Colateral
6.8
66,260
Thriller. Acción
Max (Jamie Foxx) lleva doce años detrás del volante de su taxi y está curado de espantos. Las caras pasan por el retrovisor, la gente y los lugares entran y salen de su vida. Pero una noche, en Los Ángeles, se ve obligado a llevar como pasajero a un asesino a sueldo (Tom Cruise) que está cumpliendo un encargo. (FILMAFFINITY)
4 de enero de 2014
4 de enero de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No le pillo el truco a Michael Mann, me parece que sus películas son más una especie de capítulos de series americanas de estas autoconclusivas pero con ínfulas de grandiosidad. Desaprovechado el papel de Javier Bardem,inútil el de Mark Ruffalo, inexpresivo Tom Cruise y el personaje de Jamie Foxx un poco desconcertante, no sabes por donde va a salir.
En la segunda mitad parece que la cosa empieza a mejorar pero el final es muy complaciente. Nada que reseñar.
En la segunda mitad parece que la cosa empieza a mejorar pero el final es muy complaciente. Nada que reseñar.
14 de enero de 2014
14 de enero de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Colateral: Lugar y tiempo equivocado nos muestra a Max un taxista que tiene el sueño de abrir su propio negocio, pero se da cuenta que lleva 12 años en el mismo trabajo, una noche como otra se ve obligado a llevar a Vicent cuando le ofrece casi el doble de lo que gana en una noche normal, Max acepta pensando que solo sería llevar a un pasajero normal y estar cada vez más cerca de abrir el negocio de sus sueños.
Es una excelente película, con actuaciones sobresalientes (Cruise y Foxx), la película es perfecta salvo los últimos 15 minutos… todo lo que hicieron bien lo arruinaron con ese final, también es una película que nos pone a pensar en la parte que Vincent le dice que los años pasan pero seguís siendo el mismo, te levantas cada mañana sabiendo que no cumpliste tu sueño y cuando te das cuenta ya sos viejo.
http://www.criticandopeliculas.com/2014/01/critica-de-colateral-lugar-y-tiempo.html
Es una excelente película, con actuaciones sobresalientes (Cruise y Foxx), la película es perfecta salvo los últimos 15 minutos… todo lo que hicieron bien lo arruinaron con ese final, también es una película que nos pone a pensar en la parte que Vincent le dice que los años pasan pero seguís siendo el mismo, te levantas cada mañana sabiendo que no cumpliste tu sueño y cuando te das cuenta ya sos viejo.
http://www.criticandopeliculas.com/2014/01/critica-de-colateral-lugar-y-tiempo.html
26 de octubre de 2014
26 de octubre de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta noche, tras la cena, he vuelto a visionar el DVD de la gran película del realizador Michael Mann "Collateral"
Max (Jamie Foxx) es un taxista de Los Ángeles que trabaja en el turno de noche, a su taxi sube un nuevo pasajero, Vincent. A primera vista Vincent parece otro hombre de negocios, un ejecutivo, sin embargo no es así, en realidad es un ejecutor, un asesino profesional que trabaja por encargo.
Michael Mann es un gran director que sabe combinar muy bien la acción, el suspense, el romance y la aventura. Demostró estás cualidades en su primera obra maestra "El último mohicano", lo confirmo con "Heat" y en "Collateral" nos vuelve a dar una buena prueba de su talento. También encuentra tiempo para reflexiones filosóficas, los diálogos entre Max y Vincent son geniales.
Como de costumbre en las películas de Michael Mann la fotografía es magnifica y la banda sonora perfecta, Michael Mann sabe rodearse de grandes profesionales, siempre con buenos actores. Tenemos a Tom Cruise que aquí hizo uno de sus mejores trabajos, es un actor que ha ganado con los años, un gran trabajador que ha conseguido pasar de ser un ídolo de jóvencitas a ser un actor muy solvente. También está Jamie Foxx, un actor hasta entonces desconocido para la mayoría, pero que en esta gran película demostró su talento. Mark Ruffalo, un actor con altibajos pero que en este film está perfecto. La bella actriz Jada Pinkett Smith, magnífica y que transmite a la perfección el miedo que produce encontrarse en el punto de mira de un asesino. Por último esta un gran actor español, Javier Bardem, en un breve pero intenso papel.
Dejo el enlace al artículo de mi blog sobre esta gran película, en el podréis encontrar varios enlaces interesantes.
http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/2014/10/collateral.html
Espero que sea de vuestro agrado.
