Maléfica
6.0
41,098
Fantástico. Aventuras
Maléfica es una bella hada con un corazón puro y unas asombrosas alas negras. Crece en un entorno idílico, un apacible reino en el bosque limítrofe con el mundo de los hombres, hasta que un día un ejército de invasores humanos amenaza la armonía de su país. Maléfica se erige entonces en la protectora de su reino, pero un día es objeto de una despiadada e inesperada traición, un hecho triste y doloroso que endurecerá su corazón hasta ... [+]
11 de julio de 2015
11 de julio de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es otra tonta película de Disney que te vende historias infantiles y patéticamente irreales. Considero que es un punto y aparte porque: te muestran que el malo no siempre es el menos agraciado, que nadie es malo porque sí (hay razones detrás) y que no existe el amor a primera vista (ataca la principal característica del cuento), solo atracción. Además, la actuación de Angelina Jolie es destacable y el film fue nominado al Oscar en la categoría de mejor vestuario.
25 de agosto de 2015
25 de agosto de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevaba mucho tiempo esperando esta peli. El papel de mala en esta película a Angelina Jolie le quedaba de perlas. Cuándo se estrenó yo ya me decidí por verla, pero antes pregunté a un amigo que ya la había visto que qué tal le había parecido. Y su respuesta fue que no le había gustado nada el final. Esto me dejó con mis dudas de si ir a verla o no. Pero llevaba demasiado tiempo esperándola para ahora quedarme con las ganas.
Así que me decidí a verla y... Me gustó. La película no es una obra maestra, pero en "Maléfica" se puede ver una clara evolución. La película empieza de una forma un tanto mediocre ( parece la típica historia de amor) pero con el tiempo, la película mejora, con un nudo sobresaliente y un final apoteósico, pero a la vez malo. El final de la película es previsible, pero también impactante, por un lado es muy bueno, pero por otro es muy malo. Ya entiendo porque a mi amigo no le gustó. Aún así veánla, no les defraudará.
Así que me decidí a verla y... Me gustó. La película no es una obra maestra, pero en "Maléfica" se puede ver una clara evolución. La película empieza de una forma un tanto mediocre ( parece la típica historia de amor) pero con el tiempo, la película mejora, con un nudo sobresaliente y un final apoteósico, pero a la vez malo. El final de la película es previsible, pero también impactante, por un lado es muy bueno, pero por otro es muy malo. Ya entiendo porque a mi amigo no le gustó. Aún así veánla, no les defraudará.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es bueno porque demuestra que cualquier persona, aún por sus apariencias, puede tener corazón, pero también es malo porque Maléfica se llama así porque representa el mal, y es uno de los personajes más representativos de la compañía Disney dentro "los personajes malos"
Y otra cosa: ¿quién llama a una niña muy buena, amable y ética Maléfica?
Y otra cosa: ¿quién llama a una niña muy buena, amable y ética Maléfica?
8 de octubre de 2015
8 de octubre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, realmente no me ha sorprendido tanto como si no me hubieran advertido sobre ella. Es muy entretenida y le da una nueva dimensión a la historia... Menos infantil, podríamos decir, en la que los buenos no son tan buenos y los malos tan malos... y si lo son, razonando el por qué. Chirrían bastante las tres hadas de colores por lo infantilmente idiotas que son...
27 de diciembre de 2018
27 de diciembre de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reescritura feminista del famoso clásico de Disney. Las últimas frases de la película resumen toda la esencia, algo así como que más allá del héroe y del villano, y siendo la suma de los dos, se encuentra Maléfica. Eso es precisamente lo valioso del mensaje, la ruptura de los roles que desde tiempos inmemoriales ha perpetuado el cine infantil (además de la idea de la mujer como ser completo y complejo).
Ya era hora, por cierto, de que en una película en la que las protagonistas son las mujeres (como en el caso de La Bella Durmiente), las protagonistas sean, en efecto, las mujeres. Las manipulaciones ideológicas, como la idea del amor veradero a primera vista, quedan evidenciadas en esta película, en la que por fin vemos a una princesa Aurora amada verdaderamente.
No se necesita (obligatoriamente) a un príncipe para creer que se ha encontrado el amor verdadero, sobre todo cuando lo que ama es tu belleza durmiente, es decir, cualquier cosa menos a ti. Es más valioso el amor como hermanamiento, profundo y sincero. Ya era hora de que viniera Disney a disculparse por tantas décadas de mamarrachada gratuita. Muchas gracias, Disney, por esta película y por otras que ha traído el nuevo siglo.
P.D. La interpretación de Jolie, como siempre, espléndida.
