Haz click aquí para copiar la URL

Colateral

Thriller. Acción Max (Jamie Foxx) lleva doce años detrás del volante de su taxi y está curado de espantos. Las caras pasan por el retrovisor, la gente y los lugares entran y salen de su vida. Pero una noche, en Los Ángeles, se ve obligado a llevar como pasajero a un asesino a sueldo (Tom Cruise) que está cumpliendo un encargo. (FILMAFFINITY)
Críticas 216
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
17 de diciembre de 2011 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Collateral" fue un thriller muy curioso dentro de los estrenos de 2004. Era curioso que voces generalmente muy críticas e irónicas como Carlos Boyero se inclinasen ante el talento de un Michael Mann recuperado para la causa de los directores, mientras que otros hablaban de un nuevo traje del emperador que generaba un clima muy satisfactorio para el gran público, un producto comercial muy bien envasado y de rápido consumo, pero poca cocina de calidad cuando te paras a paladearlo con un poco de crítica gastronómica.

Honestamente, el viaje que invita a hacer el autor en esta obra sin subir el taxímetro es muy interesante. Puedes aceptar que Jamie Foxx sea el primer conductor que prefiere perder dinero en la carrera con tal de demostrar a sus despistados clientes que él si conoce las calles y avenidas de su gran ciudad como la palma de su mano. También es factible (dentro del género), que un asesino a sueldo quiera usar a un pobre diablo para que sea su Netley particular en su recreación pistola en mano de los paseitos de ese hijo de su madre que fue Jack The Ripper.

Tampoco estorba un Javier Bardem que no se toma muy en serio a su personaje pero está muy gracioso y cumple con eficacia los clichés de la obra donde está. Solamente hay un problema, Jada Pinkett Smith está bien a nivel de actuación, pero la probabilidad de que la señora letrada y el asesino a sueldo conozcan al mismo taxista y en dicha noche hace pensar que una gran ciudad norteamericana acaba de convertirse en un pueblo con plazoleta y dos callejuelas que convergen.

Perdonando eso, a ritmo de jazz y con una bonita fotografía de animales nocturnos, Collateral te mantiene absolutamente entretenido y no se hace larga en lo absoluto. Tom Cruise es eficaz como villano en esta ocasión, aunque su rollo Terminator en algunos momentos hace poco creíble al personaje.

Ustedes deciden si se montan o no. Aceptando el engaño, es muy entretenida.
7
29 de agosto de 2012 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
De un director como Michael Mann, especialista en duelos interpretativos, se puede esperar casi de todo. Con una filmografía repleta de títulos muy representativos y algunos de ellos inolvidables (“El último mohicano”, 1992) , es de los pocos directores cuyo nombre suele ser garantía de calidad, y en “Collateral” vuelve a demostrarlo.

Jamie Foxx es Max, un humilde y sencillo taxista de Los Ángeles con grandes proyectos en su mente. Una noche como otra cualquiera, se ve abordado en su taxi por Vincent (Tom Cruise), el cual requiere de sus servicios durante toda la jornada para hacer 5 misteriosas visitas. Max se dará cuenta, demasiado tarde, de que Vincent es un asesino a sueldo y que le ha secuestrado para poder cumplir con su misión. Será una noche inolvidable…

Esta vez, el duelo interpretativo que plantea Mann se centra en Jamie Foxx (con quien repite posteriormente en “Corrupción en Miami”, 2006) y Tom Cruise, dando éste una imagen distinta a lo que nos tiene habituados. Cruise elabora un rol de tipo duro, frío y sanguinario, y consigue que nos lo creamos a pesar de su encasillamiento en papeles de “bueno”. La otra gran estrella, Jamie Foxx, consigue también un buen registro, gracias a los continuos cambios de carácter que necesita su personaje.

“Collateral” cumple con creces todos los requisitos de un thriller de marcado suspense. La narración se desarrolla durante toda una noche, por lo que la fotografía se vale de las mortecinas luces de la gran ciudad envolviendo en tonos ocres, oscuros y de luz difusa toda la película. Se crea así una atmósfera muy acertada, por la cual la trama adquiere una tensión que la enriquece enormemente. Mann se vale de panorámicas nocturnas, primeros planos dentro del taxi y giros repentinos pero suaves para conseguir una excelente puesta en escena.

