Haz click aquí para copiar la URL
España España · Móstoles
You must be a loged user to know your affinity with thortman23
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
15 de septiembre de 2016
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno debería saber lo que se va a encontrar cuando se enfrenta a una película de Michael Bay. Un $director$ famoso por títulos como “La roca” (1996), “Armageddon” (1998), “Pearl Harbor” (2001) y, más recientemente, la saga de Transformers.
Uno debería saber que lo que va a ver son explosiones, banderas americanas, honorabilidad, banderas americanas, testosterona, rollo familiar y alguna que otra bandera americana…
Uno debería saber que los 144 minutos posteriores a que le des al play van a ser una gran montaña de basura.
En definitiva, uno debería saber que hay muchas cosas mejores que hacer antes que ver esta película… Pero, haciendo gala de mi condición de humano, acabo viéndola porque me da la gana…
Y, por supuesto, 144 minutos después me doy cuenta de que soy gilipollas.

La película comienza lenta, adentrandose en el alma de los personajes para intentar empatizar con el espectador, cosa que no consigue ni por asomo. Todos los personajes están cortados por el mismo patrón (algunos incluso van a la misma barbería) y todos carecen de la profundidad necesaria como para que te importen algo. Por supuesto hablo de los americanos, los libios se representan como señores feos y sucios con barba, que no hablan, y que sólo disparan y disparan para matar americanitos buenos (no os habéis equivocado, esto no es el telediario).
A continuación pasamos a las explosiones y los disparos… Llamadme raro pero por mucho presupuesto que gaste este hombre a mi me han recordado a una fiesta de pueblo con mogollón de fuegos artificiales.
Y es que esto, y en general los efectos no me parecen nada llamativos, todo lo contrario, y por este lado si que esperaba mucho más. Unido al uso frecuente e innecesario a todas luces de la cámara lenta hacen que el rico de Michael baje por debajo de su media.
Otra cosa que no cambia son los diálogos. Como es frecuente en su trayectoria son realmente malos. Incluso mucho peor en esta película. La mezcla de chistes con gente muriendo no funciona si lo que quieres hacer es una película más o menos sería. Frases como “sólo pido que le den a esos cabrones una fuerte y sonora pasada para acojonarlos” ponen los pelos de punta y no precisamente por la emoción. Si además la pronuncia el único personaje femenino de la película deja a las claras lo que decíamos antes, todos y todas están cortadas por el mismo patrón. Eso si, han tenido la deferencia de no presentarla con barba.
Por suerte para los actores, estos son prácticamente desconocidos por lo que conseguiremos olvidarlos rápidamente. No sabemos si son buenos o malos en su interpretación. Sus corsés de machotes nos impiden ver más allá.

Así que en resumen, no perdáis el tiempo viendo está película. Incluso si sois fervientes admiradores de Michael Bay os defraudará. Incluso si os mola mucho el cine de acción os defraudará. Incluso si sois grandes asiduos a las fiestas de los pueblos os defraudará… Y es que después de los fuegos artificiales no tocan el paquito chocolatero.
11 de septiembre de 2016 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sucede en la vida que cuando esperas algo con muchas ganas y durante mucho tiempo el resultado nunca es el esperado. Siempre te llevas una pequeña decepción a causa de las expectativas.
Y eso es lo mismo que me ha pasado con esta peli. Después de mirar casi diariamente en la “mula” durante varios meses, hace unos días por fin apareció la que iba a ser un nuevo clásico en el cine de terror. Críticas muy buenas, premios, reconocimiento… Y a la hora de la verdad, un poquito me ha decepcionado.
Tal vez sea porque las historias de brujas nunca me han llamado la atención, más bien me han llamado al sueño (con excepción, evidentemente, de la genial “El proyecto de la bruja de Blair” (1999)). O tal vez sea porque pensaba que iba a dar más miedo… No. No es nada de eso. Son las malditas expectativas.