Ya era hora, por cierto, de que en una película en la que las protagonistas son las mujeres (como en el caso de La Bella Durmiente), las protagonistas sean, en efecto, las mujeres. Las manipulaciones ideológicas, como la idea del amor veradero a primera vista, quedan evidenciadas en esta película, en la que por fin vemos a una princesa Aurora amada verdaderamente.
No se necesita (obligatoriamente) a un príncipe para creer que se ha encontrado el amor verdadero, sobre todo cuando lo que ama es tu belleza durmiente, es decir, cualquier cosa menos a ti. Es más valioso el amor como hermanamiento, profundo y sincero. Ya era hora de que viniera Disney a disculparse por tantas décadas de mamarrachada gratuita. Muchas gracias, Disney, por esta película y por otras que ha traído el nuevo siglo.
P.D. La interpretación de Jolie, como siempre, espléndida.
22 de septiembre de 2019
22 de septiembre de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comulgar con el personaje de Maléfica es fácil, tan fácil como quedarse atrapado con una historia que posee el don de entretener con sencillez, sin grandes destellos argumentales, pero con eficacia en todo momento.
La historia de Maléfica, en realidad, ha sido contada otras veces aunque con pequeñas variaciones. Esas diferencias no llegan, por desgracia, a elevar al film a un divertimento de una calidad espectacular. No en vano, la película cuenta con personajes típicos y argumento visto: hadas madrinas, maldición típica de la Disney, enfrentamiento por el poder, etc. Pero eso sí, la forma de exponer el mensaje es muy diferente al de otras películas, pese a que cuente con el mismo planteamiento: el perdón, la rendición, la maldad/bondad nítida de los personajes, valores que se perciben en cualquier tipo de película de la distribuidora hacen que el resultado, aunque que no aporte demasiado al género fantástico, se convierta como mínimo, en adictivo. Si, adictivo porque ser villana y héroe a la vez resulta una labor complicada, y a pesar de esta dificultad, Angelina Jolie logra una actuación aceptable. Se enamora, se desenamora, sufre contratiempos injustos, se vuelve malvada, se ablanda, en fin, pierde los nervios como cualquier persona.
Por ello, a pesar de no ser yo muy adicto a este tipos de película fantásticas, y sobretodo, tener ciertos prejuicios antes de ver la película, la verdad que merece la pena echarle uno o dos vistazos -no más tampoco, que siempre hay películas que merecen una oportunidad y el listado está lleno, más si cabe, últimamente, cuando la cartelera se llena viernes tras viernes de forma fulgurante-.
Para rematar la faena: buenos efectos especiales y BSO correcta aunque algo reincidente, forman parte del aperitivo de un remake sorpresa a la vista -de hecho se va estrenar en pocos días-. Para concluir está crítica por si alguien ha tenido, pro casualidad, la amabilidad de llegar a leerme, se dice algo importante antes de terminar que a mí me sorprendió.
La historia de Maléfica, en realidad, ha sido contada otras veces aunque con pequeñas variaciones. Esas diferencias no llegan, por desgracia, a elevar al film a un divertimento de una calidad espectacular. No en vano, la película cuenta con personajes típicos y argumento visto: hadas madrinas, maldición típica de la Disney, enfrentamiento por el poder, etc. Pero eso sí, la forma de exponer el mensaje es muy diferente al de otras películas, pese a que cuente con el mismo planteamiento: el perdón, la rendición, la maldad/bondad nítida de los personajes, valores que se perciben en cualquier tipo de película de la distribuidora hacen que el resultado, aunque que no aporte demasiado al género fantástico, se convierta como mínimo, en adictivo. Si, adictivo porque ser villana y héroe a la vez resulta una labor complicada, y a pesar de esta dificultad, Angelina Jolie logra una actuación aceptable. Se enamora, se desenamora, sufre contratiempos injustos, se vuelve malvada, se ablanda, en fin, pierde los nervios como cualquier persona.
Por ello, a pesar de no ser yo muy adicto a este tipos de película fantásticas, y sobretodo, tener ciertos prejuicios antes de ver la película, la verdad que merece la pena echarle uno o dos vistazos -no más tampoco, que siempre hay películas que merecen una oportunidad y el listado está lleno, más si cabe, últimamente, cuando la cartelera se llena viernes tras viernes de forma fulgurante-.
Para rematar la faena: buenos efectos especiales y BSO correcta aunque algo reincidente, forman parte del aperitivo de un remake sorpresa a la vista -de hecho se va estrenar en pocos días-. Para concluir está crítica por si alguien ha tenido, pro casualidad, la amabilidad de llegar a leerme, se dice algo importante antes de terminar que a mí me sorprendió.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Maléfica, cuenta el origen de la historia de la Bella durmiente. No lo sabía.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here