Haz click aquí para copiar la URL

Sólo un hombre

Drama Los Ángeles, 1962, Crisis de los misiles cubanos. George Falconer (Colin Firth), un maduro profesor universitario británico y homosexual, lucha por encontrarle sentido a la vida tras la muerte de Jim (Matthew Goode), su compañero sentimental. Encuentra consuelo junto a su íntima amiga Charley (J. Moore), que también está llena de dudas sobre el futuro. Kenny (Nicholas Hoult), un estudiante que se esfuerza por aceptar su auténtica ... [+]
Críticas 104
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
28 de febrero de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ópera prima de Tom Ford, hijo pródigo de Gucci al que se le ve mucho la mano de diseñador.

George Falconer (Colin Firth) es un profesor homosexual atormentado por la muerte de su pareja, Jim (Matthew Goode). Vive con su recuerdo e intenta pasar el día a día como puede, rodeándose de gente que lo intenta apoyar y lo intenta convencer para pasar página. Entre ellos está Kenny (Nicholas Hoult), un estudiante con dudas sobre su homosexualidad, y Charley (Julianne Moore), una gran amiga suya ya divorciada que se siente atraída por él.

Toda la película presenta un sensacional sentido del estilo. Es como una pasarela de diseño donde cada fotograma está cuidado al milímetro, gracias sobre todo a la gran fotografía del catalán Eduard Grau, jugando con los tonos grises y apagados en las escenas donde Falconer aparece en soledad, y con colores más luminosos en los “flashbacks”. El diseño tiene un peso importante en un filme que más parece una campaña otoño-invierno, con trajes impecables y gente guapa.

La historia que nos cuenta Ford se centra más en los tormentos de sus personajes que en el tema de la homosexualidad en sí. La homosexualidad se trata de forma tan natural, que hubiera dado lo mismo que Falconer hubiera sido heterosexual. Ford pretende dejar claro que lo que importa es el dolor de la pérdida, el camino hacia el abismo de los que la han padecido. Falconer está en el limbo de la realidad, del cual no es capaz de salir y de olvidar un pasado que ya no tiene arreglo. Ni siquiera si se le pone el mismísimo Jon Kortajarena por delante.

La pega, la gran pega, reside en la forma de enfocar la historia. Ford ha querido hacer una película tan perfecta visualmente, que se ha olvidado de lo más importante. El interés que despierta la historia de Falconer se extravía conforme va avanzando la narración, la cual se haría mucho más monótona si no fuera por la calidad de la interpretación de Colin Firth, el verdadero responsable de salvar la película del aburrimiento más soporífero. Pero eso sí, un aburrimiento elegante, vive Dios.

Como primer acercamiento al séptimo arte, Tom Ford ha conseguido al menos despertar interés, pero tendrá que esforzarse un poco más la próxima vez. El cine no es todo estética.
6
3 de diciembre de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Un hombre soltero", es de esas películas que pintan con relativa acertividad ese momento en la obscuridad del túnel en que decidimos estar más allá que aquí, y cómo al final del día podremos ir encontrando razones para recapacitar en ello una vez más.

De esta manera, y por medio de una narración etérea y sensible que logra hacer poesía a través de imágenes para enmarcar en portaretrato y una banda sonora para el recuerdo, Tom Ford nos presenta una historia de profunda melancolía y de una exquisitez artística y visual que da muestra de la alta influencia de su profesión - incluso el mismo Jon Kortajarena hace un pequeño papel-.

Aún así cuente con unas interpretaciones más que notables por parte del reparto con unos sobervios Colin Firth y Juliane Moore, y Ford dote de impecables estilos 'fashionistas' a sus actores (era de esperarse), el drama es un tanto irregular y ahonda en una desafortunada intrascedencia. No sé si sea por la inexperiencia en la dirección, en la simpleza de su historia basada en un libro que no he leído o todo se cuenta tan rápido antes de que se le dé el debido desarrollo a los personajes y al conflicto.

