El gatopardo
1963 

7.8
17,248
Drama
Es la época de la unificación de Italia en torno al Piamonte, cuyo artífice fue Cavour. La acción se desarrolla en Palermo y los protagonistas son Don Fabrizio, Príncipe de Salina (Burt Lancaster), y su familia, cuya vida se ve alterada tras la invasión de Sicilia por las tropas de Garibaldi (1860). Para alejarse de los disturbios, la familia se refugia en la casa de campo que posee en Donnafugata en compañía del joven Tancredi (Alain ... [+]
17 de enero de 2018
17 de enero de 2018
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
En cuanto a ambientación, vestuario y exteriores, sí, es una obra maestra. Es una delicia dar un paseo por las calles. Visconti filma de maravilla estos activos, y uno puede más que hacer reverencia ante tal espectáculo. Las calles de aquella vieja y desdichada Italia, impactaban y tocaban hondo.
En cuanto a la música, me ha sorprendido lo poco acompansada que estaba con la trama, con la acción. No había compenetración entre lo que estaba ocurriendo y esa música tan barroca. En los bailes si coincide, faltaría más. Pero cortar las escenas en medio de una música que da la impresión que va a durar más, a una escena sin nada de música, es algo, cuanto menos, llamativo.
Las actuaciones, bien. Menciono a la Cardinale y su mordedura de labios para sobreactuar sus dotes de seducción. No era necesario. Ella, de por sí, ya muestra lo que es: una fruta prohibida apetecible por todos, especialmente por el príncipe (Burt Lancaster).
De esas películas que se atragantan y hay que verlas en trozos.
La explicación de la historia no es clara. Para los que no entendemos mucho de la historia de Italia, y nos gustaría, nos habría gustado más argumento.
Quedan también mal las frases, de repente, soltadas por alguno de los personajes. No he leído el libro, pero supongo que son “corta y pega”.
En cuanto a la música, me ha sorprendido lo poco acompansada que estaba con la trama, con la acción. No había compenetración entre lo que estaba ocurriendo y esa música tan barroca. En los bailes si coincide, faltaría más. Pero cortar las escenas en medio de una música que da la impresión que va a durar más, a una escena sin nada de música, es algo, cuanto menos, llamativo.
Las actuaciones, bien. Menciono a la Cardinale y su mordedura de labios para sobreactuar sus dotes de seducción. No era necesario. Ella, de por sí, ya muestra lo que es: una fruta prohibida apetecible por todos, especialmente por el príncipe (Burt Lancaster).
De esas películas que se atragantan y hay que verlas en trozos.
La explicación de la historia no es clara. Para los que no entendemos mucho de la historia de Italia, y nos gustaría, nos habría gustado más argumento.
Quedan también mal las frases, de repente, soltadas por alguno de los personajes. No he leído el libro, pero supongo que son “corta y pega”.
11 de octubre de 2010
11 de octubre de 2010
14 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues bueno, ya puedo decir que he visto el Gatopardo; no es una película que ansiara ver con locura (de hecho la he visto para un trabajo de historia), sin embargo no puedo negar que sea una de esas películas que sobresalen en la historia del cine, y desde luego con esa realización excelente no me extraña. Eso sí, la película me ha resultado un tostonazo. Y es que no me habría aburrido de lo lindo con escenas tan bien rodadas como por ejemplo la del baile (aunque esta también está bastante alargada innecesariamente), si antes no me hubiera encontrado de lleno con escenas alargadas hasta el máximo (no en vano la película dura alrededor de tres horas) y de trascendencia prácticamente nula, Después de todo no es extraño que con la última escena, que se supone, revela toda la esencia de la transformación interior que sufre Lancaster pensara: Bah, otra escena más del montón; al fin, ya parece que acaba. Y es este hecho lo que para mí (en mi humilde e inexperta opinión) lo que hace que la película pierda ritmo, fuelle y los espectadores interés.
