Los Ángeles al desnudo
7.7
80,289
Cine negro. Intriga
Años 50. Tres policías de Los Ángeles se ven envueltos en una intriga criminal que destapa los trapos sucios del Departamento. Para recuperar el prestigio perdido, tres agentes muy diferentes entre sí, el impetuoso Bud White (Russell Crowe), el formal Ed Exely (Guy Pearce) y el ambicioso Jack Vincennes (Kevin Spacey) se hacen cargo de la investigación del caso. (FILMAFFINITY)
22 de octubre de 2011
22 de octubre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
L.A.Confidential se caracteriza, entre otras muchas cosas, por ser una película que marcó definitivamente la carrera de algunos de los artífices de su éxito. Para su director, Curtis Hanson, supuso la cumbre de su carrera. Contaba con algún éxito comercial como La mano que mece la cuna, y después ha realizado alguna otra película notable como Jovenes Prodigiosos. Pero, ni de lejos, ha hecho, ni antes ni despues, nada parecido a esta película. Para Russell Crowe, que interpreta a uno de los principales personajes de la historia, esta película fue el despegue definitivo de una carrera que le ha tenido diez años en lo más alto. Y para Kim Basinger supuso el resurgir de sus cenizas, con la confirmación, en forma de Oscar, de algo que ya intuiamos, su notable talento como actriz. Para el resto de los mortales, simples espectadores de la película, L. A. Confidential fue, y sigue siendo, una de las más importantes muestras de cine negro del cine de las tres últimas décadas.
L. A. Confidential adapta al cine una de las novelas más complejas del escritor James Ellroy, uno de los principales autores de novela negra de los últimos años. Y como buen cine negro su historia esta llena de aristas y recovecos que conducen directamente a lo más oscuro y corrupto del ser humano. Pero como buen cine negro también, la historia deja entrever la luz del valor y de la honestidad en algunos de sus pliegues.
Intentar explicar aquí todos lo giros y detalles del argumento de la película es practicamente imposible. Diremos que está ambientada en el entorno de la policía de Los Angeles en los años cincuenta. Policías de todo pelaje y condición, periodistas entrometidos, fiscales interesados, hombres de negocios misteriosos, delicuentes de poca monta, putas que parecen actrices e, incluso, actrices que son confundidas con putas, son algunos de los muchos personajes que pueblan la trama de la historia. Entre ellos un policía joven, trepa y con altas aspiraciones, y otro, joven también, pero violento y de buen corazón, serán los pricipales protagonistas de una intriga que comienza con unos asesinatos que parecen una cosa, pero que acabaran siendo otra muy distinta. Entre medio la película va desgranando de forma brillante y exhaustiva una trama de corrupción policial verdaderamente notable, y nos permite disfrutar de algún personaje sencillamente imborrable como Lynn Bracken la prostituta que parece una doble de Veronica Lake.
Curtis Hanson, que previamente se había acercado al thriller de diferentes formas, demuestra aquí saberse a la perfección las claves del género, y capta además las mejores esencias de un cine negro que cautivó a los espectares durantes las décadas de los cuarenta y cincuenta.
(sigue sin spoiler)
L. A. Confidential adapta al cine una de las novelas más complejas del escritor James Ellroy, uno de los principales autores de novela negra de los últimos años. Y como buen cine negro su historia esta llena de aristas y recovecos que conducen directamente a lo más oscuro y corrupto del ser humano. Pero como buen cine negro también, la historia deja entrever la luz del valor y de la honestidad en algunos de sus pliegues.
Intentar explicar aquí todos lo giros y detalles del argumento de la película es practicamente imposible. Diremos que está ambientada en el entorno de la policía de Los Angeles en los años cincuenta. Policías de todo pelaje y condición, periodistas entrometidos, fiscales interesados, hombres de negocios misteriosos, delicuentes de poca monta, putas que parecen actrices e, incluso, actrices que son confundidas con putas, son algunos de los muchos personajes que pueblan la trama de la historia. Entre ellos un policía joven, trepa y con altas aspiraciones, y otro, joven también, pero violento y de buen corazón, serán los pricipales protagonistas de una intriga que comienza con unos asesinatos que parecen una cosa, pero que acabaran siendo otra muy distinta. Entre medio la película va desgranando de forma brillante y exhaustiva una trama de corrupción policial verdaderamente notable, y nos permite disfrutar de algún personaje sencillamente imborrable como Lynn Bracken la prostituta que parece una doble de Veronica Lake.
Curtis Hanson, que previamente se había acercado al thriller de diferentes formas, demuestra aquí saberse a la perfección las claves del género, y capta además las mejores esencias de un cine negro que cautivó a los espectares durantes las décadas de los cuarenta y cincuenta.
(sigue sin spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Con una historia tan compleja como esta, que no se pierde en ningún momento, y una cantidad de personajes relevantes, implicados en una misma trama, tan elevada, Curtis Hanson tiene el acierto de conseguir que todo fluya de manera torrencial. Algo que se ve beneficiado ya que él mismo ha adaptado el guión, junto a Brian Helgeland, y ya desde ahí la historia tiene una contrucción absolutamente robusta.