Que diga todo esto no significa que no me haya gustado. Al contrario. Me ha parecido una buena película. Me parece que está muy bien hecha. Que tiene una ambientación y una fotografía exquisita y una música atrapante. Tiene muchas cosas muy interesantes… Pero me falta algo.
He leído por algún lado que es una mezcla entre “El bosque” (2004) de M. Night Shyamalan y “La cinta blanca” (2009) de Michael Haneke. Dos grandes películas, todo hay que decirlo. De la primera coge al bosque como un protagonista más dentro de la historia. No habla, pero dice mucho.
Y al igual que en la segunda, y tal vez sea esto lo que más me ha gustado del film, habla de la religión llevada al máximo y de la doble moral que siempre impera en estos extremismos. Todo ello realizado con el más mínimo detalle y apoyado en unas interpretaciones que consiguen transmitir sensaciones.

El desarrollo de la película tiene un ritmo calmado y consigue ser bastante inquietante por momentos. No da verdadero miedo pero acongoja cuando se lo pretende. Todo esto desemboca en un desenlace donde se atropellan los acontecimientos y unos últimos minutos donde el director se decanta por la “belleza visual” en lugar de por un final más sorpresivo.

Una vez escrito esto prometo no volver a cometer el mismo error. No volveré a esperar tanto de una película. Ni de la vida tampoco, claro.
Seguramente no pueda cumplir la promesa.

https://laklaketa.wordpress.com/
13 de septiembre de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pequeña muestra de cine de terror, enmarcada dentro del género found- footage, bastante pasable y que con un presupuesto presumiblemente escaso consigue lo que se propone.

Una de esas películas de las que es mejor no leer el argumento para disfrutarlas en toda su intensidad. Pretende que no sepas muy bien lo que está pasando, que elucubres sobre hacia donde se dirigirá la historia, y alcanza sus objetivos.
Y no lo digo por el desenlace (realmente desde el principio te haces una idea de como va a acabar) sino por la forma de llegar hasta él.
Como aspectos malos señalaré,por ejemplo, que la casi ausencia de personajes (sólo aparecen dos) unida al hecho de estar rodada “cámara en mano” hace que por momentos sea un poco lenta en su desarrollo. También, como he comentado antes, el saber como va a acabar el tema es otra cosa que no me gusta.

No me gustaría acabar sin destacar un par de cosas. Normalmente no me suelen otorgar mucha confianza las películas en las que el guionista y el director son la misma persona (siempre es más fácil venderte un guión a ti mismo) pero en este caso el resultado no me parece malo… Tal vez sea porque el director, Patrick Brice, realmente es co-guionista junto a Mark Duplass… ¿Y sabéis que? Estos dos colegas son, también, los dos únicos actores que aparecen en la película… Ellos se lo guisan y ellos se lo comen.
Y como segundo detalle tengo que hacer especial mención a una de las escenas finales. Una de las más desasosegantes y molestas que recuerdo. El que la haya visto sabe de lo que hablo.

En resumen, una película pequeña, que sabe lo que quiere y que en este sentido no decepciona. Se podía pedir más pero visto lo visto me conformaré.


https://laklaketa.wordpress.com/
13 de septiembre de 2016 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por una vez y sin que sirva de precedente estoy de acuerdo con La Academia, la de Platón no, que también, pero en este caso me refiero evidentemente a la de los Óscars.
Y es que el amigo Di Caprio y compañía se han llevado un porrón de nominaciones y vaticino que se llevarán unas cuantas estatuillas con esta película que en cuanto a historia tiene poco, no nos vamos a engañar, pero que seguramente sea una de las más “bellas” que he visto.

