Haz click aquí para copiar la URL

PersépolisAnimación

Animación. Drama Narra la conmovedora historia de una niña iraní desde la revolución islámica hasta nuestros días. Cuando los fundamentalistas toman el poder, forzando a las mujeres a llevar velo y encarcelando a miles de personas, y mientras tiene lugar la guerra entre Irak e Irán, Marjane descubre el punk, ABBA y Iron Maiden. Cuando llega a la adolescencia sus padres la envían a Europa, donde conoce otra cultura que nada tiene que ver con la de su ... [+]
Críticas 155
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
15 de febrero de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No le he puesto un 10 a esta película, porque no estoy seguro cómo le afectará el paso del tiempo.
Para mi, un film de 10 es aquel que, además de ser técnica y artísticamente perfecto (éste lo es) me crea una sensación personal de que podré volver a verlo en cualquier momento y situación de mi vida, y me volverá a fascinar y a aportar (por los mismos u otros motivos).

Por lo demás "Persépolis" merece un 10 por la fuerza, personalidad y adecuación de sus aparentemente "desamanierados" dibujos.

Un 10 en el cuidadísimo mimo con que se ha elegido la estética de cada fotograma, en virtud de lo que está contando en cada momento.

Un 10 en la sutileza de algunos detalles descriptivos: Parece como si Satrapi supiera dibujar el alma de las personas más allá de su apariencia real.

Y sobre todo un 10 para el esfuerzo y la valentía de adaptar ella misma al cine su propio comic, en lugar de conformarse con el éxito que éste ya tenía internacionalmente, o en lugar de hacer lo cómodo, que era mandarlo adaptar de encargo.

Supongo que era una historia demasiado personal para ella, como para dejar que nadie la "toquiteara". Por eso, por ser tan tremendamente íntima... está para mi exenta de tener que pasar por el tamiz "antipasquines" al que otros críticos la han sometido.

Es su vida. La que le tocó. Si hubiera nacido en esa misma época en U.K., o en Alemania ... esa vida, esa familia, esa personalidad no hubieran dado lugar a una historia tan interesante.

Sin embargo -y perdón por el relativismo- esa misma vida tan normal en el llamado "Occidente Civilizado, Motor económico del mundo" puesta en contraste con el Irán de los Ayatolahs y la Viena "post-decadencia del Imperio", da lugar a un personaje fascinante, complejo ... que no se ubica ni en un mundo ni en el otro ... que no se adapta cómodamente a ninguna circunstancia.

Esa vida llena de desencuentros, de desafecciones, de despedidas ...es la única que tiene la autora. Por eso tiene el derecho de contar esa vida (y no ninguna otra) como ella quiera (y no como nadie que no la ha vivido espere).

Y por cierto: su manera de sublimar esa vida -que siempre parece estar en otra parte- es a través de un tesón admirable por seguir adelante a base de renuncias (o sea, libre)... y por otro lado, a través de una obra de arte magistral como es "Persépolis".

fblasma
7
29 de junio de 2009 Sé el primero en valorar esta crítica
Una lección para las dictaduras, en este caso las religiosas, pero serviviría para cualquier otra. Cómo una niña que no está dispuesta a pasar por el aro decide vivir su vida tal y como quiere, aunque no siempre sea del todo posible.

Que sea de dibujos le aporta ese toque distinto, y además el tono le añade el romanticismo, digámoslo así, que la hace lo necesariamente cercana para ser 100% creible.

Si en los colegios de esos paises se pusieran a los niños este tipo de peliculas en lugar de lemas morales e impositivos (primero tendrían que estar permitidas en esos paises), las nuevas generaciones no crecerían en el odio, sino en la comprensión y el respeto a la vida de los demás, que es lo que pretende conseguir esta obra.
7
3 de noviembre de 2011 Sé el primero en valorar esta crítica
En esta película podemos observar la vida de Marjane Satropi la cual tiene muchos problemas a causa de su educación occidental en un país donde el islam prevalece y es mal visto el tener otro tipo de pensamiento o la simple forma de vestir de una mujer, también se mete en muchos problemas por su inquietud a cerca de temas algo prohibidos para su edad. Luego tiene que afrontar un matrimonio el cual no era lo ella esperaba y en una sociedad donde se ve mal que una mujer pida el divorcio.
El cine de animación es una fuente totalmente confiable a cerca de la situación que pasa esta niña en Irán donde fue criada como una familia de occidente y empieza a tener problemas por su conducta errónea para la sociedad; hace que sea mas confiable el saber que es una autobiografía de la protagonista Marjane Satrapi; pero a comparación de otras películas que muestran la imagen real de las protagonistas, hace que sea tomada en mi opinión mas enserio la de personajes reales que la de animaciones.
Sin importar si es una animación o es una imagen real la historia esta muy bien definida, sentí que contaron la realidad de la situación que se vive en países como Irán, la situación familiar que tenia que afrontar la niña ya que su abuelo y su tío habían luchado por unos ideales que ella a veces desafiaba o iba en contra, por lo que su abuela y sus padres tenían gran controversia con ella hasta que decidieron enviarla a otro país para evitarle problemas a ella y a si mismos.
8
3 de noviembre de 2011 Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película nos muestra para nuestro punto de vista femenino, como una niña puede crecer juntos a sus padres con unos valores éticos o como puede vivir en un ambiente sin la familia en un país distintos teniendo la libertad de cualquier joven.

Es mostrar diferentes estilos de vida que puede tomar una mujer desde su niñez hasta madurar, como cada etapa su inocencia y deseo, se puede manejar en cada entorno y su cultura ayuda influir en ello, también muestra cuando uno de mujer llega a la etapa de ser admirada y de cierto punto deseada y ya dependiendo de cada una deja llegar a su límite.

Como también sus figuras femeninas en este caso abuela y madre influyen en el carácter de personalidad y como el cariño de una figura masculina como el padre no se ha encontrado con ciertas características que la hagan sentir amada, apartando a su familia.
3 de noviembre de 2011 Sé el primero en valorar esta crítica
Esta historia se basa en la vida de una niña que vive en Irán , la cual esta incluida dentro de un circulo social de política y por lo tanto sus padres deciden enviarla a otro país para que se aleje un poco de todos los problemas que conlleva vivir en un pais en donde la guerra es el día a día. Pero que tanto podrá afectar viajar a otro país en las ideas de una niña? Esta es la pregunta que se hace, además de esto la película trata un tema muy importante y es el papel que juega la nacionalidad de una persona y que tanto puede llegar a afectar dentro de su vida. En conclusión esta película nos enseña un poco mas de cómo las personas que andan vinculadas con la política tienen que vivir y como su familia se involucra dentro de este circulo social tan importante
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para