Saludos.
Sergi.
Max (Jamie Foxx) es un taxista de Los Ángeles que trabaja en el turno de noche, a su taxi sube un nuevo pasajero, Vincent. A primera vista Vincent parece otro hombre de negocios, un ejecutivo, sin embargo no es así, en realidad es un ejecutor, un asesino profesional que trabaja por encargo.
Michael Mann es un gran director que sabe combinar muy bien la acción, el suspense, el romance y la aventura. Demostró estás cualidades en su primera obra maestra "El último mohicano", lo confirmo con "Heat" y en "Collateral" nos vuelve a dar una buena prueba de su talento. También encuentra tiempo para reflexiones filosóficas, los diálogos entre Max y Vincent son geniales.
Como de costumbre en las películas de Michael Mann la fotografía es magnifica y la banda sonora perfecta, Michael Mann sabe rodearse de grandes profesionales, siempre con buenos actores. Tenemos a Tom Cruise que aquí hizo uno de sus mejores trabajos, es un actor que ha ganado con los años, un gran trabajador que ha conseguido pasar de ser un ídolo de jóvencitas a ser un actor muy solvente. También está Jamie Foxx, un actor hasta entonces desconocido para la mayoría, pero que en esta gran película demostró su talento. Mark Ruffalo, un actor con altibajos pero que en este film está perfecto. La bella actriz Jada Pinkett Smith, magnífica y que transmite a la perfección el miedo que produce encontrarse en el punto de mira de un asesino. Por último esta un gran actor español, Javier Bardem, en un breve pero intenso papel.
Dejo el enlace al artículo de mi blog sobre esta gran película, en el podréis encontrar varios enlaces interesantes.
http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/2014/10/collateral.html
Espero que sea de vuestro agrado.
Saludos.
Sergi.
12 de marzo de 2016
12 de marzo de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los Ángeles, época actual. Un taxista de color, honesto, con sueños y proyectos pero más bien poca fortuna en el día a día, recoge a una pasajera (también negra y muy guapa). Entablan una conversación informal (hasta cierto punto) y se produce una atracción mutua. Tras dejarla en su destino, un hombre joven (blanco), elegantemente vestido, sube al taxi. Es una asesino a sueldo, muy inteligente y extremadamente bueno (y meticuloso) en su trabajo. Al finalizar la carrera, y en vista del buen hacer del taxista (capaz de calcular lo que va a tardar en desplazarse de un sitio a otro con una precisión sorprendente) le propone contratarle durante las siguientes horas, porque tiene que llevar a cabo unos "trabajos", cinco en total (obviamente, personas a las que hay que quitar de en medio). El taxista duda en un primer momento, pero en vista de la cantidad (sustanciosa) de dinero que el misterioso individuo le ofrece, acepta. Empieza así una larga noche, que poco a poco irá tornándose en una auténtica pesadilla.
Acción, suspense, INTROSPECCIÓN (Mirada interior que se dirige a los propios actos o estados de ánimo), buen guión, buena puesta en escena, buenas actuaciones (de lo que yo he visto de Tom Cruise, una de las mejores, sin duda) y, en suma, buena película que capta el interés del espectador hasta el final. Recomiendo que la vean.
Como curiosidad final: breve aparición de Javier Bardem, unos seis u ocho minutos, haciendo de "capo" de la mafia latina de L.A.
Acción, suspense, INTROSPECCIÓN (Mirada interior que se dirige a los propios actos o estados de ánimo), buen guión, buena puesta en escena, buenas actuaciones (de lo que yo he visto de Tom Cruise, una de las mejores, sin duda) y, en suma, buena película que capta el interés del espectador hasta el final. Recomiendo que la vean.
Como curiosidad final: breve aparición de Javier Bardem, unos seis u ocho minutos, haciendo de "capo" de la mafia latina de L.A.
31 de mayo de 2019
31 de mayo de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede ser el último gran vistazo a un impredecible director como Michael Mann. Ésta es una grandiosa película, notable, tensa y comandada por sus personajes antes que por su acción. Las cámaras en alta definición ayudan al espectador a meterse en la atmósfera y sacan todo el partido al rodaje casi íntegro nocturno. Cruise manda, Foxx estaba en su punto álgido y el resto del equipo es solvente. Muy, muy buena.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here