Uno, dos, tres
8.2
28,204
Comedia
Época de la Guerra Fría. C.R. MacNamara, representante de una multinacional de refrescos en Berlín Occidental, hace tiempo que proyecta introducir su marca en la URSS. Sin embargo, en contra de sus deseos, lo que su jefe le encarga es cuidar de su hija Scarlett, que está a punto de llegar a Berlín. Se trata de una díscola y alocada joven de dieciocho años, que ya ha estado prometida cuatro veces. Pero lo peor es que, eludiendo la ... [+]
7 de abril de 2021
7 de abril de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué se puede decir, que suene a nuevo, de la comedia más desternillante que jamás se haya rodado. Qué decir de la exuberancia de su lenguaje. Qué decir de ese ritmo, continuo, y ajetreado. Qué decir de ese torbellino, de la continua bocanada de aire fresco en una ardiente tarde de estío, de ese sabor a elixir contra el hastío. Qué decir del no parar de reír, del aluvión de carcajadas, del poderse morir… de tanto reír. Qué decir, salvo gracias…
Gracias señor Wilder, gracias señor Diamond, gracias señor Cagney, gracias señora Francis, y gracias señoras y señores de la United Artists.
Mil gracias por otorgar a la vista y al oído humano… tal regalo.
Gracias señor Wilder, gracias señor Diamond, gracias señor Cagney, gracias señora Francis, y gracias señoras y señores de la United Artists.
Mil gracias por otorgar a la vista y al oído humano… tal regalo.
17 de diciembre de 2016
17 de diciembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
C.R. MacNamara, representante de una multinacional de refrescos en Berlín Occidental, hace tiempo que proyecta introducir su marca en la URSS. Sin embargo, en contra de sus deseos, lo que su jefe le encarga es cuidar de su hija Scarlett, que está a punto de llegar a Berlín. Se trata de una díscola y alocada joven de dieciocho años, que ya ha estado prometida cuatro veces. Pero lo peor es que, eludiendo la vigilancia de MacNamara, la chica se enamora de Otto Piffl, un joven comunista que vive en la Alemania Oriental.
Dirigida por Billy Wilder, nada más que añadir en este aspecto.
Voy a ser breve, la película es una sucesión de carcajadas sin fin, aunque hay un momento en que a pesar de ser bastante gracioso yo me quedé impresionado por el ritmo de la película.
Llegado un momento concreto, el ritmo se dispara y pasa de ser un ritmo rápido a uno frenético, y no es que este ritmo dure unos minutos sino que es así toda la última parte de la película. Simplemente impresionante.
Todos los personajes son desternillantes a su manera, hasta los trabajadores de McNamara con sus... costumbres y su secretario alemán de dudoso pasado.
Cuando las películas son tan buenas, soy muy breve. No hay nada malo en esta película, es humor así que puede gustar más o menos a cada persona, pero lo que no se puede negar es que es una gran película. Mi nota es un 9.
Vaderexpress.blogspot.com
Dirigida por Billy Wilder, nada más que añadir en este aspecto.
Voy a ser breve, la película es una sucesión de carcajadas sin fin, aunque hay un momento en que a pesar de ser bastante gracioso yo me quedé impresionado por el ritmo de la película.
Llegado un momento concreto, el ritmo se dispara y pasa de ser un ritmo rápido a uno frenético, y no es que este ritmo dure unos minutos sino que es así toda la última parte de la película. Simplemente impresionante.
Todos los personajes son desternillantes a su manera, hasta los trabajadores de McNamara con sus... costumbres y su secretario alemán de dudoso pasado.
Cuando las películas son tan buenas, soy muy breve. No hay nada malo en esta película, es humor así que puede gustar más o menos a cada persona, pero lo que no se puede negar es que es una gran película. Mi nota es un 9.
Vaderexpress.blogspot.com
26 de septiembre de 2019
26 de septiembre de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí la mejor comedia jamás filmada.Una crítica ácida y muy divertida a: comunistas hipócritas, capitalistas palurdos, nazis reconvertidos, a tirios y troyanos, no queda títere con cabeza.
El ritmo más acelerado de la historia del cine y una interpretación de James Cagney absolutamente extraordinaria.
De telón de fondo, una Europa aún en ruinas por la guerra mundial, con ecos del nazismo y la tensión de la guerra fría, a todo ello se le saca punta para doblarnos de risa.
La escena final es ingenio puro .
A películas como esta debería poder ponérsele un 15 o un 20.