Aquí aprovecho para hacer una pausa (cosa que el director hace durante TODA la película) y me dedicaré a hablar de otros aspectos, como por ejemplo los personajes; y la verdad es que aparte de un gran Burt Lancaster y un sudoroso (en ocasiones esto llega a ser asqueroso) Alain Delon, el resto de personajes me parecen tan poco interesantes y faltos de acción como el resto de la película. Otro aspecto: la música; yo comprendo y acepto que Nino Rota es un genio pero a mi la banda sonora de esta película no me conmueve para nada, no me afecta, me deja frío y además todos los temas me parecen el mismo. Así que en definitiva, para poner el broche final, el Gatopardo me ha parecido una película-desierto: no pasa nada, no pasa nada, no pasa nada y para cuando pasa ya te has muerto.
Aquí aprovecho para hacer una pausa (cosa que el director hace durante TODA la película) y me dedicaré a hablar de otros aspectos, como por ejemplo los personajes; y la verdad es que aparte de un gran Burt Lancaster y un sudoroso (en ocasiones esto llega a ser asqueroso) Alain Delon, el resto de personajes me parecen tan poco interesantes y faltos de acción como el resto de la película. Otro aspecto: la música; yo comprendo y acepto que Nino Rota es un genio pero a mi la banda sonora de esta película no me conmueve para nada, no me afecta, me deja frío y además todos los temas me parecen el mismo. Así que en definitiva, para poner el broche final, el Gatopardo me ha parecido una película-desierto: no pasa nada, no pasa nada, no pasa nada y para cuando pasa ya te has muerto.
5 de febrero de 2020
5 de febrero de 2020
6 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Damas y caballeros, nos encontramos ante una obra maestra gloriosa, elegante y con estilo del mayor de los aburrimientos creados para recrear un estilo de vida y etapa de reyes con sus batallas por alcanzar pactos estratégicos en forma de riquezas, palacios tan divinos como vacíos.
No me quiero extender mucho con la crítica, para eso ya tenemos al director italiano, Luchino Visconti, dejándose llevar por el entusiasmo personal, prolongando en exceso la duración y castigo con el que somete al público con producto tan preciosista e insustancial.
Todo está muy cuidado, palacios, vestidos, maquillaje, banda sonora, pero El gatopardo, no consigue generar ningún tipo de emoción.
El gatopardo, queda como una especie de cuadro en movimiento que cae en la reiteración de ideas y situaciones, de una historia que podría haber sido desarrollada con menos excelencia y más profundidad.
No me quiero extender mucho con la crítica, para eso ya tenemos al director italiano, Luchino Visconti, dejándose llevar por el entusiasmo personal, prolongando en exceso la duración y castigo con el que somete al público con producto tan preciosista e insustancial.
Todo está muy cuidado, palacios, vestidos, maquillaje, banda sonora, pero El gatopardo, no consigue generar ningún tipo de emoción.
El gatopardo, queda como una especie de cuadro en movimiento que cae en la reiteración de ideas y situaciones, de una historia que podría haber sido desarrollada con menos excelencia y más profundidad.
14 de septiembre de 2009
14 de septiembre de 2009
4 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aburrida, tediosa y vaga en su narración. Al menos se podía haber trabajado un secuencia de introducción como es debida, si no es por la sinopsis no se de que va la película. A leguas de la extraordinaria Muerte en Venecia.
12 de julio de 2007
12 de julio de 2007
17 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí:
Excelente ambientación y puesta en escena. Magnífico Burt Lancaster durante toda la película. Muy buena la música. Fantástico el vestuario. Claudia Cardinale está muy guapa.
No:
Argumento sin interés alguno, totalmente plano que hace que éstas 3 horas sean lentas, aburridas y en momentos insoportables.
Lo que no soporto en una película es tener la sensación de que lo que estás viendo no te aporta nada en absoluto y es lo que me ha pasado con ésta.
Excelente ambientación y puesta en escena. Magnífico Burt Lancaster durante toda la película. Muy buena la música. Fantástico el vestuario. Claudia Cardinale está muy guapa.
No:
Argumento sin interés alguno, totalmente plano que hace que éstas 3 horas sean lentas, aburridas y en momentos insoportables.
Lo que no soporto en una película es tener la sensación de que lo que estás viendo no te aporta nada en absoluto y es lo que me ha pasado con ésta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here