Mentiras verdaderas
1994 

6.3
39,445
Acción. Comedia
Harry Tasker (Schwarzenegger) lleva una doble vida: habla seis idiomas, domina todas las formas del contraespionaje y trabaja como agente internacional para Omega, una agencia gubernamental ultrasecreta encargada de acabar con el terrorismo nuclear. Por razones de seguridad nacional, le oculta su verdadera profesión a Helen, su mujer (Jamie Lee Curtis) y le hace creer que es un gris vendedor de ordenadores. Harry, que tiene recursos y ... [+]
23 de marzo de 2013
23 de marzo de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mentir es un arte. Un arte malévolo, pero arte al fin y al cabo. Yo no sé mentir, lo admito, así que ni loca podría llevar la doble vida que lleva Harry Tasker en «Mentiras arriesgadas». Pobre, con el trabajo que tiene y nadie se lo valora.
Comedia de acción amena, vistosa hasta lo exagerado y divertida; diversión que se basa en los guiños al género de espías y, sobre todo, en Bill Paxton y su «patético» (él se define así) personaje, Simon. Toda su trama, con la mujer de Harry y el marido celoso detrás de ellos, es simpatiquísima y muy buena. Luego entra cada vez más en los tiros y en el tengo-que-salvar-el-mundo que sólo aportan mucho ruido. Eso del avión en el edificio me parece el acabose, lo de la niña enfrentándose a un batallón terrorista es más que disparatado y lo de la mujer metida a agente secreto es casi insultante, porque ¿esta mujer qué aporta? Sin embargo, debemos ser condescendientes porque el conjunto es puro espectáculo. Helen me cae muy bien, más que nada porque me recuerda bastante en cuanto a chillidos, espontaneidad y poca pericia en el manejo de las armas a mi querida protagonista de «City Hunter», a quien le debo mi nombre de usuario.
Sin embargo, dejadme que le haga un homenaje a Simon, el vendedor de coches de segunda mano y conquistador sin escrúpulos. Grande, grande este personaje. Lo cierto es que debería carme fatal por ser tan cerdo, hablando claro, pero es que está hecho con tanto sentido del humor y de una forma tan lamentable, que no puedo más que reírme. Frases míticas como «si no lo haces por mi, hazlo por tu país» en relación a que la chica se acueste con él, o ese monólogo en calzoncillos y al borde del precipicio. Genial Bill Paxton. Deberían haberle dado más protagonismo.
Entretenida cinta. No le busquéis los tres pies al gato.
Comedia de acción amena, vistosa hasta lo exagerado y divertida; diversión que se basa en los guiños al género de espías y, sobre todo, en Bill Paxton y su «patético» (él se define así) personaje, Simon. Toda su trama, con la mujer de Harry y el marido celoso detrás de ellos, es simpatiquísima y muy buena. Luego entra cada vez más en los tiros y en el tengo-que-salvar-el-mundo que sólo aportan mucho ruido. Eso del avión en el edificio me parece el acabose, lo de la niña enfrentándose a un batallón terrorista es más que disparatado y lo de la mujer metida a agente secreto es casi insultante, porque ¿esta mujer qué aporta? Sin embargo, debemos ser condescendientes porque el conjunto es puro espectáculo. Helen me cae muy bien, más que nada porque me recuerda bastante en cuanto a chillidos, espontaneidad y poca pericia en el manejo de las armas a mi querida protagonista de «City Hunter», a quien le debo mi nombre de usuario.
Sin embargo, dejadme que le haga un homenaje a Simon, el vendedor de coches de segunda mano y conquistador sin escrúpulos. Grande, grande este personaje. Lo cierto es que debería carme fatal por ser tan cerdo, hablando claro, pero es que está hecho con tanto sentido del humor y de una forma tan lamentable, que no puedo más que reírme. Frases míticas como «si no lo haces por mi, hazlo por tu país» en relación a que la chica se acueste con él, o ese monólogo en calzoncillos y al borde del precipicio. Genial Bill Paxton. Deberían haberle dado más protagonismo.
Entretenida cinta. No le busquéis los tres pies al gato.
8 de enero de 2015
8 de enero de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras un poderoso prólogo, se va haciendo evidente que “Mentiras arriesgadas” no llegará a ser lo mejor de su director o su actor por determinadas razones que causan que la película te guste pero no la ames. Pero la historia es siempre ingeniosa, divertida y con una acción vibrante. Schwarzenegger y Curtis están brillantes y la historia les acompaña moderadamente regalando buenos momentos humorísticos y acción que sobrepasa a buena parte de las apuestas cinematográficas del milenio actual. Hacia la parte central la historia parece dar vueltas en círculos con el matrimonio (aún resultando suficientemente acertada) y la recta final cuenta con una espectacularidad genial, unos efectos increíbles, pero sin alcanzar la genuina sorpresa del prólogo. Tal vez por eso, esta película sea un gran entretenimiento que guste pero que no provoque amor.
