You must be a loged user to know your affinity with jvdemari
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.8
39,644
1
29 de diciembre de 2023
29 de diciembre de 2023
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como hombre hetero de mediana edad he de empezar afirmando que no me da miedo el empoderamiento de la mujer y que creo firmemente en al igualdad de género y actúo en consecuencia diariamente.
Y tener que decir esto para poder expresar que la película me parece una soberana mierda creo que es suficiente argumento como para decir que la película es una soberana mierda.
Y entiendo la sátira, la exageración, la crítica social, lo esperpéntico... todo eso lo entiendo y no significa que por tener todos esos ingredientes el pastel esté bien hecho. Es tan facilona, pretenciosa y atocinada que sinceramente creo que el mensaje acaba emborronado por un batiburrillo de ideas digna de cualquier película de Disney Channel.
Y tener que decir esto para poder expresar que la película me parece una soberana mierda creo que es suficiente argumento como para decir que la película es una soberana mierda.
Y entiendo la sátira, la exageración, la crítica social, lo esperpéntico... todo eso lo entiendo y no significa que por tener todos esos ingredientes el pastel esté bien hecho. Es tan facilona, pretenciosa y atocinada que sinceramente creo que el mensaje acaba emborronado por un batiburrillo de ideas digna de cualquier película de Disney Channel.

5.7
18,754
3
28 de diciembre de 2023
28 de diciembre de 2023
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin estar nada mal, está casi todo mal.
Dejando de lado las comentadas "licencias" cinematográficas, esta película parece más un esfuerzo británico por dejar a Napoleón como un idiota que por contar la vida de uno de los estrategas más importantes de la historia.
Aburridamente larga y llena de estupideces, como tropezar al subir a un caballo, la película parece ser más un pretexto para emborronar las aptitudes sociales y militares de un Napoleón que, a ojos de Ridley Scott, era simplemente un cornudo medio retrasado con un par de victorias militares y 3 millones de sacrificados por su deriva dictatorial.
Y todo esto podría ser verdad, pero se podría haber contado de una forma en la que el protagonista no pareciera Mr. Bean.
Dejando de lado las comentadas "licencias" cinematográficas, esta película parece más un esfuerzo británico por dejar a Napoleón como un idiota que por contar la vida de uno de los estrategas más importantes de la historia.
Aburridamente larga y llena de estupideces, como tropezar al subir a un caballo, la película parece ser más un pretexto para emborronar las aptitudes sociales y militares de un Napoleón que, a ojos de Ridley Scott, era simplemente un cornudo medio retrasado con un par de victorias militares y 3 millones de sacrificados por su deriva dictatorial.
Y todo esto podría ser verdad, pero se podría haber contado de una forma en la que el protagonista no pareciera Mr. Bean.

6.6
12,744
6
9 de febrero de 2021
9 de febrero de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He tardado mucho en verla, y sinceramente en 2021 no me provoca lo que leo que provocó en la época. Y en el fondo creo que es bueno, porque casi 30 años después se siguen haciendo las mismas cosas, solo que ahora está todo mucho más normalizado en el caso de la experimentación en la pubertad y mucho más penalizado social y legalmente cualquier tipo de abuso sexual o comportamientos antisociales.
Es cruda, sí, pero no creo que pueda sorprender en esta época a nadie que no haya estado de espaldas a la realidad y a los cambios sociales Hemos visto muchas cosas peores y sin cámaras.
Tampoco me parece una historia excesivamente elaborada ni llevada de forma muy interesante.
Me gusta que el punto de vista es estrictamente juvenil excepto en el momento de las pruebas médicas y del taxista hablando con Jenny.
Aún así le endoso un 6 porque me gusta el rollo costumbrista y me gusta Nueva York en cualquier época.
Es cruda, sí, pero no creo que pueda sorprender en esta época a nadie que no haya estado de espaldas a la realidad y a los cambios sociales Hemos visto muchas cosas peores y sin cámaras.
Tampoco me parece una historia excesivamente elaborada ni llevada de forma muy interesante.
Me gusta que el punto de vista es estrictamente juvenil excepto en el momento de las pruebas médicas y del taxista hablando con Jenny.
Aún así le endoso un 6 porque me gusta el rollo costumbrista y me gusta Nueva York en cualquier época.

