Barbie
5.8
39,708
Comedia. Fantástico
Barbie (Margot Robbie) lleva una vida ideal en Barbieland, allí todo es perfecto, con chupi fiestas llenas de música y color, y todos los días son el mejor día. Claro que Barbie se hace algunas preguntas, cuestiones bastante incómodas que no encajan con el mundo idílico en el que ella y las demás Barbies viven. Cuando Barbie se dé cuenta de que es capaz de apoyar los talones en el suelo, y tener los pies planos, decidirá calzarse unos ... [+]
6 de agosto de 2023
6 de agosto de 2023
18 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que reconocer que todo está relacionado también con las expectativas. Tú vas a ver al cine una película de la que no has oído hablar previamente, y si te gusta algo o bastante le pones una puntuación alta porque no tenías ninguna expectativa. Tú vas a ver Barbie, el fenómeno del año, con una puntuación de casi 7 en tu web de referencia FilmAffinity, y puedes caer en la más triste decepción ya que un 7 es algo reservado a grandes obras del cine.
La película quizá hubiera merecido simplemente aprobar de no entrar en juego esto de las expectativas que digo. El planteamiento original es potente (una Barbie que tiene que irse al mundo real a arreglar un desaguisado), las dos actuaciones principales de Margot Robbie y Ryan Godlint, son muy buenas, y el grupo de secundarios es portentoso, con muchos guiños a los que hemos disfrutado con Sex Education y la guinda de Dua Lipa.
Los primeros compases nos presentan como es Barbieland con un tono de humor bastante irreverente. Todo marcha bien. Luego Barbie y Ken van al mundo real, hasta ahí todo ok (lo que se cuenta básicamente en el trailer).
Pero lo que acontece a partir de ahí, la segunda parte de la película está bajo mi punto de vista muy mal resuelta. Pasan muchas cosas y todas muy chorras, se pierde el punto de humor del principio.
No me parece un alegato feminista ni nada que escandalice a nadie a estas alturas. Es simplemente una película con una trama mal resuelta, que empezó contando una cosa y acabo contando otra muy distinta. Al final son como dos películas pegadas una después de la otra y con poco talento.
De nuevo, quizá esta película merecería un 4,8 por sus actuaciones y por la caracterización de Barbieland. Pero las expectativas hacen que no pueda aprobar.
La película quizá hubiera merecido simplemente aprobar de no entrar en juego esto de las expectativas que digo. El planteamiento original es potente (una Barbie que tiene que irse al mundo real a arreglar un desaguisado), las dos actuaciones principales de Margot Robbie y Ryan Godlint, son muy buenas, y el grupo de secundarios es portentoso, con muchos guiños a los que hemos disfrutado con Sex Education y la guinda de Dua Lipa.
Los primeros compases nos presentan como es Barbieland con un tono de humor bastante irreverente. Todo marcha bien. Luego Barbie y Ken van al mundo real, hasta ahí todo ok (lo que se cuenta básicamente en el trailer).
Pero lo que acontece a partir de ahí, la segunda parte de la película está bajo mi punto de vista muy mal resuelta. Pasan muchas cosas y todas muy chorras, se pierde el punto de humor del principio.
No me parece un alegato feminista ni nada que escandalice a nadie a estas alturas. Es simplemente una película con una trama mal resuelta, que empezó contando una cosa y acabo contando otra muy distinta. Al final son como dos películas pegadas una después de la otra y con poco talento.
De nuevo, quizá esta película merecería un 4,8 por sus actuaciones y por la caracterización de Barbieland. Pero las expectativas hacen que no pueda aprobar.
16 de agosto de 2023
16 de agosto de 2023
17 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui a ver la película porque había oído en la radio que era una parodia, y una parodia de la muñeca Barbie y lo que representa debía tener mucho juego. Y para colmo, trabajaba Gosling, un actor que me encanta. Suelo hacer caso omiso a las críticas, especialmente cuando todas al unísono cantan exultantes sus virtudes. El primer mosqueo lo tuve cuando vi que este "publirreportaje de autoayuda" lo producía MATTEL, la empresa que fabrica las muñecas. El nivel de autocrítica ha sido prácticamente nulo.
