Haz click aquí para copiar la URL

El tren de las 3:10

Western. Acción Arizona. Con la esperanza de conseguir una recompensa que le permita evitar la ruina de su rancho, Dan Evans (Christian Bale) decide colaborar en el traslado del peligroso forajido Ben Wade (Russell Crowe) hasta un pueblo, donde deberán coger el tren de las 3:10 para llegar a la prisión de Yuma. Remake del film de 1957 de Delmer Daves. (FILMAFFINITY)
Críticas 208
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
16 de septiembre de 2008 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi entender, el western es brutal, sucio, polvoriento y rojizo. Y en el oeste la vida es como la de la edad media. Plagado de tipos duros y de tipos humillados que buscan la redención o el reconocimiento. No presicamente los tipos duros buscan la redención ni los humillados el reconocimiento. De campesinos oprimidos, alcaldes cobardes, de ricos déspotas, mercenarios, tunantes."Reunamos un grupo de hombres", "dispara muy rápido", "tu ganado pasta en mis tierras" y con el ferrocarril incordiando a todos. Traiciónes, venganzas, y sentimientos buenos o malos -casi todos malos- pero todos muy fuertes y vitales. Ayuda la presencia de Apaches, ganado, la guerra civil americana.
Y todo esto lo he podido encontrar en 3:10 to Yuma. Además, se realizan muy pocas películas del género. Y las que se realizan llegan tarde, a pesar de contar con los dos de los actores más reconocidos actualmente, de ser una película de Estados Unidos y de haber sido nominada a dos oscars. La unica explicación que encuentro es que la distribuidora haya pensado que al estar Bale en Batman, ésta película tendrá bastante tiron. Para mi había dos alicientes, el western y Christian Bale, que creo que es un actor tremendo. Crowe no me emociona, de hecho me da bastante rabia, pero hay que reconocer que el papel le va bastante bien.
En general, no creo que sera una obra maestra, pero me gustó mucho mientras la estaba viendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Podría decirse que es una película llena de tópicos, pero son los tópicos lo que hacen al western. El personaje de Bale es el típico campesino oprimido y miserable de las pelis del oeste y el de Crowe el típico "pistolero psicópata inteligente", por lo cual me cuesta entender un poco porque cambia tanto de parecer a medida que va avanzando la trama hacia el final; supongo que es por una cuestión de valor, de honor, de la admiración que siente por el campesino que quiere dejar de ser un don nadie y hacer que su familia se sienta orgullosa por él sin importale el precio. Y por el arrepentimiendo, los remordimientos que tiene un pistolero asesino, y la redención que todos los malvados buscan en un momento o en otro de sus vidas. O eso o es que el forajido se ha vuelto loco.
No he visto la película original, aunque espero hacerlo. Si es exactamente igual, me molestará bastante.
Como ya he dicho antes, en general me parece una buena película y bastante entretenida, aunque no venga demasiado a la mente una vez vista.
5
28 de noviembre de 2008 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sería una gran película si no fuese porque en todo momento el guión se me hace poco creible e incluso por momentos absurdo. No soy ningún nostálgico, pero en este caso esta adaptación del clásico me resultó del todo fallida e innecesaria, con unos medios y un reparto como este, se podría haber hecho algo más original y mejor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La actitud de Crowe parece la de un santo poseido, que lo mismo perdona la vida a quién lo quiere llevar a una muerte segura como que se carga vilmente a quién arriesga su vida para salvarlo, en definitiva, un malo exageradamente bueno.
6
30 de noviembre de 2008 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mejor la primera parte que la segunda, nos encontramos de entrada con un western, que con unidad y armonía desprende todos los valores que le son propios.
A medida que avanza, no decae su interés, pero hay episodios esporádicos que no cuadran, escenas que sobran, que rompen con la armonía del todo.
No obstante es interesante de ver, esta película es como la vida, va creciendo y desarrollándose, pero hay cosas que sobran y otras que faltan, el final casi casi que lo vemos venir.
Un 6.1 sobre 10.
6
26 de enero de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, el argumento está bien. Sin embargo el desarrollo de la trama se hace demasiado grandilocuente. Escenas intrascendentes pretenden convertirse a base de música y planos en algo más que, al final, no es. Incluso la batalla final no es ni mucho menos creíble en una película con algo de calidad y la apoteósis final de la redención del pecador porque vió la luz ... bueno, eso ya es demasiado. Total, un producto que se vé, pero sin más. Por ello y por el trabajo de campo (da gusto ver praderas de verdad) le damos un 6 que ya está bien.
7
28 de septiembre de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si se realiza un remake de una película magistral y prodigiosa que aún hoy alcanza tintes épicos y superlativos, se corre el riesgo de que ésta se halle expuesta a una continua y apabullante comparación con el consiguiente deterioro final. No cabe duda que alcanzar las cuotas de la predecesora en cualquiera de sus apartados (Ford-Van Helfin, dirección, música, fotografía, diálogos...) la hace empequeñecerse aún más, ya que comparar la versión actual con la anterior, hace que la primera caiga fulminada en culquiera de estos aspectos pero paradójicamente dicha comparación es lo que hace que este remake sobreviva.

En la obra de Daves el reloj y el tiempo es el elemento vertebrador de toda la trama mediante un metraje perfecto en cuanto a tiempo, y un recorrido más psicológico, mientras el remake da la constante sensación de que sobra mucha "morralla", haciéndola más un thriller westeriano con exceso de acción circense que un western al estilo clásico.

Pero lo que parece aún más incomprensible es el extraño y descorazonador final en comparación con el clásico, pero aún así vuelvo a repetir que el remake de "El tren de las 3:10" sale vivo -que no es poco- en la comparación con una de las grandes obras maestras del western... aunque quizás sea más por esa añoranza y vaga esperanza de volver a la época dorada de los grandes y legendarios westerns... quizás piense eso, sí.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para