito.
9
25 de septiembre de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película dentro del género documental, eso sí, ficción como dicen, porque hay escenas que no son como la vida de Jose Luis Roldán ni Francisco Paessa, que ellos, solamente lo sabrán.
Se cuenta como se tienen que ir a Francia, Jose Luis con su mujer tras el escándalo de robo de 1500 millones de pesetas. Por supuesto, se mantiene siempre la inocencia de un supuesto "estafador que no tiene los títulos que dijo" que eso para mí por lo menos sería lo de menos.
Y cómo se ve envuelto cada vez más en la trama de corrupción,hasta dar en la cárcel y lo que acontece, después.

Para todos los públicos, una película para mí muy buena, que ha recibido premios diversos.
7
8 de enero de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupenda película. Con buenas interpretaciones y mejor planteamiento. Eduard Fernández es un actor de fábula para este tipo de papeles. Es capaz de transmitir calma e incertidumbre a partes iguales.

Cuenta una historia compleja de forma simple y maneja con destreza el tono documental con el de película. Los personajes son creíbles y las situaciones bien montadas. Hacen que el tiempo pase rápido.

Recomendable para conspiranóicos, desencantados y curiosos. Un historia muy bien contada.
10
11 de febrero de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
País de pícaros, de caraduras, de tramposos. País de estafadores, de cucarachas, de buenos y malos actores, España da, de tanto en tanto, una magnífica película. Y esta España que da de tanto en tanto magníficas películas fue, no hace demasiado, y seguramente lo siga siendo, terreno abonado para trapicheos.
Qué jóvenes aparecen Ana Blanco y Pedro Piqueras en EL HOMBRE DE LAS MIL CARAS. Qué rimbombancia la de Carrascal, qué bonito París de noche, qué enormes Coronado y Fernández y qué bien contada está la película. Qué ritmo tan impresionante.
Es tan aterradora la realidad, a veces, como hermosa es la música de Handel o la Gymnopedie número 1 de Erik Satie. Algo tan cierto como que EL HOMBRE DE LAS MIL CARAS, real y aterradora como la vida misma, celebérrima pieza de la España de las cucarachas y los tramposos, es una de esas películas que no deben quedar en paradero desconocido.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para