Un largo mítin sobre el "empoderamiento" (palabra que se cita "n" veces en el film) de la mujer, la igualdad, el machismo heteropatriarcal, etc., plagado de lugares comunes, todo mal cosido, sin sentido, ni ritmo, ni gracia. Me dormí dos veces, así que tampoco puedo dar muchos detalles.
Tal vez el error ha sido mío por ir a ver esta película después de habernos tragado dos procesos electorales en nuestro país, con infinitos anuncios feministas, sexistas, machistas y taxistas del nuevo puritanismo progre.
Le he dado vueltas: tal vez era una peli para niños, o para fans de esta muñeca, o... ¡Chica, no sé qué decir!
Lo mejor de esta película son los dos minutos antes de los créditos, al inicio.
Un largo mítin sobre el "empoderamiento" (palabra que se cita "n" veces en el film) de la mujer, la igualdad, el machismo heteropatriarcal, etc., plagado de lugares comunes, todo mal cosido, sin sentido, ni ritmo, ni gracia. Me dormí dos veces, así que tampoco puedo dar muchos detalles.
Tal vez el error ha sido mío por ir a ver esta película después de habernos tragado dos procesos electorales en nuestro país, con infinitos anuncios feministas, sexistas, machistas y taxistas del nuevo puritanismo progre.
Le he dado vueltas: tal vez era una peli para niños, o para fans de esta muñeca, o... ¡Chica, no sé qué decir!
Lo mejor de esta película son los dos minutos antes de los créditos, al inicio.
1 de octubre de 2023
1 de octubre de 2023
16 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que ya no se si esta película quería dar un mensaje feminista o promocionar la muñeca de barbie. Dejando el marketing a un lado parece mentira que esta película quiera dar un mensaje de igualdad, diciendo que todos los Kens (Que representarían a los hombres) son muy idiotas y muy malos mientras que las barbies (Que representarían a las mujeres) como seres perfectos de luz. Pues no, nadie es perfecto y ningún sexo es mejor que el otro.
Mi problema con esta película no es que vaya en contra del machismo o del patriarcado. Mi problema con esta película es que va en contra de los hombres, demonizándolos como si nosotros no sufriéramos ni sintiéramos nada. Lo que nos enseñaría que esta cinta mas que feminista es hembrista y misándrica.
Una película decepcionante y desagradable, si crees en la igualdad de verdad no te la recomiendo para nada.
Mi problema con esta película no es que vaya en contra del machismo o del patriarcado. Mi problema con esta película es que va en contra de los hombres, demonizándolos como si nosotros no sufriéramos ni sintiéramos nada. Lo que nos enseñaría que esta cinta mas que feminista es hembrista y misándrica.
Una película decepcionante y desagradable, si crees en la igualdad de verdad no te la recomiendo para nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por cierto, cuando Ken volvió a Barbieland, ¿Cómo convenció a todos los que estaban allí de hacer un patriarcado? ¿Por que las barbies superempoderadisimas cedieron a eso renunciando a sus derechos? Eso no tiene sentido. Esta película ya no hay por donde cogerla a decir verdad.
29 de diciembre de 2023
29 de diciembre de 2023
16 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como hombre hetero de mediana edad he de empezar afirmando que no me da miedo el empoderamiento de la mujer y que creo firmemente en al igualdad de género y actúo en consecuencia diariamente.
Y tener que decir esto para poder expresar que la película me parece una soberana mierda creo que es suficiente argumento como para decir que la película es una soberana mierda.
Y entiendo la sátira, la exageración, la crítica social, lo esperpéntico... todo eso lo entiendo y no significa que por tener todos esos ingredientes el pastel esté bien hecho. Es tan facilona, pretenciosa y atocinada que sinceramente creo que el mensaje acaba emborronado por un batiburrillo de ideas digna de cualquier película de Disney Channel.
Y tener que decir esto para poder expresar que la película me parece una soberana mierda creo que es suficiente argumento como para decir que la película es una soberana mierda.
Y entiendo la sátira, la exageración, la crítica social, lo esperpéntico... todo eso lo entiendo y no significa que por tener todos esos ingredientes el pastel esté bien hecho. Es tan facilona, pretenciosa y atocinada que sinceramente creo que el mensaje acaba emborronado por un batiburrillo de ideas digna de cualquier película de Disney Channel.
