La isla siniestra
2010 

7.6
128,522
Thriller. Intriga
En el verano de 1954, los agentes judiciales Teddy Daniels (DiCaprio) y Chuck Aule (Ruffalo) son destinados a una remota isla del puerto de Boston para investigar la desaparición de una peligrosa asesina (Mortimer) que estaba recluida en el hospital psiquiátrico Ashecliffe, un centro penitenciario para criminales perturbados dirigido por el siniestro doctor John Cawley (Kingsley). Pronto descubrirán que el centro guarda muchos secretos ... [+]
9 de abril de 2010
9 de abril de 2010
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desconcertante y alucinógena, enajenación mental como hilo conductor de un film que denota experiencia y genialidad. Scorsese nos muestra como el cine mainstream, el cine comercial (...porfavor, hollywoodienses adinerados y egocéntricos dejen de malgastar dinero, aprendan de los maestros!), el cine que te lleva a los cines, puede ser también cine del bueno. El director neoyorquino vuelve a demostrar la capacidad de muy pocos para hacer suyos los movimientos de la cámara, y demostrar que el paso de cine de autor al cine industrial está totalmente justificado cuando la adaptación a los tiempos se convierte en evolución, muy pocos han sido los elegidos para conseguir esto. Adaptarse no es perder el talento, ¡no nos equivoquemos!.
La novela de Dennis Lehane ha sido llevada a la pantalla de una manera brillante. Los grandes directores sufren la controversia con cada uno de sus estrenos, pero hoy después de ver SUTTHER ISLAND, puedo afirmar que la línea del director ha variado pero no ha empeorado en manierismo.
Leonardo di Caprio realiza una más que sobresaliente interpretación le pese a quién le pese, gran actor y encargado de sostener en pantalla la atormentado conciencia del genio.
(deberíamos ir olvidando, y pensando que momentos de crisis los tenemos todos).
En definitiva, el Martín más Scorsese y VESÁNICO que podíamos esperar, esta en los cines.
"Vivir en los corazones que dejamos tras nosotros, eso no es morir" Thomas Campbell
P.D Guión; Laeta Kalogridis.
Agradecimientos a Mark Ruffalo, Ben Kingsley, Emily Mortimer y como no a los olvidados Robert Richardson (fotografía) y Thelma Schoonmaker (montaje).
La novela de Dennis Lehane ha sido llevada a la pantalla de una manera brillante. Los grandes directores sufren la controversia con cada uno de sus estrenos, pero hoy después de ver SUTTHER ISLAND, puedo afirmar que la línea del director ha variado pero no ha empeorado en manierismo.
Leonardo di Caprio realiza una más que sobresaliente interpretación le pese a quién le pese, gran actor y encargado de sostener en pantalla la atormentado conciencia del genio.
(deberíamos ir olvidando, y pensando que momentos de crisis los tenemos todos).
En definitiva, el Martín más Scorsese y VESÁNICO que podíamos esperar, esta en los cines.
"Vivir en los corazones que dejamos tras nosotros, eso no es morir" Thomas Campbell
P.D Guión; Laeta Kalogridis.
Agradecimientos a Mark Ruffalo, Ben Kingsley, Emily Mortimer y como no a los olvidados Robert Richardson (fotografía) y Thelma Schoonmaker (montaje).
30 de marzo de 2012
30 de marzo de 2012
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mejores películas que visto desde hace tiempo. Al contrario que algunas películas buenas que acaban con un final algo ambiguo, o en las que hay pequeñas partes que sobran, ésta lo deja todo bien cerrado y no hay ningún momento que se haga pesado.
Consigue mantener el interés muy alto durante toda la película (sobre todo si te gusta todo lo que rodea a los psiquiátricos) y hay momentos de tensión, en los que, al menos en el cine, llegué a pasar miedo. Incluso hace dudar al propio espectador. Verla una segunda vez para apreciar y disfrutar los detalles es muy recomendable.
Consigue mantener el interés muy alto durante toda la película (sobre todo si te gusta todo lo que rodea a los psiquiátricos) y hay momentos de tensión, en los que, al menos en el cine, llegué a pasar miedo. Incluso hace dudar al propio espectador. Verla una segunda vez para apreciar y disfrutar los detalles es muy recomendable.
1 de marzo de 2011
1 de marzo de 2011
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda una de las mejores películas que he visto ultimamente: un thriller frenético con un guión casi inmejorable. Curiosa caracterización de los personajes que añade misterio e intriga al gran desenlace.
13 de mayo de 2011
13 de mayo de 2011
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran dirección, gran ambientación, grandes interpretaciones, gran historia, gran fotografía… Mentiría si dijera que he saboreado todos los detalles de esta compleja película, o que he unido todas la piezas que componen el complicado puzzle psicológico que representa “Shutter Island”. Es más, tampoco diría la verdad si proclamase que conseguí reunir todas las piezas. Lo único cierto es que tuve que verla dos veces para enterarme del todo y no sentí que perdiese el tiempo: las dos veces me pareció una gran película, de esas en las que descubres nuevos detalles en cada visionado que sientes que poca gente más ha llegado a apreciar y con los que desarrollas una especial complicidad con director y guionista, una complicidad que se traduce en una especie de superioridad pensando que no mucha más gente ha sido capaz de entender tal cosa o apreciar tal otra.
No tiene mucho sentido que me complique más escribiendo, especialmente porque se saborea más y mejor cuanto menos se sepa de ella. No leais más críticas, ni escucheis como hablan de ella, no os arriesgueis a que os desvelen nada de la trama. Simplemente vedla… vedla una vez, dos veces, las que hagan falta, hasta que sintais que formais parte de una gran película.
No tiene mucho sentido que me complique más escribiendo, especialmente porque se saborea más y mejor cuanto menos se sepa de ella. No leais más críticas, ni escucheis como hablan de ella, no os arriesgueis a que os desvelen nada de la trama. Simplemente vedla… vedla una vez, dos veces, las que hagan falta, hasta que sintais que formais parte de una gran película.
15 de noviembre de 2011
15 de noviembre de 2011
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Su mezcla de locura y misterio es una bomba para los espectadores, no llegas a saber como puede entrelazar todos los detalles que han pasado por delante de tus ojos hasta que termina la película...Aun así hay opiniones para todo respecto al final... sigo debatiendo con mis amigos como interpretarlo pero me parece que nunca llegaremos a un acuerdo. Da mucho que hablar y debatir, un detalle que hace engancharte más a la historia depsues de haberla visto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here