Haz click aquí para copiar la URL

Sólo un hombre

Drama Los Ángeles, 1962, Crisis de los misiles cubanos. George Falconer (Colin Firth), un maduro profesor universitario británico y homosexual, lucha por encontrarle sentido a la vida tras la muerte de Jim (Matthew Goode), su compañero sentimental. Encuentra consuelo junto a su íntima amiga Charley (J. Moore), que también está llena de dudas sobre el futuro. Kenny (Nicholas Hoult), un estudiante que se esfuerza por aceptar su auténtica ... [+]
Críticas 104
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
14 de febrero de 2010
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película interesante que muestra muy bien los sentimientos y el mundo de alguien que tiene una opción sexual fuera de lo convencional. En realidad muestra el duelo de su protagonista que pierde a su compañero durante 16 años y echa un vistazo al conjunto de su vida. Me falta mayor pasión a la hora de contar sus sentimientos, a la hora de sufrir y recordar. Mantiene muy bien el interés y tiene una aceptable fotografía. Guapisimos los hombres de esa película. Le he dado un 6. Algo no me convence.
6
14 de febrero de 2010
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues una película que si no es por los estupendos cuerpos y caras que luce sería un tostón. Se salva por la recreación en la belleza de los actores. Una película donde todo es lujo y estupendo. Hasta los accidentados mueren con todo el "glamour". (13-02-10).
6
28 de febrero de 2010
2 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Culo, culo, culo, culo, culo… Desde el principio pasando por el medio y terminando por el final… lo que destaca en esta película es el papel del culo. El comienzo, un tanto repetitivo, resulta aburrido después de reponer la misma imagen en un minuto varias veces. Impresionante los primeros 10-15 minutos de película en los que aparte de la imagen, lo único que te enlaza a la historia es una voz en off que te introduce dentro de la historia. Una historia un poco larga para llegar a una conclusión de la vida real, cuando dejas las penas y decides ser feliz, algo malo vuelve a hacerte sentir triste. Una película que en algunos momentos te resultará larga. El actor principal hace un papel estupendo y destacable en toda la película, eso sí, no es un papel para los Oscar, pero realmente el protagonista transmite mucho y eso es lo importante. Los juegos de palabras y las frases con sentido oculto ocupan gran parte de la película, por lo tanto si no estas atenta, todo lo que hablen te sonara a chino.



Sin duda lo mejor de la película es el final, que no voy a desvelar (tranquilos, ya podéis respirar…)



LO MEJOR: la banda sonora es relajante y muy cuidada.



LO PEOR: la imagen repetitiva de un cuerpo en el agua, es sin duda eso, repetitiva, pues solo han hecho tres planos y los repiten uno detrás de otro una y otra vez… poco recurso de la imagen en este sentido.
4
1 de marzo de 2010
8 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
No termino de entender las críticas positivas que he leido y oído hasta el momento. Yo fui con 3 personas y a todas nos pareció un verdadero tostón. Es una muestra de pijerío y ñoñería gay, sin ningún doblez, todo evidentísimo y simplísimo. Y, en cuanto a la belleza estética que comentan muchas críticas, no nos pareció tampoco nada excepcional a ninguno de los que fuimos. Creo que sería mejor que Tom Ford siguiera dedicándose al diseño de moda.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para