Barbie
5.8
39,713
Comedia. Fantástico
Barbie (Margot Robbie) lleva una vida ideal en Barbieland, allí todo es perfecto, con chupi fiestas llenas de música y color, y todos los días son el mejor día. Claro que Barbie se hace algunas preguntas, cuestiones bastante incómodas que no encajan con el mundo idílico en el que ella y las demás Barbies viven. Cuando Barbie se dé cuenta de que es capaz de apoyar los talones en el suelo, y tener los pies planos, decidirá calzarse unos ... [+]
27 de julio de 2023
27 de julio de 2023
33 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de salir del cine de ver un autentico atropello al mensaje de igualdad del feminismo. Me esperaba una película feminista militante pero con un claro mensaje que todos deberíamos de tener, la igualdad y no discriminación por razón de genero o raza. Nada mas lejos que eso, me encontrado una película donde el papel del hombre, sea cual sea su protagonismo, pasa a ser meramente tratado de estupido rozando lo insultante, y donde la mujer debe y tiene que ser superior al hombre sin demostrar la mas mínima parte de igualdad, como mas adelante desarrollare en la parte de spoiler. Tema del mensaje mal llevado de lo que es, o debería ser, el autentico feminismo. La película es cargante, y no por el exceso de rosa que para mi gusto esta muy bien llevado y bien transmitido, si no por los largos momentos de humor ridículo y pesado sin gracia con pocas escenas mínimamente interesantes. Ahora en los spoiler desarollare la indignacion tanto yo como hombre, como mi pareja luchadora del movimiento feminista.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En el mundo de barbie Ken ya lo deja bien claro la voz en off, es meramente poco mas que un accesorio de Barbie. Pero eso no lo critico, ya que es lo que vende esa muñeca y esta muy bien ambientado ese mundo de Barbie excesivamente rosa y maravilloso a la vez que empalagoso. Tampoco el cuando llegan al mundo humano donde esos 10min de largometraje pueden ser los mas interesantes y puede sacarnos alguna leve risa. El problema viene justo después de esa parte. Donde un Ken sin ningún tipo de personalidad descubre el patriarcado que somete a toda la sociedad femenina y donde en este mundo los hombres son superiores a las mujeres y vuelve al mundo Barbie para implantar ese patriarcado. En ese momento todos los Ken sin ninguna personalidad, ni desarrollo mental superior al necesario para no mearse encima, pasan a someter a todas las Barbies y ser los lideres todo cargado de tópicos de hombres como si todos fuésemos así, el cual a mi me avergonzado.
Las Barbies pasan a se liberadas con un discurso feminista de la opresión recibida por el hombre y salen de ese trance volviéndose mas empoderadas que nunca, cosa que veo bien. El final de la película esperaba un mensaje donde los Ken se liberaran de esa mentalidad retrograda y de tópicos machistas, y juntos evolucionasen a una sociedad justa y igual para hombres y mujeres. Pero volví a esperar demasiado… la sociedad de Barbie volvió a imponer una sociedad donde las mujeres tenían el poder y son superiores al hombre y ellos no pueden tener mas que un cargo acorde a sus capacidades. El cual era 0 porque el personaje del hombre en esta película era lamentable a la vez que insultante. No quiero alargarme mas, porque podría dar d mucho todas las cosas que ofende a mujeres que luchan y han luchado por un movimiento que defiende la igualdad y los hombres que buscamos ese mismo objetivo. Solo puedo recomendaros ahorraros ese dinero de palomitas y cine (habiendo pelis mucho mss interesantes actualmente) y esperar que salga en alguna plataforma donde la podáis ver sin pagar o en streming
Las Barbies pasan a se liberadas con un discurso feminista de la opresión recibida por el hombre y salen de ese trance volviéndose mas empoderadas que nunca, cosa que veo bien. El final de la película esperaba un mensaje donde los Ken se liberaran de esa mentalidad retrograda y de tópicos machistas, y juntos evolucionasen a una sociedad justa y igual para hombres y mujeres. Pero volví a esperar demasiado… la sociedad de Barbie volvió a imponer una sociedad donde las mujeres tenían el poder y son superiores al hombre y ellos no pueden tener mas que un cargo acorde a sus capacidades. El cual era 0 porque el personaje del hombre en esta película era lamentable a la vez que insultante. No quiero alargarme mas, porque podría dar d mucho todas las cosas que ofende a mujeres que luchan y han luchado por un movimiento que defiende la igualdad y los hombres que buscamos ese mismo objetivo. Solo puedo recomendaros ahorraros ese dinero de palomitas y cine (habiendo pelis mucho mss interesantes actualmente) y esperar que salga en alguna plataforma donde la podáis ver sin pagar o en streming
12 de agosto de 2023
12 de agosto de 2023
25 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las críticas profesionales ensalzando a Barbie y la mayoría de las valoraciones amateurs detestando el publi-reportaje blanqueante de la muñeca en rosa.
