Haz click aquí para copiar la URL

Promesas del este

Thriller. Drama El misterioso Nikolai es el chófer de una poderosa familia de la mafia rusa en Londres, un clan liderado por el veterano y frío Semyon y por su hijo Kirill, un tipo inestable muy cercano a Nikolai. Un día en el restaurante de Semyon se presenta Anna, una comadrona de hospital muy afectada por la muerte en el parto de una adolescente rusa. Anna ha decidido buscar a la familia de la chica sirviéndose del diario que ésta dejó escrito en ruso. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 236
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
23 de enero de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Promesas del este podría venderse, a grandes rasgos, como una película de mafiosos. La cuestión viene en que, cuando uno profundiza en ella, se encuentra con infinidad de motivos que la hacen inclasificable.

David Cronenberg es un genio. No hay duda y, a quien me lo discuta, le pateo la boca. Así, a lo radical. Tras su magistral trabajo en Una historia de violencia se esperaba con ansia su siguiente trabajo. Llegó Promesas del Este bajo una gran expectación y cumplió con las expectativas creadas. Las superó, incluso. Cronenberg, que en otro tiempo fue uno de los maestros del cine de terror, amartilla su arma y dispara violencia a quemarropa, pero lejos de salpicar con sangre, lo que sale tras el impacto de la bala es humanidad. Gracias al sensacional guion de Steven Knight, Cronenberg no se queda en la ya de por sí espectacularidad visual de la película, sino que profundiza y toca con ambas manos los órganos vitales de los personajes, arrancando sus motivaciones más profundas y las pone ante un espectador que no puede sino aplaudir la fantástica combinación de la frialdad más pura (representada por la mafia rusa) y la capacidad del ser humano para demostrar que hay personas que podrían conseguir que este mundo fuese un lugar mejor. La cálida luz con la que ilumina a la protagonista y los gélidos focos que se posan sobre los villanos acentúan todavía más esa lección magistral que ofrece Cronenberg sobre las dos versiones del alma humana.

Viggo Mortensen hace un trabajo inmejorable. Inmejorable, sin exagerar. Es imposible hacerlo mejor. Naomi Watts, una de las mejores actrices del momento, explota su lado más cándido para regalarnos (porque lo suyo es un regalo con todas las letras) un trabajo genial. El gran Vincent Cassel, comodísimo en un papel al que ya está bastante acostumbrado, ofrece una cantidad de detalles a su personaje tan necesarios en ciertos momentos que nos queda la certeza de que hay mucha aportación personal en su trabajo. Armin Mueller-Stahl consigue acojonar con buenas palabras y una refinada educación, escondiendo su verdadero "yo" del mismo modo que lo haría su personaje, lo que viene a significar que cumple su cometido a la perfección. Ya en un segundo plano, Sinéad Cusack y Jerzy Skolimowski redondean un reparto espléndido.

Resumiendo, que es gerundio: Promesas del Este quedará grabada en tu memoria, por mucho que quieras evitarlo. Si eres incapaz de recordar ninguna escena, o ningún diálogo, seguirás llevando dentro ese contraste que ofrece la película y que lleva hasta la perfección el significado más puro de la palabra. Una grandísima película que ya forma parte del cine de culto moderno.
8
11 de julio de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un buen thriller de la mano de Croneberg, protagonizado por Viggo Mortensen (que ya había trabajado con el director en "A History of Violence" y Naomi Watts, ambos haciendo un muy buen papel.
La historia no solo nos relata la temática común de la mafia, sino que se adentra en pasiones humanas de lo más oscuras. Una relación padre-hijo -y Rey-Príncipe dentro de la Vor vzakone- bastante extraña, donde el hijo nos demuestra ser un criminal poco competente desesperado por la aprobación de su padre, para el padre su hijo no es más que otro miembro de la mafia y uno prescindible, aún así, a pesar de ello, e cierta parte de la trama es obvio darse cuenta de como existen sentimientos paternales en el personaje. Anna es la partera que ve morir a una joven de 14 años en su propio turno, dejado al bebé solo, ella cree que puede contactar a su familia a través de un diario, pero sólo se enterara de una historia de depravación y maltrato, esta historia lo llevara a los lideres del clan y a Nikolai, el chofer, que parece más cuerdo que los "jefes". Knight nos deja una historia profunda, donde no sólo tenemos la superficie (los conflictos surgidos de la mafia), sino también nos hace enterarnos de los sentimientos más profundos de nuestros protagonistas, homofobia, pederastia, prostitución y violencia acompañan la temática de mafia, dándonos un notable título.
5
3 de octubre de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Buff, qué críticas! Tal vez no vimos la misma porque a mí me pareció una película normalita. "Promesas del Este" es totalmente previsible, los tiempos no están bien distribuidos, la intensidad de las escenas está descompensada y creo que la terminan con prisa, cierran la historia de sopetón.

No hacía falta explicar que el chófer —que es superduro de la muerte— "era de Toledo" (subspoiler); a Armin Mueller-Stahl se le ve venir desde el primer momento, y no impone el respeto o el miedo que requiere su dedicación; la sesión de sauna final dura demasiado, es larga de forma innecesaria; Vincent Cassel sobreactúa: más que "el hijo alocado de papá" parece gilipollas... o desayuna farlopa con cereales.

A pesar de todo esto me gustó porque tratando temas tan duros como la mafia y la prostitución, la película se deja ver sin sobresaltos, es "agradablemente triste", gris pero con luz al final.
7
17 de julio de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante uno de los mejores largometrajes del director canadiense David Cronenberg, y también uno de las más convencionales de su filmografía, que nos relata de un modo serio y extremadamente sobrio, la búsqueda de una verdad que va complicando exponencialmente las vidas de las partes implicadas.

Es de alabar que una historia tan sencilla contenga tantísimos matices, mérito de una minuciosa realización y un estilo de narración que no se anda por las ramas, al igual que sus trabajados personajes, quienes además son consecuentes y coherentes respecto a su forma de ser. Esto no sería posible sin las estupendas interpretaciones de sus tres protagonistas quienes prácticamente alcanzaron el cenit de sus carreras en esta película.

Más mini críticas en cinedepatio.com
9
10 de marzo de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Justo después de la estupenda "Una historia de violencia", Cronenberg vuelve a contar con Viggo Mortensen en el papel principal de otra película de gángsters pero en este caso ambientada en la mafia rusa en Londres. La película es elegante en ritmo e interesante en lo argumental y te va llevando, descubriendo la historia a la par que el personaje de la protagonista, Naomi Watts. Todo el ritmo pausado y adecuado que tiene contrasta con la crudeza de su violencia, y en su conjunto es una película muy notable, realmente recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para