PD...nunca pensé que se podria usar a Wagner para hacer reír y aquí se hace (cuando veo una embarazada lo tarareo, no puedo evitarlo)
El ritmo más acelerado de la historia del cine y una interpretación de James Cagney absolutamente extraordinaria.
De telón de fondo, una Europa aún en ruinas por la guerra mundial, con ecos del nazismo y la tensión de la guerra fría, a todo ello se le saca punta para doblarnos de risa.
La escena final es ingenio puro .
A películas como esta debería poder ponérsele un 15 o un 20.
PD...nunca pensé que se podria usar a Wagner para hacer reír y aquí se hace (cuando veo una embarazada lo tarareo, no puedo evitarlo)
7 de marzo de 2020
7 de marzo de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inteligente, sutil, pasajero, desternillante, rompedor, dinámico, vertiginoso, elegante, entrañable, atrevido, divertido, ácido, explosivo, contundente, voraz, exquisito, imprescindible, ideal y fabuloso relato que apoyado en el humor, consigue ofrecer una visión clara y efectiva de lo que fueron los tiempos de conflictos entre los bandos partidarios del comunismo y los del capitalismo.
Billy Wilder, dirige una historia llena de mala leche y crítica hacía los movimientos y situaciones que se fueron desarrollando entre comunistas y capitalistas, centrando el foco de la historia en los intentos de un representante de refrescos para contentar a su jefe y recuperar el prestigio perdido.
La premisa de la película, permite a los responsables de la misma, jugar con un humor ácido, sutil e inteligente, ofreciendo un entretenimiento dinámico y vertiginoso, con el que poder disfrutar entre risas.
Uno, dos, tres, queda como un pequeño gran relato plagado de humor y momentos memorables. Una obra difícil de olvidar. Todo un acierto, altamente recomendable.
Billy Wilder, dirige una historia llena de mala leche y crítica hacía los movimientos y situaciones que se fueron desarrollando entre comunistas y capitalistas, centrando el foco de la historia en los intentos de un representante de refrescos para contentar a su jefe y recuperar el prestigio perdido.
La premisa de la película, permite a los responsables de la misma, jugar con un humor ácido, sutil e inteligente, ofreciendo un entretenimiento dinámico y vertiginoso, con el que poder disfrutar entre risas.
Uno, dos, tres, queda como un pequeño gran relato plagado de humor y momentos memorables. Una obra difícil de olvidar. Todo un acierto, altamente recomendable.
16 de febrero de 2021
16 de febrero de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertidísima comedia de Willy Wilder que hace una sátira bestial a la guerra ideológica entre capitalistas y comunistas en un escenario perfecto: Alemania en los primeros tiempos del muro de Berlín.
Me ha resultado curioso que, en vez de inventar una marca, aquí las cosas van más claras: es la propia fábrica de Cola Cola de Alemania donde nuestro protagonista es el encargado, un tremendísimo James Cagney haciendo el que sin duda es uno de sus mejores papeles de su carrera.
Por más que haya un guión, en la peli se ve perfectamente el ingenio de este hombre, y ¡qué velocidad hablando y haciendo todo sin parar ni un segundo!, cuando acaba la película a uno casi le falta en aliento, solo de verla.
La trama está tan bien lograda, hace tanto ¨daño¨ a unas y otras mentalidades, que uno acaba a carcajadas en más de un momento. Está llena de buenísimos momentos y situaciones, de las que Cagney tiene que salir de la mejor manera posible.
Toda la parte final, que mira que es larga, te mantiene casi sin pestañear del montón de cosas que pasan, es un caos absoluto de pura comedia. Me ha encantado. Una película que le recomiendo a todo el mundo.
Me ha resultado curioso que, en vez de inventar una marca, aquí las cosas van más claras: es la propia fábrica de Cola Cola de Alemania donde nuestro protagonista es el encargado, un tremendísimo James Cagney haciendo el que sin duda es uno de sus mejores papeles de su carrera.
Por más que haya un guión, en la peli se ve perfectamente el ingenio de este hombre, y ¡qué velocidad hablando y haciendo todo sin parar ni un segundo!, cuando acaba la película a uno casi le falta en aliento, solo de verla.
La trama está tan bien lograda, hace tanto ¨daño¨ a unas y otras mentalidades, que uno acaba a carcajadas en más de un momento. Está llena de buenísimos momentos y situaciones, de las que Cagney tiene que salir de la mejor manera posible.
Toda la parte final, que mira que es larga, te mantiene casi sin pestañear del montón de cosas que pasan, es un caos absoluto de pura comedia. Me ha encantado. Una película que le recomiendo a todo el mundo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here