Algo huele realmente mal, cuando uno compara las valoraciones de los críticos profesionales, casi todas muy favorables y entusiastas con las inteligencia y sagacidad de la propuesta de Barbie, en relación con la mayoría de las criticas de los amateurs, personas que no vivimos de publicar nuestra opinión y que lo hacemos por el placer de compartirla en esta excelente web. Es alarmante y evidente la generalizada mala calificación que hacemos de esta pésima película.
Los amateurs suspenden con rotundidad a Barbie por su torpe y párvulo planteamiento, con una puesta en escena brillante pero que cae en un discurso circular, repetitivo y groseramente simple. Los saltos de guión que van de la parodia al esperpento con ínfulas moralizantes, diálogos sin estructura ya que casi cada secuencia se construye con un discurso de un solo emisor, en uno u otro sentido, mostrando las carencias del guión, obra de su directora y su co-guionista marido. Margot sigue haciendo de Robbie como en ella es habitual y esto vende bien, como Ryan que encaja perfectamente en el papel, pero aún así no logran salvar un guión y una dirección simple y pretenciosa; todo ello aliñado de un panfleto woke a mayor beneficio de la famosa muñeca de Mattel, realizando la mayor campaña de marketing para darle la vuelta a una muñeca que estaba cayendo en ventas de manera alarmante......y con esta promo-película le han dado la vuelta a la tendencia. Como marketing un 10....pero como cine un 1. Pero volviendo al inicio de este escrito....algo huele mal...hay divergencias habituales entre críticos y aficionados, desde siempre, pero tan marcada como este caso....pocas.....algo huele mal.
Un dato, la producción de Barbie ascendió a 120 Millones de dólares (incluidos los abultados cachés de Margot y Ryan).....y por otro lado el presupuesto de promoción y publicidad supera los 140 Millones de dólares. Quien pudiera ver un detalle de tamaña inversión en marketing....y quizás también en opinión. Huele mal....sin duda.
Algo huele realmente mal, cuando uno compara las valoraciones de los críticos profesionales, casi todas muy favorables y entusiastas con las inteligencia y sagacidad de la propuesta de Barbie, en relación con la mayoría de las criticas de los amateurs, personas que no vivimos de publicar nuestra opinión y que lo hacemos por el placer de compartirla en esta excelente web. Es alarmante y evidente la generalizada mala calificación que hacemos de esta pésima película.
Los amateurs suspenden con rotundidad a Barbie por su torpe y párvulo planteamiento, con una puesta en escena brillante pero que cae en un discurso circular, repetitivo y groseramente simple. Los saltos de guión que van de la parodia al esperpento con ínfulas moralizantes, diálogos sin estructura ya que casi cada secuencia se construye con un discurso de un solo emisor, en uno u otro sentido, mostrando las carencias del guión, obra de su directora y su co-guionista marido. Margot sigue haciendo de Robbie como en ella es habitual y esto vende bien, como Ryan que encaja perfectamente en el papel, pero aún así no logran salvar un guión y una dirección simple y pretenciosa; todo ello aliñado de un panfleto woke a mayor beneficio de la famosa muñeca de Mattel, realizando la mayor campaña de marketing para darle la vuelta a una muñeca que estaba cayendo en ventas de manera alarmante......y con esta promo-película le han dado la vuelta a la tendencia. Como marketing un 10....pero como cine un 1. Pero volviendo al inicio de este escrito....algo huele mal...hay divergencias habituales entre críticos y aficionados, desde siempre, pero tan marcada como este caso....pocas.....algo huele mal.
Un dato, la producción de Barbie ascendió a 120 Millones de dólares (incluidos los abultados cachés de Margot y Ryan).....y por otro lado el presupuesto de promoción y publicidad supera los 140 Millones de dólares. Quien pudiera ver un detalle de tamaña inversión en marketing....y quizás también en opinión. Huele mal....sin duda.