Basada en hechos reales (la frase más tramposa del cine) cuenta la historia de una venganza. Aunque realmente de lo que habla la película es de supervivencia y de echarle un par de pelotas.
¿No parece mucho verdad? Pues para eso tenemos a Alejandro González Iñárritu, el director que consigue que una historia que, repito, en principio no da mucho de si, se convierta en una experiencia visual única.
Empezando por los espectaculares primeros 15 minutos, pasando por la increíble pelea con el oso y algún que otro detalle extraído de la serie americana “El último superviviente” (2006-2011) ( los que lo hayáis visto sabréis de lo que hablo), todo ello rodado con una exquisitez que eleva exponencialmente la película a cotas pocas veces vistas.
Tal vez sea cosa mía, pero es que me ha mantenido enganchado a la pantalla del ordenador durante sus para nada pesados 156 minutos. A pesar de que el diálogo sea realmente escaso y a pesar de que sabes como va a acabar, te atrapa de principio a fin. Sus mágicos movimientos de cámara te mecen durante todo el metraje. De verdad, una delicatessen.
Y por supuesto una mención especial a Di Caprio. Es cierto que nunca ha sido un actor de mis predilectos, pero al César lo que es del César, es de esos escasos actores que mejoran con el tiempo. A mi cada vez me gusta más. Y aquí me parece que borda un papel bastante complicado de llevar a cabo. Como decía huele a estatuilla.

Eso si, por poner algún pero, diré que algunas escenas me parecen demasiado espectaculares. Tanto que pierden credibilidad, al igual que me parecen un poco fuera de lugar. Supongo que todo escribano tiene un borrón.

En definitiva, para no perdérsela y para convertirse en una de esas películas que hay que volver a ver de vez en cuando.

https://laklaketa.wordpress.com/
13 de septiembre de 2018 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En ocasiones hay películas que pasan desapercibidas para el gran público. Normalmente esto ocurre a causa del dinero o la nacionalidad. A cambio nunca nos faltará una comedia romántica americana como Dios manda... Una pena, porque nos perdemos cosas que merecen la pena. Y para mí, sin duda, esta es una de ellas.

Una película pequeña en cuanto a su presupuesto pero grande en cuanto a lo que propone. Y es que podría ser otra de las de familia urbanita perdida en el bosque acechados por malotes de pueblo que se las saben todas. Pero no. Aquí los detalles marcan la diferencia. Y voy a hablar de dos de ellos principalmente.
El primero tendría que ver con la exposición no cronológica de la trama. Sobre todo durante la primera mitad del metraje juega mucho con la mezcla de historias, para lo que se apoya perfectamente en unos planos de cámara muy inteligentes. Gracias a ello consigue mantener la atención del espectador, que en definitiva es lo que se pretende.
El segundo tiene que ver, y que esto se entienda bien, con la violencia brutal de la que hace gala. Me explico. Ya hemos visto mucha sangre, muchas tripas arrancadas de cuajo y muchos disparos que revientan cabezas como si fueran piñatas. Pero esa no es la verdadera violencia. La de verdad es la que te deja esa sensación de incomodidad, de mal cuerpo incluso más allá de que acabe la película. Y este es uno de esos casos. La segunda parte se convierte en una oda al mal sabor de boca, recordando en esencia a los "Funny games" (1997) del gran Haneke. Es la misma violencia. Esa que te deja un rato para pensar. Un rato que se hace eterno.

Pues con estos dos detalles, al que añadiría el conflicto "sentimental" que introduce la película, debuta con su primer largometraje un tío llamado Damien Power, australiano para más señas, del que estoy seguro oiremos hablar en el futuro. Cierto que también tiene algún que otro defectillo pero en términos generales estamos ante una ópera prima muy decente donde, como dije antes, los detalles cuentan.

Por último, los escasos actores que participan en la película, todos ellos desconocidos, pasan el aprobado sin problemas, e incluso alguno llega a rozar el notable.

Así que en definitiva, un gran debut, hecha con dos duros y de nacionalidad australiana, pero que gracias a estos dos factores entre muchos otros, no conseguirá llegar al gran público. Una pena, porque dentro de unos años cuando el bueno de Damien sea famoso, todo el mundo querrá verla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para