Para ser el primer, y único trabajo hasta ahora de Tom Ford, realmente no está nada mal e incluso gozó de varias candidaturas a premios de cine. Aunque de buenas intenciones y de calidad técnica es de lo que más presume (el recurso del cambio de tonalidad en las escenas según el 'haz de esperanza' que se va presentando es simplemente hermoso), el drama y su resolución llegan a quedarse a medio camino para lo esperado, pese a que sea una de las cintas tipo "siempre habrá una luz al final del túnel..." más lindas que he visto.

LO MEJOR: Su dirección artística es impecable y, Colin Firth, por supuesto.

LO PEOR: El escaso desarrollo de los personajes y que termine así...
10
15 de diciembre de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A single man: hermosa obra de arte. Tiene resonancia, juego de colores, excelente guión, Colin pelea con su actuación en El discurso del Rey con ésta obra, Julianne lo hace como nunca o como siempre, El tema es sensacional y tiene muy buen trabajo fotográfico. La recomiendo
5
22 de diciembre de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
“Un hombre soltero”, la ópera prima del diseñador de moda Tom Ford, es como cuando en la feria de tu pueblo te montabas con tu novia en el tren del amor, con la única salvedad de que esta película es un tren del amor con una vertiginosa caída en picado al final, la cual hace que olvides de sopetón todo lo empalagoso que había resultado la atracción de marras.
En “Un hombre soltero” Tom Ford ha construido (o diseñado, si hablamos en su jerga) un debut cinematografico empalagoso y pretencioso a partes iguales; queda patente que viene del mundo de la moda, en el cual todo es empalagoso y pretencioso. La historia narrada en el film vive bastante de lo introspectivo, ese hombre que tras muchos años de relación pierde en un accidente a su pareja, centrándose el film en las veinticuatro horas posteriores al fatídico suceso, horas que el pobre de Colin Firth pasa entre apesadumbrado y confundido viendo pasar el mundo a su alrededor. La historia no puede resultar más petulante, incluso se podría llegar a decir que “Un hombre soltero” es una cinta en la que no ocurre absolutamente nada que rompa la monotonía de esa trama tan volátil. Las inquietudes que maneja la película parecen más las desavenencias amorosas de una quinceañera cualquiera que las de un tío que pasa la cincuentena. Y si además de lo endeble de la trama le sumamos el hecho de que Tom Ford, en las formas, ha intentado convertir su ópera prima en la película de un director consagrado, pues apaga y vámonos. Tom Ford demuestra personalidad, pero lo hace a cambio de convertir “Un hombre soltero” en un producto sobrecargado y que peca de estiloso. Al final queda demasiado al descubierto que el plano visual es solamente un fuego de artificio para ocultar una trama completamente vacía.
Eso si, todo eso se me olvidó una vez que entré en los magníficos cinco minutos finales del film. El desenlace de “Un hombre soltero” es fantástico, poseyendo un par de cabriolas argumentales inesperadas y gratificantes que hacen que pegues un bote en la butaca. Un final de obra digno del mejor de los thrillers en el que tras cada recoveco hay una nueva sorpresa. ¡Bravo!
En definitiva, “Un hombre soltero” es una película con más sombras que claros, pero hay un claro que hace que olvides momentáneamente las sombras. Argumentalmente hay entre nada y muy poco, y eso es demasiado lastre. Tom Ford, como director, debe pulirse.
18 de marzo de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
No me ha gustado mucho, pero la apruebo. Hay que reconocer que está muy bien filmada, bien narrada, las actuaciones son muy buenas, Frith hace una actuación magistral, pero para mí, le falta algo que yo busco en el cine, y aquí no lo he encontrado. Es un poco rollo, parece que cada plano ha sido escogido meticulosamente, todo muy elegante, muy fino, muy glamuroso, pero le falta gancho, ritmo. De todas maneras, no defrauda. Recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para