Haz click aquí para copiar la URL

El tren de las 3:10

Western. Acción Arizona. Con la esperanza de conseguir una recompensa que le permita evitar la ruina de su rancho, Dan Evans (Christian Bale) decide colaborar en el traslado del peligroso forajido Ben Wade (Russell Crowe) hasta un pueblo, donde deberán coger el tren de las 3:10 para llegar a la prisión de Yuma. Remake del film de 1957 de Delmer Daves. (FILMAFFINITY)
Críticas 208
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
30 de septiembre de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta curioso ver cómo una película de 1957 y su remake, filmado 50 años más tarde, tienen en común algo que en teoría no sería esperable: un desenlace que o te gusta o no te gusta (ya sea por considerarlo meloso o confuso...), sin término medio. En mi opinión, el desenlace del remake es hasta cierto punto más realista y menos autocomplaciente, pero también tiene un par de puntos que deberían haber estado mejor trabajados.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En la original, Wade llega a apreciar a su captor y no trata de escapar (pese a poder hacerlo), sino que se deja conducir hasta el tren. Más incluso, ayuda a Evans a zafarse de su banda en el momento crítico y se sube con él al tren, acabando los dos tan felices a bordo (Evans porque con la recompensa se acabarán sus penurias y Wade porque le ha hecho un favor a un amigo y porque cree que podrá fugarse de prisión fácilmente, como según dice ha hecho otras veces).

En este remake, Wade también llega a apreciar a su captor y se deja conducir por él hasta la estación. Y aquí empiezan las diferencias en el proceso. Evans es herido mortalmente por los secuaces de Wade y morirá. Un buen cambio que le da a la cinta un aire más realista (no todo sale siempre bien).
Sin embargo, a continuación, Wade se pone el mundo por montera y se carga a toda su banda (me creo que en realidad no les tenga ningún aprecio y sólo sean para él instrumentos de los que servirse cuando toca y desecharlos luego, pero aún así es demasiado maximalista esa decisión -¿no podía sencillamente haberles ordenado que se fueran y le esperaran en tal sitio?- y muy dificil que en la vida real un duelo de uno contra tantos acabe con la victoria de ese uno).
Seguidamente, las aguas vuelve al cauce original y Wade le hace a Evans el favor de subirse al tren. Pero mientras que en 1957 el favor consistía en ayudarle a zafarse de la banda, en 2007 Wade se sube al tren él, de motu propio, aún cuando nadie puede o quiere obligarle a hacerlo. ¿Por qué lo hace? Pues porque subiéndose al tren, Wade ha hecho que Evans cumpla con su cometido (llevar a un peligroso forajido al tren que debe conducirlo a prisión), de modo que su familia cobrará la recompensa y se acabarán sus estrecheces económicas.
Ahora bien, este Wade puede que sea igual de voluntarioso que el de 1957, pero no es tan idiota como para creerse que las prisiones son coladeros. Y como la recompensa para los Evans ya está bien asegurada (llegue o no llegue él a Yuma) llama a su caballo y se deduce que en cuanto el tren se aleje un poco de la ciudad, se fugará y a seguir con su faena.
7
26 de diciembre de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El film es un versión del original “3:10 to Yuma” (1957) con Glenn Ford (1916-2006) y Van Heflin (1910-1971) en donde un necesitado ranchero se ofrece por $200 para transportar a un peligroso ladrón y asesino a la estación para que coja el tren de las tres y diez con destino a Yuma, donde le espera la prisión y la horca.

Dan Evans (Christian Bale) es un modesto granjero que se encuentra en una situación económica desesperante, acepta custodiar a Ben Wade (Russell Crowe) jefe de una banda de forajidos y trasladarlo a la prisión de Yuma por 200 dólares, pero las cosas no son tan fáciles, la banda de Ben los persiguen para liberarlo. Dan se las vera en situaciones de vida o muerte.

Los amantes del western están de plácemes, esta versión del film está a la altura de su original. Los motivos de sus personajes están bien definidos, la banda sonora y la música son de buen gusto para el género, logra la tensión y el dramatismo en el momento justo cuando asciende la adrenalina, carece de esa empujada atmosfera romántica de último momento, entre otras cosas. Además el film tiene el atractivo de las actuaciones de Christian Bale y Russell Crowe que interpretan a sus personajes con mucha soltura, sin olvidar a Peter Fonda y el joven Logan Lerman.

La película tuvo un presupuesto de $55 millones y generó por la venta de taquillas la cantidad de $70 millones, más $52 millones por la venta del DVD, además recibió 19 nominaciones a diferentes premios en festivales de cine.
6
11 de noviembre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como amante del Western os puedo decir que se trata de una pelicula que no me ha convencido. Un guión con bastantes lagunas, algo infantil y sobre todo poco creíble. Un pistolero asesino que se entrega voluntariamente a las autoridades en honor a la persona que intenta llevarle a prisión es un hecho casi risible. Los actores muy majos pero sin encajar en una película de este estilo. Sin duda un trabajo que esta muy lejos de otros clásicos modernos como Sin Perdón u Open Range, por no decir a distancia inalcanzable de los verdaderos clásicos del Western (Sergio Leone, Clint Eastwood, Lee van Cleef, Charles Bronson, Henry Fonda, Robert Redford, Paul Newman, etc.).
8
14 de octubre de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solamente el hecho de tener en la misma película a Bale y Crowe ya es buena señal. Son dos de los mejores actores de su generación y aquí son enemigos en una historia que nos recuerda a las mejores películas del Oeste.
La realización es bastante buena. Un ejemplo claro es la secuencia del robo de la ametralladora, muy bien montada.
El argumento, enfocado en el traslado de un peligroso forajido y con un protagonista fiel a sus honrados principios hasta la muerte, está bastante bien e interesa de principio a fin. La verdad es que las películas del Oeste suelen hacerse pesadas y tener bastantes tiempos muertos. Incluso las más modernas tienen ese defecto ("Sin perdón", "Open range").
Pero este tren no aburre en ningún momento.
Y ello se debe sobre todo a la presencia de estos dos monstruos de la actuación. Los dos se salen en sus papeles, sobre todo en las escenas compartidas.
Se trata de un título bastante bueno que demuestra que aún se pueden hacer buenos westerns respetando la esencia del género pero sin dejar de lado la comercialidad actual.
8
17 de marzo de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Argumento:

Arizona. Con la esperanza de conseguir una recompensa que le permita evitar la ruina de su rancho, Dan Evans (Christian Bale) decide colaborar en el traslado del peligroso forajido Ben Wade (Russell Crowe) hasta un pueblo, donde deberán coger el tren de las 3:10 para llegar a la prisión de Yuma. Remake del film de 1957 de Delmer Daves. (FILMAFFINITY)

Juicio:

Sorprendente y brutal revisión al western clásico, resucitado en estos tiempos gracias a una historia potente, a una acción y tensión genialmente llevadas y a un duelo interpretativo y constante entre Crowe (muy probablemente el ganador) y Bale.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para