Haz click aquí para copiar la URL

Climax

Thriller. Drama Jóvenes bailarines toman accidentalmente LSD mezclado con sangría y así su exultante ensayo se convierte en una pesadilla cuando uno a uno sienten las consecuencias de una crisis psicodélica colectiva. (FILMAFFINITY)
Críticas 103
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
9 de septiembre de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Aunque el ambiente que Gaspar Noé consigue crear es inquietantemente perfecto, las escenas están grabadas de una manera única, y se nota el esfuerzo que el director puso en encontrar actores con rostros y personalidades excéntricas, y el conjunto los primeros minutos sea sobrecogedor, decae al final de la película, cuando empiezan a darse casos de sobreactuación que rompen el ambiente incómodo, seco y superficial que consigue incomodar a cualquiera de los primeros minutos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vale que estamos hablando de bailarines, y que la película está rodada en un ambiente artístico, pero eso no es excusa para que, por ejemplo, Selva, la protagonista, en alguna escena, y cuando la locura se ha desatado entre los bailarines, en momentos de gran ira e impotencia, se ponga a revolcarse por el suelo haciendo movimientos de baile perfectos mientras se supone que está en uno de los peores y más agobiantes momentos de su vida.
Creo que en momentos como ese, la sobreactuación y el baile sobran.
Por otra parte, creo que hay momentos de violencia injustificada en la película como el momento en el que empiezan a gritar a la chica embarazada para que se provoque un aborto.
Ella no ha bebido nada, no tiene LSD en su organismo y está mentalmente sana, la gente la presiona pero no le hace nada, por lo que ¿por qué se pega puñetazos en el estómago y se realiza los cortes? ¿Y más sabiendo que los demás si habían sido drogados?
4
3 de enero de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
El efecto Rectum y túnel de Irreversible es potencialmente explotado, abusado y hasta aburrido por momentos.
Quizás, a mi criterio, los mensajes que pueden abundar no llegan a equiparar el exceso de las escenas de descontrol.

Abundan muchos referentes (notar caratulas vhs al comienzo del film) y sobre todo al cine de DArgento y fiesta final de Carrie.

La fotografía y ambientación son excelentes, ambas son las totems absolutos de CLIMAX. Los protagonistas como actores son excelentes bailarines.
5
23 de enero de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
En esta película Gaspar Noé no nos sorprende, siguiendo la línea de sus películas anteriores, en esta se nos presenta a un grupo de bailarines que accidentalmente consumen LSD.

El director francés es un experto a la hora de transmitir emociones a través de sus imágenes, es indiscutible que el manejo de la cámara, los planos y la música son excelentes. Pero el problema de esta película radica en el apartado narrativo, el cual es bastante flojo. La primera mitad de la película se nos presenta a los personajes que la película consigue que los mismo no te importen absolutamente nada, tras esto, a los cincuenta minutos de película empiezan ese frenesí de gritos, sexo, música y violencia, que aunque esté bien rodado no consigue crearme un impacto.

En definitiva, está película me resulta indiferente, no logra causar el impacto que consiguió con anteriores película suyas como "Irreversible" o "Enter The Void", esperemos que con "Vortex" Gaspar Noé no nos decepcione.
6
14 de mayo de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Le tenía ganas a esta película. Me ha dejado un poco a medias y mentiría si dijera que no tenía ganas de que terminara. Sé que no es así y podríamos hacer una nutrida lista de las que no, pero tengo la sensación de que en Francia solo se hacen comedias "modernitas" y películas que solo buscan impactar o transgredir. Y me da un poco de pereza, lo admito. Clímax es de esas últimas. Al bueno de Gaspar Noé le gusta ir provocando y vuelve a hacerlo.

La película nos mete de lleno en el mal viaje de toda una compañía de baile. Noé aprovecha para mostrar lo que la droga genera en estos jóvenes, la desinhibición, la salida a flote de toda la mierda que la mente contiene, los más bajos instintos. ¿Son las sustancias las que nos enajenan por completo o simplemente levantan las barreras que nos esforzamos en mantener bajadas? Probablemente ambas cosas... Y hay que reconocer que Noé plantea la película con maestría, maneja sus armas muy bien, llegando a desquiciar al espectador. Con una interesante secuencia -casi- inicial te atrapa y ya no te suelta: los planos secuencia, los encuadres, los movimientos de cámara, la sórdida atmósfera, la música retumbando y las "licencias cinematográficas" que se permite, cogen de la mano, zarandean, arrastran y terminan por descolocar al sufrido espectador como si él mismo hubiera tomado de esa sangría "aliñá". Este es, sin duda, constituyen el mayor mérito de la película.

Partiendo de esa base y, teniendo en cuenta que lo que (probablemente) quería el señor Noé ya está conseguido, el resto se la bufa bastante. Resultado regular. Prescinde de guión, adolece de falta de imaginación y llega a aburrir por momentos, haciendo que el castillo se tambalee, incluso teniendo en cuenta que se sustenta en LSD.

LO MEJOR: sin duda las licencias que se toma el director, desorganizando la película, poniéndola literalmente patas arriba, atronándote con la música, atontándote con la iluminación... Interesante.

LO PEOR: Llega a cansar, lo fútil que resulta todo lo demás, dando un resultado irregular.
3
13 de diciembre de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Lo visual es la potencia que sostiene a Climax. Y ya.

Para mi no consigue ese trasfondo de angustia y agobio, porque cuando el "tripi sube" no consigue transmitir las sensaciones que pretende. Decepcionante.

Es quizás la parte "humana" y no transcendente la mejor. Es decir, el inicio con sus coreografías y conversaciones triviales que nos hace partícipes del grupo. Pero claro, veníamos por lo del Climax y ahí, petardazo.

Seguramente los críticos alabaran el estilo, lo visual, lo descarado y la provocación. Pero los que además queremos un sentido narrativo o que nos impacte al menos, no lo encontraremos. Y que te den bostezos a ritmo de música electrónica, ritmo frenético y pelotazos de luz roja, pues mal.
Zam
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para