Haz click aquí para copiar la URL

Batman eternamente

Ciencia ficción. Fantástico. Acción La ciudad de Gotham está amenazada por un hombre que intenta vengarse de la Humanidad; su rostro está desfigurado por el ácido y se hace llamar El Caras. Por otra parte, un psicópata con intención de dominar el mundo ha inventado un estrafalario aparato que permite absorber las ondas cerebrales de los seres humanos. Ambos se unirán para lograr sus propósitos. (FILMAFFINITY)
Críticas 113
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
16 de agosto de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Con Burton ya solo en labores de producción, la batuta de la exitosa saga del hombre murciélago recayó entonces en Joel Schumacher (escogido precisamente por Tim), un habilidoso realizador curtido en diferentes géneros y que tenía varios éxitos en su filmografía. Parecía el tipo indicado para continuar la saga iniciada en 1989.

Aunque la base de la franquicia se mantiene casi intacta, se nota que Warner Bros temía que ‘Batman Vuelve’ hubiese sido demasiado “oscura” para el gran público. Schumacher trajo consigo una serie de cambios que no terminaron de funcionar tan bien como esperaban y que propiciaron una taquilla inferior en ‘Batman Forever’. Esencialmente, es un film más caótico, más absurdo y que está sumamente recargado… pero que al menos es disfrutable.

La salida de Burton también trajo un nuevo Batman (básicamente por que a Keaton no le gustó el guión), en este caso rubio, interpretado por Val Kilmer que debió llevarse bastante mal con el director y que aporta más bien poquito a la película. Diría que sus mejores momentos pasan cuando intenta coger la figura de padre de Robin (Chris O’Donnell haciendo de “niñato”).

En frente, dos villanos muy carismáticos del universo de Batman, como Dos Caras y Enigma, dos papeles muy jugosos que en buenas manos harían las delicias de los fans. Claramente, Jim Carrey hizo lo que habitualmente venía haciendo: sus coñas, sus muecas y todos los tics que le convirtieron en un actor taquillero en los 90. Su Edward Nygma es más payaso casi que el Joker de Nicholson. Luego está Tommy Lee Jones que, con otro enfoque, con otro guión, habría sido un gran Dos Caras (de juzgado de guardia es ventilarse la escena de conversión de Dent así), pero claramente está desenfocado (su enemistad en el rodaje con Carrey es casi palpable en el film). Y Nicole… ¡Ay Nicole! Nunca ha estado más guapa.

Pero, el verdadero problema de ‘Batman Forever’ es el guión, con una historia que va continuamente a matacaballo, queriendo satisfacer a los fans del cómic con muchas referencias, pero creando algunas escenas absurdas (el personaje de Nicole usando la bat-señal para esperar a Batman casi en picardías, la escena de acción de apertura).

El resultado es una tercera entrega notablemente inferior, entretenida y muy ligera, pero que roza el absurdo en algunos momentos. Se veía venir el desastre.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
6
20 de noviembre de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
La película que nos da a conocer los inicios de Robin, una historia que a mi me convence y me atrapa, el resto de la peli ya no me gustó tanto, aunque no está mal, parece enfocada al público más infantil, con un montón de gracias demasiado simples.
Además vuelve a tener otra vez otro enamoramiento con otra guapa-guapísima esta vez le tocó a Nicole Kidman, otro enamoramiento que no se cree nadie, falta de química total...
Y buen papel de Jim Carrey como Enigma
1 de febrero de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Siguen cometiendo los mismos errores que en las anteriores películas: personajes que son prescindibles, pocos diálogos y de contenido escaso... Por no hablar de los villanos de esta tercera entrega. En las dos anteriores películas, las actuaciones de Jack Nicholson como Joker y de Danny DeVito como Pingüino son de lo más destacable de sus respectivos films; en está ocasión, diría que a Tommy Lee Jones le queda poco para que la sobreactuación se apodere de su personaje, y tampoco me convence la caracterización que le han dado a Dos Caras; y por supuesto hay que mencionar la absurda interpretación de Enigma realizada por Jim Carrey, que solo sabe actuar haciendo muecas y personajes excéntricos.
3
21 de febrero de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Joel Schumacher tomo el relevo de Tim Burton y los cambios se notaron a simple vista. Michael Keaton fue sustituido por Val Kilmer y el rol de 2 Caras, originalmente pensado para Billy de Williams, finalmente fue para Tommy Lee Jones.
A medida que salían nuevas entregas de la saga la calidad disminuía ostensiblemente. Además, se acentuaba cada vez más la similitud con la serie de los años 1960; por lo mismo, es probable que los fans de la serie opinen que la calidad aumentaba cada vez más. La novedad consiste en la incorporación de Robin.
Nicole Kidman interpreta un rol incluído con calzador; bien pudo ser omitido, pero se necesitaba a como de lugar un interés romántico para el protagonista. Tómmy Lee Jones, quien es un actor muy competente, realiza una grotesca interpretación de 2 Caras, un villano que merecía mejor tratamiento; no lo comparemos con el genial personaje interpretado por Aaron Eckard en años posteriores. La presencia del insoportable Jim Carrey como Acertijo ahorra mayores comentarios. Por su parte, Val Kilmer hace lo que puede por darle algo de seriedad a este desastre.
En resumen, una película lamentable.
3
8 de marzo de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Ha envejecido incluso peor que las de Burton. En Batman Forever todo es tan bufonesco y artificial que es grima. Se pierde el encanto de la Ciudad Gótica de Tim. Incluyen a Robin como un personaje molesto , escándaloso y terriblemente actuado por Odonnel. Kilmer apenas da la talla como Wayne pero es un Batman recontra olvidable. Los efectos especiales se ven acartonados y fingidos así como insulsas escenas de acción. Los villanos de turno tienen a Jones y Carrey en trajes de Cosplay terriblemente sobreactuados. Un derroche de artificios que a diferencia de lo que quería el filme no duran para siempre si no que se olvidan inmediato. Eso sí dos cosas voy a destacar , la primera a Nicole Kidman con todo y lo estereotipado que es su personaje es escándalosamente perfecta y lo segundo ese rolón de Seal, mucha pieza para una película tan ralita.

Una pregunta ¿Qué diablos era esa fijación de Joel con las nalgas de Batman?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para