30 de julio de 2023
30 de julio de 2023
21 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
La industria del cine made in USA ha vuelto -¡otra vez!- a endosarle a medio mundo un truño de los que hacen época. Y ese medio mundo, encima, lo celebra mostrando su cara más borreguil y papanatas, acudiendo en rebaño a las salas customizados de púrpura y rosa. Todo ello, eso sí, con la desinteresada colaboración de medios de comunicación privados y públicos (ay!!) que parece que no tienen nada mejor que ofrecer que este producto inanimado, indescifrable y muy, muy aburrido.
A nadie se le escapa que son legión los espectadores que están disfrutando con esta película. En fin... Quizás sea el menda quien está en un tremendo y flagrante error, pero no alcanzo a comprender cómo puede disfrutarse con esta película monocorde, monocolor y monoestúpida.
A nadie se le escapa que son legión los espectadores que están disfrutando con esta película. En fin... Quizás sea el menda quien está en un tremendo y flagrante error, pero no alcanzo a comprender cómo puede disfrutarse con esta película monocorde, monocolor y monoestúpida.
10 de agosto de 2023
10 de agosto de 2023
21 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es graciosa, no es nostàlgica, no es entretenida, no es emocionante. Qué es y por qué gusta a la crítica. Pues una especie de crítica al "patriarcado" donde te meten personajes masculinos estúpidos, planos, sin trasfondos y llenos de estereotipos. Gustará a la crítica porque nadie en el mundillo quiere ir contra el lobby woke. Para el público es un truño, con perdón de la palabra. Mi recomendación, no verla. No perdáis el tiempo ni el dinero.
3 de agosto de 2023
3 de agosto de 2023
20 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré breve.
A los 45 minutos me fui de la sala. Esta vida es demasiado corta como para perder el tiempo en estupideces.
Con esto daría por terminada mi primera crítica en Filmaffinity, ya que no puede haber mayor crítica que el hecho de abandonar una sala de cine. Pero al parecer para que sea publicada se requiere un mínimo de extensión. Así que vamos allá:
Gran parte de las producciones de todos los tiempos (particularmente americanas) tienen su carga de ideología o propaganda. Desde las películas bélicas a aquellas que tratan de racismo. No es ese el problema, ya que se trata de algo habitual.
El problema es cuando esa carga ideológica se expone de manera burda y, en especial en este caso, con un maniqueísmo que raya en lo infantiloide. Al final, la película no contiene un mensaje, sino que el mensaje es la película, abandonando la componente de entretenimiento que se le supone a este arte. Y cuando las cosas se hacen mal, normalmente se consigue el efecto contrario al que se pretende. Como ocurre con Barbie.
Si quiero ver una película sobre el machismo y la discriminación de la mujer, pero transmitida con la solidez de una historia y la fuerza de unos personajes, me veo El Color Púrpura.
El que sesudos y experimentados críticos de cine califiquen a este engendro como poco menos que obra de arte me resulta un misterio casi al nivel del éxito de Enrique Iglesias.
Saludos
A los 45 minutos me fui de la sala. Esta vida es demasiado corta como para perder el tiempo en estupideces.
Con esto daría por terminada mi primera crítica en Filmaffinity, ya que no puede haber mayor crítica que el hecho de abandonar una sala de cine. Pero al parecer para que sea publicada se requiere un mínimo de extensión. Así que vamos allá:
Gran parte de las producciones de todos los tiempos (particularmente americanas) tienen su carga de ideología o propaganda. Desde las películas bélicas a aquellas que tratan de racismo. No es ese el problema, ya que se trata de algo habitual.
El problema es cuando esa carga ideológica se expone de manera burda y, en especial en este caso, con un maniqueísmo que raya en lo infantiloide. Al final, la película no contiene un mensaje, sino que el mensaje es la película, abandonando la componente de entretenimiento que se le supone a este arte. Y cuando las cosas se hacen mal, normalmente se consigue el efecto contrario al que se pretende. Como ocurre con Barbie.
Si quiero ver una película sobre el machismo y la discriminación de la mujer, pero transmitida con la solidez de una historia y la fuerza de unos personajes, me veo El Color Púrpura.
El que sesudos y experimentados críticos de cine califiquen a este engendro como poco menos que obra de arte me resulta un misterio casi al nivel del éxito de Enrique Iglesias.
Saludos
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here