Y si en el guión y en el buen desarrollo del entramado que envuelve a todos los personajes la película funciona a la perfección, donde realmente explota el talento de Curtis Hanson, como no lo había hecho nunca, es en la puesta en escena. Con un estilo clásico y elegante, pero potente y enérgico, la película consigue secuencias que derrochan fuerza, y contiene dos de los tiroteos mejor filmados de los últimos años.
Para terminar de redondear la función la película cuenta con un reparto masculino brutal, que combina la presencia de veteranos de lujo con dos actores que entonces estaban despuntando, y que hacen dos interpretaciones soberbias, Russell Crowe y Guy Pearce. Y entre tanta testosterona brilla como una auténtica estrella la fascinante Kim Basinger, que es la guinda perfecta para una película que ya es un clásico del cine moderno.
Y si en el guión y en el buen desarrollo del entramado que envuelve a todos los personajes la película funciona a la perfección, donde realmente explota el talento de Curtis Hanson, como no lo había hecho nunca, es en la puesta en escena. Con un estilo clásico y elegante, pero potente y enérgico, la película consigue secuencias que derrochan fuerza, y contiene dos de los tiroteos mejor filmados de los últimos años.
Para terminar de redondear la función la película cuenta con un reparto masculino brutal, que combina la presencia de veteranos de lujo con dos actores que entonces estaban despuntando, y que hacen dos interpretaciones soberbias, Russell Crowe y Guy Pearce. Y entre tanta testosterona brilla como una auténtica estrella la fascinante Kim Basinger, que es la guinda perfecta para una película que ya es un clásico del cine moderno.
4 de diciembre de 2011
4 de diciembre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un retorno a los 50, el cual, nos muestran una historia que se balancea entre policiaca y film noir, más allá de las fronteras temporales de este género que ya en la época de la película había pasado. Un elenco de actores magnifico, que muestran una historia profunda. Cabe destacar, como los policías muestran diferentes puntos de vista de la profesión: el corrupto hasta la medula, el animal político, el duro pero justo, el bruto o el famoso y aprovechado. Sin ninguna duda, una joya policiaca que nos devuelve casi con melancolía a una época tan polémica para las vidas estadounidenses como los 50.
VEDLA Y DISFRUTAD DEL ARTE DEL CINE
VEDLA Y DISFRUTAD DEL ARTE DEL CINE
5 de febrero de 2012
5 de febrero de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Pfua!...mira que es buena esta pelicula. De lo mejor que he visto en mi vida. Lo que habitualmente tildamos de "peliculón". Esta fue otra que tarde en ver...no se...no me llamaba. Ahora la he visto al menos tres veces y de verdad que cada vez me gusta más. Russell Crowe lo borda en el papel de policía chungo.
Que buena de verdad...La trama se complica a medida que avanza la película.
Tiene un par de escenas que desprenden agresividad y que cortan el aliento. Volveré a verla seguro.
No ha tenido más Oscars porque estaba Titanic, que dicho sea de paso...me parece banstante peor película que L.A Confidential.
Que buena de verdad...La trama se complica a medida que avanza la película.
Tiene un par de escenas que desprenden agresividad y que cortan el aliento. Volveré a verla seguro.
No ha tenido más Oscars porque estaba Titanic, que dicho sea de paso...me parece banstante peor película que L.A Confidential.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las escenas a las cuales me refería de gran tensión son las del interrogatorio, cuando Rusell Crowe agarra la silla y cuando va él y otro más a apretarle las tuercas al amigo de la ventana...
8 de abril de 2012
8 de abril de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una cinta asombrosamente bien hecha. Tal vez la mejor película de cine negro de los últimos veinte años. Hanson narra con buen pulso una historia sórdida, violenta, compleja y sumamente entretenida. Al estilo Scorsese, Curtis Hanson hace un fiel retrato de Los Angeles de los años veinte, con actuaciones impecables de Guy Pearce, Russell Crowe, Basinger magnífica (tal vez la mejor femme fatale de la historia del cine) y un Spacey tan simpático como insoportable.
La puesta en escena inmejorable, la fotografía elegante y bien cuidada.
Hanson entrega un producto de superioridad innegable en la línea del mejor cine negro, que no le pide nada a Lang, a Scorsese, Preminger, a los Coen o Huston.
DIsfrutable, recomendable e indispensable.
La puesta en escena inmejorable, la fotografía elegante y bien cuidada.
Hanson entrega un producto de superioridad innegable en la línea del mejor cine negro, que no le pide nada a Lang, a Scorsese, Preminger, a los Coen o Huston.
DIsfrutable, recomendable e indispensable.
20 de abril de 2012
20 de abril de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magistral elegancia y maestría se dan la mano, en esta soberbia adaptación literaria, que reúne a un elenco de actores en estado de gracia, bordando sus personajes y poniendo la guinda a una maravillosa historia de mentiras, política y sociedad.
La descripción de los personajes, sus tendencias, pensamientos y codicias quedan plasmados a la perfección.
La trama policial esconde gratas sorpresas, con una historia firme, que no deja cabos sueltos.
Excelente.
La descripción de los personajes, sus tendencias, pensamientos y codicias quedan plasmados a la perfección.
La trama policial esconde gratas sorpresas, con una historia firme, que no deja cabos sueltos.
Excelente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here