Haz click aquí para copiar la URL

La morgue

Terror. Thriller El dueño de una funeraria de una pequeña localidad y su hijo, que trabaja con él, reciben un día el cadáver de la víctima de un misterioso crimen: una bella joven que no tiene ninguna causa aparente de muerte. Ambos intentarán desvelar los intrigantes motivos del fallecimiento de la joven. (FILMAFFINITY)
Críticas 144
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
27 de abril de 2017 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí me ha gustado, entretenida, con algún sustillo pero sin dar miedo. Buena atmósfera creada, y eso que solo se desarrolla en un escenario. Buenas actuaciones. No aburre. Huele a segunda parte. Recomendable si te gusta el género.
8
30 de abril de 2017 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una noche en la morgue. Una noche de trabajo para ese negocio familiar que llevan adelante padre e hijo: Tommy y Austin. Una noche de trabajo que aparentaba terminar temprano pero en la cual les es traído un cadáver NN para que examinen y les puedan brindar datos lo antes posible.

Padre experto y un hijo que continúa aprendiendo el oficio (que siente que le es heredado un poco a la fuerza), sitúan el cadáver frente a ellos y comienzan a trabajar. Un corte por aquí, un corte por allá. No obstante esa no será una noche más.

De repente, el cuerpo prácticamente inmaculado de esa joven mujer fallecida comienza a dar indicios de una historia mucho más oscura de lo que podían imaginar. Ese cadáver va revelando de a poco, a través de cada incisión, una trama impredecible que los va a hacer parte y sobre la cual nada conviene adelantar.

Øvredal dirige una película de terror pequeña pero que sabe aprovechar cada uno de los recursos que tiene a base de una buena historia y un buen guion. Además acierta en la construcción de climas, y así genera momentos de un terror que se percibe siempre muy real. Es un relato prolijo y bien contado.

Pasillos largos, luces que titilan, una lluvia repentina e incesante. Un lugar que alberga cadáveres, la ausencia de la figura materna que fortalece (un poco a la fuerza incluso) el lazo entre padre e hijo, y la (también a la fuerza) continuidad de un oficio que quizás uno no hubiera elegido. Todo esto va generando una tensión que parece fluir naturalmente. Además de que la química entre los actores Emile Hirsch y Brian Cox también brinda su necesario aporte.

El director Øvredal ya había logrado convertirse en un nombre interesante después de su curiosa película Trollhunters (que nada tiene que ver con la serie en Netflix de Guillermo del Toro), aquel found footage nórdico sobre un grupo de documentalistas que investigaban la presencia de trolls en sus tierras. Así como allí presentaba algo distinto de lo que uno podría imaginar del tema (algo fantasioso y poco verosímil), acá se aleja del gore y el morbo que uno esperaría encontrarse en una película que sucede toda en una morgue.

Haciendo un buen provecho de pocos elementos y recursos, de la mano de un guion original e interesante, La morgue es una película de terror que funciona tanto desde el tono como desde su historia. Un buen exponente del cine actual de género.

Publicada en visiondelcine.com
7
8 de mayo de 2017 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos motivos han hecho que esta sea una de esas películas que esperas con verdaderas ganas.
El primero de ellos, que ya casi es un clásico, es su presencia en el Festival de Sitges y las buenas críticas que allí cosechó, premio especial del jurado incluido.
El segundo, es su director. Un desconocido para muchos de origen noruego llamado André Ovredal pero del que yo ya tuve el gusto de disfrutar en su ópera prima Troll Hunter (2010). Un producto infravalorado pero bastante interesante en mi opinión (tal vez pronto veamos un innecesario remake made in USA al estilo de "Let me in").

Y eso que para mi gusto no empieza bien. Un par de sustos acompañados por su correspondiente subida musical me hicieron pensar que esta sería otra típica peli de terror contemporánea... Pero por suerte me equivocaba y lo que vino después si mereció la pena ser visto.
Y el resto no es más que un claustrofóbico ejercicio de buen cine. Con un escueto elenco de personajes y localizaciones, el director nórdico consigue meternos de lleno en la trama y, lo más importante, que no perdamos el interés. Apoyado en un minucioso proceso de investigación (abstenerse estómagos frágiles) la tensión va
aumentando por momentos hasta llegar a un clímax que en mi opinión no es lo mejor de la peli, pero que tampoco está mal del todo.

En cuanto a las interpretaciones, y aunque los dos protagonistas lo hacen aceptablemente bien, la chica muerta en cuestión es la que acaba llamando la atención cada vez que aparece en pantalla. Su sola presencia apoyada, ahora si, por una música acorde al momento, consigue que se te pongan los pelos de punta.

En ciertos momentos recuerda a una buena película de origen danés llamada "Nightwatch" (1994) (luego tuvo un remake Hollywoodiense evidentemente mucho peor) aunque tal vez la que ahora nos compete está mejor ambientada y produce más sensación de angustia.

En definitiva, un producto que empieza regular y acaba regular, pero donde todo lo demás acaba llevándolo a buen término. Es una película de terror que merece ser vista y eso en los tiempos que corren es mucho decir.


https://laklaketa.wordpress.com/
8
29 de octubre de 2017 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Autopsia de Jane Doe es una película que me recomendó una compañera del trabajo y bueno como podéis ver ya está cumplido el ver una recomendación… y vamos por partes …como diría Jack.

Me he llevado una sorpresa con esta película ya que para Halloween estaba buscando algo con esta temática pero tranquilos! No voy hacer ni el más mínimo spoiler ya que lo odio tremendamente…

La película me ha gustado muchísimo, me ha enganchado el guion desde el segundo 1 , la atmosfera es perfecta, te quedas pegada a la pantalla para saber que es lo que pasa realmente con el cuerpo de la muchacha. Por poner alguna pega el final es un pelin pof pero un pelin… estoy pensando como terminaría yo la película y no sabría decir….
Película recomendada al 100%

Me podéis encontrar también en mi Blog : https://237habitacion.wordpress.com
7
3 de noviembre de 2017 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo la verdad no entiendo a los supuestos amantes del cine de terror que se ponen a criticar películas porque piensan que estan en lo correcto, diganme ustedes, hay alguna película de terror cien por ciento coherente?, planteense esa pregunta y piensenlo dos veces antes de escribir.

El proposito de un film de terror es obviamente dar miedo, dar saltos al espectador y vaya que esta ha cumplido a cabalidad, independiente del desenlace algo rebuscado creo que cumplió con lo que un buen conocedor del cine de terror quiere ver, buena tensión, intriga, banda sonora acorde al ambiente entre otros factores y por supuesto buenos sustos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para