Cómo conocí a tu madreSerie
2005 

Carter Bays (Creador), Craig Thomas (Creador) ...
7.6
98,026
Serie de TV. Comedia
Serie de TV (2005-2014). 9 temporadas. 208 episodios. Ted (Josh Radnor) les cuenta a sus dos hijos cómo conoció a su madre y cómo fue su vida hasta que, por fin, encontró el amor verdadero. Contó para ello con la ayuda de su amigo Barney (Neil Patrick Harris), un joven algo extravagante, adicto a los somníferos y muy hábil para conocer mujeres. Cuando Ted conoce a Robin (Cobie Smulders), una impresionante joven canadiense que acaba de ... [+]
22 de octubre de 2014
22 de octubre de 2014
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de verla toda, fueron los momentos mas grraciosos, disparatados e ilarantes en las 9 temporadas que duró, tambien, hubieron momentos conmovedores, que me hicieron aguar los ojos (literalmente). Esta serie tiene incontables escenas, que puede hacer que te desternilles de las risa; otros que logran que te identifiques con los personajes, y te llegan tan dentro del corazón, que te sentiras identificado con ellos. Sobre todo con Ted Mosbey, cuando narra toda su historia junto a la pandilla, que al final lo lleva, como dice el titulo, "Como conoci a tu madre".
Esta parte de mi critica la hago para los actores:
Josh Radnor, como el protagonísta, este tipo tiene unos momentos geniales, sus bromas, su amor por la arquitectura y el último en casarse.
Jason Segel, el mas flojo del reparto,pero, tiene sus escenas en la que me he reido hasta no poder.
Cobie Smulders, una genial actriz, poco conocida, pero gran futuro en el cine y la television.
Alyson Hannigan, en las primeras peliculas que la vi, fueron en la saga de american pie. Una actriz versátil, y en cierto modo, muy tierna en su personaje de Lilly.
Y Neil Patrick Harris, (mención especial) mi actor favorito de la serie, este actor se come entero el papel de Barney Stinson y el de los demas. Era el alma de la serie.
Cristin Milioti (Wolf of wall street), una gran sorpresa, gran futuro en la gran pantalla. Por algo scorsese la escogío, para el papel de la primera esposa de Jordan Belfort.
Un guión ingenioso, salido solo de las mentes más agudas y divertidas
Esta parte de mi critica la hago para los actores:
Josh Radnor, como el protagonísta, este tipo tiene unos momentos geniales, sus bromas, su amor por la arquitectura y el último en casarse.
Jason Segel, el mas flojo del reparto,pero, tiene sus escenas en la que me he reido hasta no poder.
Cobie Smulders, una genial actriz, poco conocida, pero gran futuro en el cine y la television.
Alyson Hannigan, en las primeras peliculas que la vi, fueron en la saga de american pie. Una actriz versátil, y en cierto modo, muy tierna en su personaje de Lilly.
Y Neil Patrick Harris, (mención especial) mi actor favorito de la serie, este actor se come entero el papel de Barney Stinson y el de los demas. Era el alma de la serie.
Cristin Milioti (Wolf of wall street), una gran sorpresa, gran futuro en la gran pantalla. Por algo scorsese la escogío, para el papel de la primera esposa de Jordan Belfort.
Un guión ingenioso, salido solo de las mentes más agudas y divertidas
2 de julio de 2008
2 de julio de 2008
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Descubrí esta serie de la forma más tonta, cuando los de la Fox tuvieron a bien sustituir a las 20:30 “Malcom in the middle” por esta serie. He de reconocer que para las sitcoms soy muy especial y, de hecho, la primera vez que la vi no me llamó nada la atención. Sin embargo, un día me decidí a verla entera y las carcajadas que me pegué fueron el signo de que volvería a verla otra vez. Y así fue.
Lo más llamativo es el hilo argumental que está como trasfondo: la búsqueda del amor verdadero y todos los problemas que hay en esa búsqueda. Aunque es un argumento muy manido, le dan un toque de frescura muy característico. Otro aspecto fundamental de la serie son las bromas recurrentes de los personajes, como el ya legendario “legen…dary!!” y el “suit up!”.
En el elenco femenino, tenemos a Alyson Hannigan, como Lily y a Cobie Smulders, como Robin. Personalmente, me parecen dos personajes tremendamente sosos. Alyson Hannigan no se caracteriza por ser una buena actriz, y así lo deja patente. A Cobie Smulders no la conocía, pero es tanto o más sosa que Hannigan en su papel. Con notable diferencia, tenemos en el elenco masculino a Jason Segel en el papel de Marshall y novio de toda la vida de Lily; un personaje divertido, pero que no sobresale entre los demás. Los que realmente, a mi modo de ver, le dan auténtica vida a la serie son Josh Radnor, en el papel del idealista y entrañable Ted, y Neil Patrick Harris, en el papel del irreverente y festivo Barney. Estos dos personajes son los que realmente le dan la salsa humorística a la serie y, para mí, Barney es todo un icono. Tiene algunas salidas que son para reír hasta llorar.
La escenografía está muy bien y las historias transcurren principalmente en el bar y en los apartamentos de los protagonistas. Hay numerosos flashbacks, pero no se hacen pesados, ya que los cuentan con bastante humor. Los diálogos son geniales y el desarrollo de las historias a lo largo de los escasos 30 minutos que dura cada capítulo, son ágiles y muy frescos. Mezclan muy bien las partes cómicas con las dramáticas, de hecho, es una serie en la que, o te ríes a carcajada limpia, o te quedas con una cara de pena impresionante.