6 de enero de 2021
6 de enero de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Confieso que esta película me habría encantado hace años cuando era menos exigente con lo que veía. A día de hoy aún puedo disfrutarla, pero de una forma mucho más contenida, pues los errores que antes no veía ahora aparecen por todas partes. Sin embargo, hay que tener presente que cuando vemos una cinta de acción las fantasmadas abundan. En ciertos casos son hasta la esencia del género, y siempre se perdonan por amor a ese tipo de cine. Mentiras arriesgadas merodea entre la acción y la comedia con más aciertos que fallos. Hay escenas realmente estúpidas, pero por suerte estas no le quitan ritmo a la historia. Arnold hace aquí uno de los papeles menos vistosos de su carrera, mientras Jamie Lee Curtis está más en su salsa. Tom Arnold resulta insoportable por su agotadora faceta de compañero tocapelotas. En cuanto a Bill Paxton, es el que desarrolla buena parte de la comedia con su subtrama de ligoteo con la mujer del prota. Los malos son demasiado olvidables y ninguno de ellos llama la atención como antagonista. Resumiendo, peli disfrutable y ya está.
5 de febrero de 2021
5 de febrero de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de propinar un gancho directo a la mandíbula al concepto tradicional de secuela con “Terminator 2” (1991), James Cameron volvió a dejarse unos buenos dineros en su siguiente proyecto: un remake de una por aquel entonces reciente comedia francesa, ”Dos espías en mi cama” (1991).
Aunque básicamente sea una comedia bastante tonta, “Mentiras arriesgadas” es la más cara de la historia del cine, y se nota en cada uno de sus planos. Cameron invierte bien las ingentes cantidades de dinero que le dan, porque los productores saben que van a recuperarlo con creces en taquilla, y aunque la película se pueda considerar una obra menor dentro de su brillante filmografía, es tan monumental como todo lo que un director megalómano como él puede ofrecer.
La cinta es un puro espectáculo desde cualquier punto de vista. Es, principalmente, una comedia resultona, con una premisa sencilla pero altamente efectiva. Cameron consigue enganchar al espectador con una entretenidísima historia de infidelidades, espías y terroristas patéticos, en la que el inexpresivo Arnold Schwarzenegger, en su etapa de más elevado caché, parece moverse como pez en el agua.
Por otro lado, es una excelente película de acción, género al que Cameron debe gran parte de su éxito gracias a sus ya míticas aportaciones: las dos “Terminator” y “Aliens: el regreso” (1986). Las escenas pirotécnicas de “Mentiras arriesgadas” son portentosas, destacando las de los últimos 30 minutos: suficientes para convencer al dudoso de que algunos ingredientes mezclados a lo loco pueden dar lugar a cócteles deliciosos.
Además, Arnold Schwarzenegger y Jamie Lee Curtis, que en apariencia pegan menos que un sastre en el Amazonas, consiguen desprender lo más parecido a un “feeling” que el austríaco ha conseguido nunca con una compañera de reparto. Hasta se marcan un tango y todo.
Muy recomendable.
Aunque básicamente sea una comedia bastante tonta, “Mentiras arriesgadas” es la más cara de la historia del cine, y se nota en cada uno de sus planos. Cameron invierte bien las ingentes cantidades de dinero que le dan, porque los productores saben que van a recuperarlo con creces en taquilla, y aunque la película se pueda considerar una obra menor dentro de su brillante filmografía, es tan monumental como todo lo que un director megalómano como él puede ofrecer.
La cinta es un puro espectáculo desde cualquier punto de vista. Es, principalmente, una comedia resultona, con una premisa sencilla pero altamente efectiva. Cameron consigue enganchar al espectador con una entretenidísima historia de infidelidades, espías y terroristas patéticos, en la que el inexpresivo Arnold Schwarzenegger, en su etapa de más elevado caché, parece moverse como pez en el agua.
Por otro lado, es una excelente película de acción, género al que Cameron debe gran parte de su éxito gracias a sus ya míticas aportaciones: las dos “Terminator” y “Aliens: el regreso” (1986). Las escenas pirotécnicas de “Mentiras arriesgadas” son portentosas, destacando las de los últimos 30 minutos: suficientes para convencer al dudoso de que algunos ingredientes mezclados a lo loco pueden dar lugar a cócteles deliciosos.
Además, Arnold Schwarzenegger y Jamie Lee Curtis, que en apariencia pegan menos que un sastre en el Amazonas, consiguen desprender lo más parecido a un “feeling” que el austríaco ha conseguido nunca con una compañera de reparto. Hasta se marcan un tango y todo.
Muy recomendable.
15 de marzo de 2022
15 de marzo de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entiendo el consenso más o menos aceptado de considerar que el mejor papel de Jamie Lee Curtis es por "Halloween" pero, personalmente, me parece que en esta película es donde mejor demuestra su enorme capacidad actoral y, además, donde está más bella que nunca, la escena del baile en el hotel es de un erotismo irresistible. Arnold Schwarzenegger también se luce. La película es extraordinaria, tiene un ritmo alucinante, pese a durar demasiado (y dura demasiado, sobre todo el último tercio, donde las escenas de acción resultan exageradas y desmedidas), así y todo, no aburre, simplemente pierde algo de chispa, le sobran unos buenos veinte minutos. Con todo, es una película muy llevadera, muy fácil de ver y el argumento está muy bien elaborado y pensado, inteligente, sagaz, durante un buen trecho resulta muy cómico, también, aunque luego la película decanta por la acción, al menos una buena parte tiene unos chistes buenísimos o escenas muy logradas, capaces de arrancar carcajadas limpias y directas. La vi en su momento y me había gustado mucho, la volví a ver ahora, en 2022, y me pareció todavía mejor que como la recordaba. En lo personal, nada de lo que hizo James Cameron desde Titanic me mueve un pelo, siento una profunda nostalgia por este tipo de cine.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here