Haz click aquí para copiar la URL

Carancho

Drama. Thriller Después de haber perdido su licencia, el abogado Sosa (Ricardo Darín) ingresa en una sociedad ilegal que se encarga de provocar accidentes automovilísticos para estafar a las aseguradoras. El destino hace que un día Sosa conozca a Luján (Martina Gusmán), una médica de un hospital de Buenos Aires. (FILMAFFINITY)
Críticas 91
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
26 de septiembre de 2010 Sé el primero en valorar esta crítica
Ricardo Darín es uno de los mejores actores del mundo hoy en día. Y esto es más que válido como excusa para no perderse ninguna de sus películas.
Carancho no es la mejor, pero vale la pena verla, primero porque todavía no nos ha saturado la avalancha mediática que quemó films decentes como "La señal", dirigida por el actor, que era decente pero con la bomba mediática se convirtió en mediocre por aburrimiento.
Carancho es un film muy digno, el mejor estreno de la semana.
8
3 de febrero de 2011 Sé el primero en valorar esta crítica
La ví sin tener conocimiento o prejuicio alguno sobre ella. Inconscientemente pensé una más de Darín (y la última era la maravillosa "El secreto de sus ojos") y que, por lo tanto, podría merecer la pena. Efectivamente, me he encontrado con una gran película, un drama y un thiller social, una historia entre un hombre y una mujer con auténticos problemas existenciales y trascendentales, con deseo de "curación" y/o redención ante lo que sucede en sus vidas, las cuales coinciden, se cruzan y generan un guión bastante bueno, una historia distinta y una forma de rodarlo (abundancia del primer plano, del plano corto que nos acerca sin "a pelo" a las situaciones y a los personajes. Transmite tensión, dolor, repulsión. emoción, empatía y, también, ternura.
Muchas escenas me dejaron boquiabierto y la parte final te deja sin palabras. Una auténtica patada en el estómago y un tratamiento de la violencia real y nada banal. A Schrader, a Cronenberg (piensen en "Crash") y a Tarantino seguro que les gustará verla. No se la pierdan... aunque duela
8
21 de febrero de 2011 Sé el primero en valorar esta crítica
Potente y absorbente thriller policíaco y social dirigido enérgicamente por Pablo Trapero. Accidentes de tráfico, estafas a las compañías de seguro, un abogado rapaz, una atractiva médica de urgencias, todo se funde en una narración sórdida y ágil. Filmada cámara en mano, con luz tenebrista, en Buenos Aires todo huele a corrupción, el ruido de las sirenas se oyen en las calles en penumbra. Ricardo Darín interpreta a un hombre que deberá afrontar todos sus errores, del pasado y del presente. Las rígidas interpretaciones aportan sordidez y credibilidad al relato. Un relato que desemboca en un sorprendente desenlace.
7
14 de diciembre de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
La violencia es fascinante cuando el que rueda sabe tratarla de tú a tú sin riesgo, complejo ni condescendencia alguna. La sexta película del argentino Pablo Trapero es un tiro en la mismísima sien. Un golpe seco, potente, certero e incontestable. Esconderse es tirar el tiempo a la basura. Si la cruzas date por atropellado.

Pese a disponer de toda la contención del mundo, en 'Carancho' no cabe una milésima de segundo para la reacción del espectador. La cámara te agarra de la cabellera y te arrastra hacia la tragedia más miserable del individuo como ser pura e instintivamente social. Los planos fijos están medidos con el tallaje del tono dramático.

Hace tiempo que los elogios hacia Ricardo Darín quedaron minúsculos. No es un actor, es algo más: un animal carnívoro que despelleja hasta el último hueso del personaje que interpreta. Dentro de Darín solo hay verdad. Y es por eso que en cada frame al espectador se le pone gorda. Amor y supervivencia. Angustia y sordidez. Tensión y hostilidad. Crudeza y frustración. Extorsión y dolor. El cóctel explosivo.
7
8 de abril de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
La película inicia con una leyenda que indica la problemática con los accidentes de tránsito en Argentina, debido a las indemnizaciones de los seguros los cuales son un fructífero negocio. Sosa (Ricardo Darín), es un abogado que forma parte de una sociedad que se encarga de provocar accidentes para cobrar estos seguros, en uno de estos conoce a Luján (Martina Gusman), una paramédico con quien inicia una relación amorosa.

El guion del film fue escrito por Alejandro Fadel, Martín Mauregui, Santiago Mitre y Pablo Trapero, una obra que aborda a criminales que sacan provecho de las necesidades ajenas de las poblaciones económicamente en un estado desfavorable, gente sin escrúpulos que velan únicamente por sus intereses. Mezcla esto con un romance por muchos momentos que se siente fuera de tono de acuerdo a como la obra va siendo manejada.

Carancho es un thriller con buenos momentos de acción, con sangre y golpes muy bien representados, y algunas secuencias de accidentes conseguidas muy bien, todo lo que el realizador intenta retratar lo hace de excelente forma. Trapero filma mucho con cámara en mano, un tanto desordenado, mucho movimiento, intentando trasladar dicha angustia a los espectadores.

Las actuaciones se encuentran muy bien trabajadas, una labor desgastante de parte de los protagonistas, ambos se acoplan bien en el romance que tienen, sin embargo, como ya mencioné, parece que dicha relación le roba un tanto de tiempo a la obra y el conflicto central del largometraje.

La fotografía a cargo de Julián Apezteguia se centra primordialmente en colores cálidos, con muchas escenas filmadas de noche o al amanecer, o en interiores oscuros y asfixiantes, o bien en el interior de un hospital con los tonos tan característicos de dichos establecimientos. Esto va de la mano en todo momento con la atmósfera que se quiere transmitir alrededor de esta actividad ilícita.

Aunque aborda una temática con incidencia social, no consideraría al film como uno de denuncia social, y que se denota que las intenciones son otras, enfocada en este oscuro negocio y quienes lo realizan, además de la corrupción existente en algunas personas que facilita este tipo de “ocupación”.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Conviction (Serie de TV)
    2016
    Liz Friedlander (Creadora), Liz Friedman (Creador)
    5.0
    (135)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para