El guión no se centra sólo en las típicas conversaciones entre secuestrador y secuestrado (que también), sino que plantea interrogantes morales y sociológicos. Vincent hace de catalizador de las emociones de Max, así como de consejero en ocasiones, para intentar empatizar con él a la par que lo desestabiliza y lo utiliza arriesgando su vida para acabar con su misión.

Su final, acertado y elegantemente realizado, es un magnífico broche para otra gran obra de Mann. Recomendable.
6
24 de marzo de 2013 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Collateral es otro thriller vivo y con alma dirigido por Michael Mann.
Tenía los ingredientes necesarios (Jamie Foxx y un superlativo Tom Cruise con un Máster en esa parcela) para crear una película eficiente de acción convencional pero la receta es otra muy distinta: busca el significado, el trasfondo filosófico, la reflexión, se evade de la evasión.

Sus personajes no son marionetas que recitan frases recalentadas en el microondas introducidas en un "todo" sinsentido.

La moralidad es otro protagonista más a lo largo de el film y junto a ella la BSO cobra un papel vital (desde el tema chill out durante el flirteo entre Foxx y Pinkett Smith hasta el rock n roll que acompaña a las escenas con exceso de adrenalina pasando por la elegante y a la vez inquietante composición que suena al subir Cruise al taxi por vez primera).

El jazz y la vida se nos presentan como sinónimos, ambos se rigen por la improvisación.

A medida que el cuentakilómetros del taxi de Foxx aumenta, su fe en lo que hace disminuye, sólo el amor es capaz finalmente de llevarle en volandas hasta la línea de meta del cine comercial.
7
29 de agosto de 2013 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Collateral yo lo defino como cine del bueno, del que te mantiene agarrado al sillón inmerso en un mundo misterioso y oscuro, lleno de héroes, villanos y casualidades.

Collateral lo tiene todo, pero sobre todo Tom Cruise. Que grande es este actor, todos (o casi todos) le tenemos una manía increible, y sin embargo, creo que todos nos tenemos que quitar el sombrero ante lo rematadamente bien que trabaja.

Jamie Foxx creo que tiene aquí el papel más sólido que le he visto, sobre todo porque no va de elegante guaperas, que no le pega ni con cola, sino de tipo de la calle, con una cierta ética.

La acción esta firmada de una manera cruda y soberbia, como antes en Heat, que fue todo un peliculón. Me gustaron mucho los movimientos de Cruise con el arma, un tanto estilo "años 50".

La música notable y acertada, en la linea de los trabajos de Mann.

Sobre el final hablaré un poco en el spoiler.

Y el metraje justo, sin excesos. Altamente recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muchos aquí dicen que el final es fallido, que un taxista no puede con un super asesino. Parecen no haberse dado cuenta de los detalles que remarcan durante toda la película. En el final, el personaje de Cruise actua por instinto, como lo hace siempre, al personaje de Foxx le sonríe la suerte en forma de.... (no lo voy a desvelar pero es obvio)

Pista no demasiado sutil: brevemente en la película aparecen los impactos de bala de Cruise... tan breve que a veces pasan desapercibidos... Lo que lo hace más interesante aún.

En definitiva, las casualidades y la potra, existen.
7
25 de enero de 2015 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Collateral” es elegante, sofisticada e impecablemente rodada. Al mismo tiempo es dura, irónica, llena de suspense e intensidad. Michael Mann aprende la lección de “Heat” e imprime un ritmo nervioso y ajustado para que sea compacto, aún dejando a sus personajes respirar y desarrollarse, dependiendo de ellos el añadir la complejidad dramática y emocional a la cinta. Tom Cruise y Jamie Foxx empatan en el duelo actoral por hacerse con el control de la cinta y en la fantástica labor de dotarla de un significado especial y muy por encima de lo que la forma parece vender: una más de acción y tiros.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Ex, todos tenemos uno
    2009
    Fausto Brizzi
    5.9
    (3,267)
    Amor latino (Serie de TV)
    2000
    Nicolás Del Boca ...
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para