6.1
19,020
5
5 de febrero de 2021
5 de febrero de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar, agradecer el esfuerzo de todos los que han trabajado de una forma u otra en la película. Los proyectos no son fáciles de levantar y siempre hay mérito detrás. Gracias por seguir haciendo cine.
Más allá de esto, lo que me gustaría realmente resaltar es cómo Netflix está agotando el género thriller. No se apuesta por calidad si no por cantidad. Entre las de Coronado, las de Belén Rueda, las de Javier Gutiérrez, las de Mario Casas... etc, el catálogo lo vamos llenando, que parece que es de lo que se trata. Hasta que revienten el género y nos aburran a todos y ni lo intentemos.
A esta película, técnicamente bastante decente (no toda) y con algunas buenas actuaciones, le falta el factor sorpresa. Y eso en una película de suspense es todo. No hay nada peor que saber a la media hora de qué va el tema y que acabe simplemente siendo una versión light de Saw para saber quién, cuándo y cómo morirá. Es facilona. Demasiado. Tiene que haber gente ahí fuera escribiendo buenos guiones. A lo mejor lo que falta es gente que sepa reconocerlos o ejecutarlos.
Aún así, gracias.
Más allá de esto, lo que me gustaría realmente resaltar es cómo Netflix está agotando el género thriller. No se apuesta por calidad si no por cantidad. Entre las de Coronado, las de Belén Rueda, las de Javier Gutiérrez, las de Mario Casas... etc, el catálogo lo vamos llenando, que parece que es de lo que se trata. Hasta que revienten el género y nos aburran a todos y ni lo intentemos.
A esta película, técnicamente bastante decente (no toda) y con algunas buenas actuaciones, le falta el factor sorpresa. Y eso en una película de suspense es todo. No hay nada peor que saber a la media hora de qué va el tema y que acabe simplemente siendo una versión light de Saw para saber quién, cuándo y cómo morirá. Es facilona. Demasiado. Tiene que haber gente ahí fuera escribiendo buenos guiones. A lo mejor lo que falta es gente que sepa reconocerlos o ejecutarlos.
Aún así, gracias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1 - La puntería disparando de Karra Elejalde no pasará a la historia como una de las mejores.
2 - Momento "confesiones" entre presos dentro de la furgona muy cutre e innecesario.
3 - No me he bañado nunca en agua tan fría, pero he visto "El último superviviente" bastante y siendo un tío preparado le castañeaban más los dientes que unas maracas. Se tiran como si nada media hora nadando, buceando, salen y lo único que nos hace pensar que igual están fresquitos es que les han llenado la cara de Nivea. Muy poco creíble.
4 - Se sube a un primer piso para disparar al nano, que puede salir corriendo para el otro lado perfectamente, pero sin embargo prefiere estar un rato asomando el hocico. Supongo que dada la puntería casi nula de Karra el chaval habrá preferido vencer dejándolo sin cartuchos.
5 - ¿Que se va a montar un bar?, hombre, igual si no huyes habiendo ayudado al policía y demás puedes conseguir que te den la libertad, pero el plan que tiene va a necesitar muchas dosis de suerte.
6 - La poca documentación o ganas de documentarse sobre los procesos de traslado de presos que ya han comentado es decepcionante.
7 - ¿Por qué la radio deja de funcionar?. Desconozco si los policías en servicio llevan móviles, pero me imagino que para justificar el boquete en el guión, en esta película no llevan. Y punto.
3 - Eres policía, te están disparando a dos palmos de la cabeza ¿y no te da como para pensar que igual tienes que ponerte en otro lado antes del cuarto o quinto tiro que te roza la oreja?. Está tan mal montada esa escena que llegué a pensar que eran varios asaltantes.
2 - Momento "confesiones" entre presos dentro de la furgona muy cutre e innecesario.
3 - No me he bañado nunca en agua tan fría, pero he visto "El último superviviente" bastante y siendo un tío preparado le castañeaban más los dientes que unas maracas. Se tiran como si nada media hora nadando, buceando, salen y lo único que nos hace pensar que igual están fresquitos es que les han llenado la cara de Nivea. Muy poco creíble.
4 - Se sube a un primer piso para disparar al nano, que puede salir corriendo para el otro lado perfectamente, pero sin embargo prefiere estar un rato asomando el hocico. Supongo que dada la puntería casi nula de Karra el chaval habrá preferido vencer dejándolo sin cartuchos.
5 - ¿Que se va a montar un bar?, hombre, igual si no huyes habiendo ayudado al policía y demás puedes conseguir que te den la libertad, pero el plan que tiene va a necesitar muchas dosis de suerte.
6 - La poca documentación o ganas de documentarse sobre los procesos de traslado de presos que ya han comentado es decepcionante.
7 - ¿Por qué la radio deja de funcionar?. Desconozco si los policías en servicio llevan móviles, pero me imagino que para justificar el boquete en el guión, en esta película no llevan. Y punto.
3 - Eres policía, te están disparando a dos palmos de la cabeza ¿y no te da como para pensar que igual tienes que ponerte en otro lado antes del cuarto o quinto tiro que te roza la oreja?. Está tan mal montada esa escena que llegué a pensar que eran varios asaltantes.

5.9
2,578
3
28 de febrero de 2025
28 de febrero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Idea guay, sencilla pero atractiva, y muy mal ejecutada.
Como siempre digo con el cine español: es un milagro que se hagan películas.
Ahora, siendo justos, la peli es bastante mala. Muy lenta. Repito: muy lenta. Diálogos y actuaciones mediocres y sobreactuados. Música cansina y repetitiva que en la mayor parte de la película molesta. Planos de relleno que podrían haber sido comprados en shutterstock. Fallos de raccord muy evidentes. En definitiva una historia que pretende pero que ni emociona ni se aguanta. Si somos objetivos, la película tiene más de melodrama insulso y poco creíble que de ciencia ficción.
Lo de la gente que la ha puntuado con notable o han trabajado en la peli o estaban completamente borrachos. Los de sobresaliente necesitan terapia de desintoxicación, directamente.
Como siempre digo con el cine español: es un milagro que se hagan películas.
Ahora, siendo justos, la peli es bastante mala. Muy lenta. Repito: muy lenta. Diálogos y actuaciones mediocres y sobreactuados. Música cansina y repetitiva que en la mayor parte de la película molesta. Planos de relleno que podrían haber sido comprados en shutterstock. Fallos de raccord muy evidentes. En definitiva una historia que pretende pero que ni emociona ni se aguanta. Si somos objetivos, la película tiene más de melodrama insulso y poco creíble que de ciencia ficción.
Lo de la gente que la ha puntuado con notable o han trabajado en la peli o estaban completamente borrachos. Los de sobresaliente necesitan terapia de desintoxicación, directamente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historieta del padre es infumable. Si no fuera por esto la peli habría sido una sencilla y digna película de ciencia ficción. Barata y cutrecilla, pero digna. Lo del padre se la carga, directamente. Pasa a ser pretenciosa a más no poder y en ciertos momentos roza el ridículo.
Más sobre jvdemari
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here