20 de julio de 2023
20 de julio de 2023
52 de 91 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película maravillosa para ponerle a esa amiga que nunca se ve lo suficientemente buena que es porque nunca tiene el mayor cargo posible en el trabajo, o no tiene aún los Super poderes que ella querría.
Es divertida y ayudará a entender cómo ser una persona normal y cotidiana es igualmente maravilloso.
La película tiene un trasfondo filosófico, psicológico y Social muy interesante. Desde la psicología, se analizan las dificultades emocionales de hacer frente a situaciones estresantes y especialmente a la baja autoestima. Desde el punto de vista más social, se aborda como la mujer intenta por todos los medios ser perfecta, ser la más inteligente, la más brillante, la más trabajadora, estar siempre perfecta, etc. Es decir un auto ideal que desgasta u minimiza, en muchos sentidos, el sufrimiento de esas mujeres por querer complacer a todo el mundo. En lugar de ser ellas mismas, y ser felices con sus vidas, que es la funcionalidad que defiende Barbie, el tu puedes ser lo que quieras ser. Lograr nuestros sueños porque son nuestros sueños no para demostrar al resto que podemos serlo, ser médicos o astronautas porque queremos serlo porque eso nos hace felices.
Es divertida, fresca y te ríes mucho aunque el trasfondo que toca es fuerte y es posible que si la ves con alguna amiga o familiar que se sienta identificada, llore cual magdalena.
Es divertida y ayudará a entender cómo ser una persona normal y cotidiana es igualmente maravilloso.
La película tiene un trasfondo filosófico, psicológico y Social muy interesante. Desde la psicología, se analizan las dificultades emocionales de hacer frente a situaciones estresantes y especialmente a la baja autoestima. Desde el punto de vista más social, se aborda como la mujer intenta por todos los medios ser perfecta, ser la más inteligente, la más brillante, la más trabajadora, estar siempre perfecta, etc. Es decir un auto ideal que desgasta u minimiza, en muchos sentidos, el sufrimiento de esas mujeres por querer complacer a todo el mundo. En lugar de ser ellas mismas, y ser felices con sus vidas, que es la funcionalidad que defiende Barbie, el tu puedes ser lo que quieras ser. Lograr nuestros sueños porque son nuestros sueños no para demostrar al resto que podemos serlo, ser médicos o astronautas porque queremos serlo porque eso nos hace felices.
Es divertida, fresca y te ríes mucho aunque el trasfondo que toca es fuerte y es posible que si la ves con alguna amiga o familiar que se sienta identificada, llore cual magdalena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Barbie expone en su inicio la ruptura de las mujeres con la teoría social de género donde se establecía un rol de maternidad y cuidado. Es por ello que las niñas rompen sus muñecas bebés y toman la muñeca Barbie para ser lo que quieran ser, es decir, soñar libremente.
Surge un mundo propio de Barbie, donde Ken solo busca la mirada de Barbie, e intenta por todos los medios ser su pareja y pasar tiempo con ella a pesar de que ella claramente, no quiere saber nada de él. No importan los sentimientos de Ken, Ken molesta en todas partes, Ken no trabaja, Ken no sabe hacer nada bien, es más bien un complemento de Barbie. Es decir, la película toma una realidad distópica donde atribuyen a Ken roles que el movimiento feminista ha luchado años por romperromper en las mujeres.
Sin embargo, el mundo de Barbie esta a punto de romperse. Empiezan a sucederle desinfortunios y se abreviación una puerta entre el mundo Barbie y el mundo real. Esto es debido a la conexión de Barbie con una madre triste y agotada por la vorágine de la cotidianidad. Barbie descubre que las mujeres no están tan empoderadas como pensaba, no hay CEOs, y los hombres la cosifican y sexualizan por la calle. Ken descubre que el patriarcado es lo opuesto a su realidad y vuelve para generar un movimiento social de los Ken donde las Barbies manifiestan estar más a gusto poniendo cervezas a sus novios que tomando decisiones importantes. Las Barbies logran recuperar el control de la situación y evitan que los Ken cambien la Constitución, aceptando medio a regañadientes que los Ken puedan empezar a ocupar roles con autoridad.