En definitiva, una sitcom muy divertida que, no sé si sustituye o no a Friends –las comparaciones son odiosas- pero se ha ganado la aprobación del público por las sonoras risotadas que despierta.
Lo más llamativo es el hilo argumental que está como trasfondo: la búsqueda del amor verdadero y todos los problemas que hay en esa búsqueda. Aunque es un argumento muy manido, le dan un toque de frescura muy característico. Otro aspecto fundamental de la serie son las bromas recurrentes de los personajes, como el ya legendario “legen…dary!!” y el “suit up!”.
En el elenco femenino, tenemos a Alyson Hannigan, como Lily y a Cobie Smulders, como Robin. Personalmente, me parecen dos personajes tremendamente sosos. Alyson Hannigan no se caracteriza por ser una buena actriz, y así lo deja patente. A Cobie Smulders no la conocía, pero es tanto o más sosa que Hannigan en su papel. Con notable diferencia, tenemos en el elenco masculino a Jason Segel en el papel de Marshall y novio de toda la vida de Lily; un personaje divertido, pero que no sobresale entre los demás. Los que realmente, a mi modo de ver, le dan auténtica vida a la serie son Josh Radnor, en el papel del idealista y entrañable Ted, y Neil Patrick Harris, en el papel del irreverente y festivo Barney. Estos dos personajes son los que realmente le dan la salsa humorística a la serie y, para mí, Barney es todo un icono. Tiene algunas salidas que son para reír hasta llorar.
La escenografía está muy bien y las historias transcurren principalmente en el bar y en los apartamentos de los protagonistas. Hay numerosos flashbacks, pero no se hacen pesados, ya que los cuentan con bastante humor. Los diálogos son geniales y el desarrollo de las historias a lo largo de los escasos 30 minutos que dura cada capítulo, son ágiles y muy frescos. Mezclan muy bien las partes cómicas con las dramáticas, de hecho, es una serie en la que, o te ríes a carcajada limpia, o te quedas con una cara de pena impresionante.
En definitiva, una sitcom muy divertida que, no sé si sustituye o no a Friends –las comparaciones son odiosas- pero se ha ganado la aprobación del público por las sonoras risotadas que despierta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El capítulo en el que más me reí fue cuando Barney cuenta la historia de por qué lleva traje todos los días. Verle vestido de hippie y la cara que se le queda al pobre cuando descubre que su novia le deja por un tío vestido de traje es desternillante, ¡jajajaja! Además, la escena en la que se produce la transformación de Barney-hippie a Barney-trajeado es, sí o sí, “legendaria”, ¡jajajaja!
Otro capítulo que lo guardo en mi baúl de los momentos agridulces de esta serie, es el doble capítulo en el que Lily y Marshall se casan y Robin y Ted rompen. La insistencia de Barney para que le cuente Robin y Ted “el secreto” es graciosísima, aunque al final, cuando se sabe que rompen del todo, da pena después de todo el camino que ha hecho Ted por estar con Robin.
Otro capítulo que lo guardo en mi baúl de los momentos agridulces de esta serie, es el doble capítulo en el que Lily y Marshall se casan y Robin y Ted rompen. La insistencia de Barney para que le cuente Robin y Ted “el secreto” es graciosísima, aunque al final, cuando se sabe que rompen del todo, da pena después de todo el camino que ha hecho Ted por estar con Robin.
31 de diciembre de 2008
31 de diciembre de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es tan así como la acabo de titular.....Gran serie sobre la amistad, el amor, y aquellas pequeñas cosas y pequeños momentos que nos hacen felices y nos permiten abstraernos de la vida diaria. Perfectamente interpretada nos lleva a la Manhattan actual y, a través de la historia que un padre cuenta a sus hijos, nos muestra el día a día de un grupo de jovenes y de sus tan divertidas anécdotas.Todas son buenas y sobre todo aquellas que tienen q ver con Barney, personalmente la gran estrella de este show.
Muy recomendable y por supuesto LEGEN.....espera....DARIA.
Muy recomendable y por supuesto LEGEN.....espera....DARIA.
5 de noviembre de 2009
5 de noviembre de 2009
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La veo en versión original y creo que eso hace que gane bastante. No me imagino a Barney Stinson doblado...sería una lástima.
Pues es la típica comedia americana estilo "friends" pero que funciona, es decir, consigue hacerte pasar un buen rato e incluso que te rías bastante a menudo. Puede parecer poca cosa pero para mi es más que suficiente.
Pues es la típica comedia americana estilo "friends" pero que funciona, es decir, consigue hacerte pasar un buen rato e incluso que te rías bastante a menudo. Puede parecer poca cosa pero para mi es más que suficiente.
24 de enero de 2010
24 de enero de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacia años (desde friends) que no me reia tanto con una serie y en TODOS los capitulos. El personaje de Ted, puede resultar algo pedante pero de sobra lo compensa con el GRAN personaje de Barney Stinson, uno de los mejores que recuerdo en series comicas. De verdad no te arrepentiras de empezar a ver esta gran serie que te arrancara las carcajadas sin que puedas remediarlo... disfruta!! y ponte traje!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here