Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Jon
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Jon
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Jon:
1

Voto de Jon:
1
7.8
17,251
Drama
Es la época de la unificación de Italia en torno al Piamonte, cuyo artífice fue Cavour. La acción se desarrolla en Palermo y los protagonistas son Don Fabrizio, Príncipe de Salina (Burt Lancaster), y su familia, cuya vida se ve alterada tras la invasión de Sicilia por las tropas de Garibaldi (1860). Para alejarse de los disturbios, la familia se refugia en la casa de campo que posee en Donnafugata en compañía del joven Tancredi (Alain ... [+]
5 de febrero de 2020
5 de febrero de 2020
6 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Damas y caballeros, nos encontramos ante una obra maestra gloriosa, elegante y con estilo del mayor de los aburrimientos creados para recrear un estilo de vida y etapa de reyes con sus batallas por alcanzar pactos estratégicos en forma de riquezas, palacios tan divinos como vacíos.
No me quiero extender mucho con la crítica, para eso ya tenemos al director italiano, Luchino Visconti, dejándose llevar por el entusiasmo personal, prolongando en exceso la duración y castigo con el que somete al público con producto tan preciosista e insustancial.
Todo está muy cuidado, palacios, vestidos, maquillaje, banda sonora, pero El gatopardo, no consigue generar ningún tipo de emoción.
El gatopardo, queda como una especie de cuadro en movimiento que cae en la reiteración de ideas y situaciones, de una historia que podría haber sido desarrollada con menos excelencia y más profundidad.
No me quiero extender mucho con la crítica, para eso ya tenemos al director italiano, Luchino Visconti, dejándose llevar por el entusiasmo personal, prolongando en exceso la duración y castigo con el que somete al público con producto tan preciosista e insustancial.
Todo está muy cuidado, palacios, vestidos, maquillaje, banda sonora, pero El gatopardo, no consigue generar ningún tipo de emoción.
El gatopardo, queda como una especie de cuadro en movimiento que cae en la reiteración de ideas y situaciones, de una historia que podría haber sido desarrollada con menos excelencia y más profundidad.