Si bien, más allá de los paralelismos y juegos de cambio de roles propio de las películas de lucha de sexos, encontramos una profunda reflexión del movimiento actual feminista. De inicio, se asumen la disincronias de la vida como un elemento natural en una explicación muy clara por parte del personaje de la madre. Exponiendo como ser una mujer implica complejidad y aspectos que a simple vista no parecen casables. Barbie manifiesta su preocupación por no ser excepcional por no ser brillante como el resto de sus amigas que son físicas, doctoras, juezas, etc., ella es simplemente una Barbie clásica y eso le atormenta. Posteriormente, es importante como las propias Barbies toman noción de Ken, y se disculpan con él, aunque deciden no tener una relación amorosa. Optando por dejar de lado la lucha de géneros y cerrando la película con el deseo de Barbie de ser humana, con toda la variedad de sentimientos y emociones que implica, con la lucha constante para afrontar los cambios de la vida.
Es una película muy profunda y reflexiva con un trasfondo social importante. Trata las dualidades generadas en las vidas de las mujeres y la lucha constante para ser perfectas buscando agradar a todo el mundo, en lugar de ser nosotras mismas. Es por ello que finalmente, la película vuelve a la función de Barbie como muñeca, el famoso tu puedes ser lo que quieras, pero añade que aquello que quieras ser es correcto y está bien, siempre que sea tu decisión.
Una película perfecta para ponersela a esa amiga maravillosa que nunca se ve suficiente buena.
Surge un mundo propio de Barbie, donde Ken solo busca la mirada de Barbie, e intenta por todos los medios ser su pareja y pasar tiempo con ella a pesar de que ella claramente, no quiere saber nada de él. No importan los sentimientos de Ken, Ken molesta en todas partes, Ken no trabaja, Ken no sabe hacer nada bien, es más bien un complemento de Barbie. Es decir, la película toma una realidad distópica donde atribuyen a Ken roles que el movimiento feminista ha luchado años por romperromper en las mujeres.
Sin embargo, el mundo de Barbie esta a punto de romperse. Empiezan a sucederle desinfortunios y se abreviación una puerta entre el mundo Barbie y el mundo real. Esto es debido a la conexión de Barbie con una madre triste y agotada por la vorágine de la cotidianidad. Barbie descubre que las mujeres no están tan empoderadas como pensaba, no hay CEOs, y los hombres la cosifican y sexualizan por la calle. Ken descubre que el patriarcado es lo opuesto a su realidad y vuelve para generar un movimiento social de los Ken donde las Barbies manifiestan estar más a gusto poniendo cervezas a sus novios que tomando decisiones importantes. Las Barbies logran recuperar el control de la situación y evitan que los Ken cambien la Constitución, aceptando medio a regañadientes que los Ken puedan empezar a ocupar roles con autoridad.
Si bien, más allá de los paralelismos y juegos de cambio de roles propio de las películas de lucha de sexos, encontramos una profunda reflexión del movimiento actual feminista. De inicio, se asumen la disincronias de la vida como un elemento natural en una explicación muy clara por parte del personaje de la madre. Exponiendo como ser una mujer implica complejidad y aspectos que a simple vista no parecen casables. Barbie manifiesta su preocupación por no ser excepcional por no ser brillante como el resto de sus amigas que son físicas, doctoras, juezas, etc., ella es simplemente una Barbie clásica y eso le atormenta. Posteriormente, es importante como las propias Barbies toman noción de Ken, y se disculpan con él, aunque deciden no tener una relación amorosa. Optando por dejar de lado la lucha de géneros y cerrando la película con el deseo de Barbie de ser humana, con toda la variedad de sentimientos y emociones que implica, con la lucha constante para afrontar los cambios de la vida.
Es una película muy profunda y reflexiva con un trasfondo social importante. Trata las dualidades generadas en las vidas de las mujeres y la lucha constante para ser perfectas buscando agradar a todo el mundo, en lugar de ser nosotras mismas. Es por ello que finalmente, la película vuelve a la función de Barbie como muñeca, el famoso tu puedes ser lo que quieras, pero añade que aquello que quieras ser es correcto y está bien, siempre que sea tu decisión.
Una película perfecta para ponersela a esa amiga maravillosa que nunca se ve suficiente buena.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here