Jurado Nº 2
6.8
21,305
25 de noviembre de 2024
25 de noviembre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jurado Nº 2 es un guiño al cine clásico, pues hace uso de la trama claustrofóbica de "12 hombres sin piedad", pero alterando la búsqueda de la verdad por la lucha entre la salvación personal y el civismo.
No cuenta con un diálogo tan sugestivo como la película de 1957, pero sí incorpora una trama más amplia, aunque predecible. Al no centrarse en un solo tema, aquella queda más bien poco desarrollada y termina siendo una serie de escenas sin resolver.
Lo mejor de Eastwood no sé. Tan solo una buena opción para ir al cine.
No cuenta con un diálogo tan sugestivo como la película de 1957, pero sí incorpora una trama más amplia, aunque predecible. Al no centrarse en un solo tema, aquella queda más bien poco desarrollada y termina siendo una serie de escenas sin resolver.
Lo mejor de Eastwood no sé. Tan solo una buena opción para ir al cine.
28 de noviembre de 2024
28 de noviembre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchos esperábamos de la (presunta) despedida de Clint Eastwood un film de más enjundia, brillantez o sutileza, pero tenemos que conformarnos con un drama judicial de realización más bien plana que se basa en un dilema interesante, pero más bien simple, no todo lo jugoso que hubiera sido en manos de un Hitchcock o un director más osado. Tampoco deberíamos quejarnos de que con más de noventa años un director siga teniendo el oficio, las ganas y la paciencia para sacar adelante un nuevo proyecto.
La película en su primera mitad parece un telefilme judicial al uso, menos mal que en su última media hora remonta un poco el vuelo introduciendo algunos matices y giros que enriquecen el dilema inicial. Toma prestado muchos elementos y dinámicas del cine judicial: "Doce hombre sin piedad", "Sospechoso", etc etc y se limita a desarrollarlos con profesionalidad y discreción.
Los personajes tienen poca profundidad y básicamente son arquetipos vistos en múltiples ocasiones y el reparto cumple sin destacar, aunque hay que hacer dos excepciones: Tony Collette y J.K. Simmons que son los que hacen avanzar la trama y sacan a la peli de su medianía.
El desenlace, sin ser brillante, aunque creíble y coherente, saca el film a flote y deja al espectador cavilando un rato, y al fin y al cabo eso es lo que puede hacer un buen/aceptable drama judicial.
La película en su primera mitad parece un telefilme judicial al uso, menos mal que en su última media hora remonta un poco el vuelo introduciendo algunos matices y giros que enriquecen el dilema inicial. Toma prestado muchos elementos y dinámicas del cine judicial: "Doce hombre sin piedad", "Sospechoso", etc etc y se limita a desarrollarlos con profesionalidad y discreción.
Los personajes tienen poca profundidad y básicamente son arquetipos vistos en múltiples ocasiones y el reparto cumple sin destacar, aunque hay que hacer dos excepciones: Tony Collette y J.K. Simmons que son los que hacen avanzar la trama y sacan a la peli de su medianía.
El desenlace, sin ser brillante, aunque creíble y coherente, saca el film a flote y deja al espectador cavilando un rato, y al fin y al cabo eso es lo que puede hacer un buen/aceptable drama judicial.
1 de diciembre de 2024
1 de diciembre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Clint Eastwood siempre merece tu atención y que compres una entrada para ir a verle al cine. Da igual cuando leas esa frase que el bueno de Clint se ha ganado con creces la confianza del espectador tras años y años de grandes películas. Además, debido a su edad, puede que estemos ante la última o una de las últimas propuestas de uno de los más grandes del cine.
Dicho esto, ‘Jurado Nº2’ puede que no entre en el top de sus grandes películas, pero es que ese top es difícilmente superable por cualquier director. Así, este dilema moral sobre lo que debe o no debe hacer un hombre es un interesantísimo thriller que te pondrá en la tesitura de su personaje principal, metido en un lío de narices y que ni él mismo sabe si debe o no debe hacer lo correcto.
Es ideal que el papel lo interprete Nicholas Hoult, un actor especializado en papeles con muchos matices y tonos grises. Hoult es un buen protagonista y está perfectamente secundado por J. K. Simmons o la siempre solvente Toni Collette. Eastwood hace su magia y el guión te lleva por el camino, el espectador solo debe dejarse llevar.
Si hay algo que, realmente, merece la pena destacar del film es el final. Sin hacer spoiler solamente diré que, creo que ese abrupto ending es la mejor forma de terminar la historia y la cinta.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Dicho esto, ‘Jurado Nº2’ puede que no entre en el top de sus grandes películas, pero es que ese top es difícilmente superable por cualquier director. Así, este dilema moral sobre lo que debe o no debe hacer un hombre es un interesantísimo thriller que te pondrá en la tesitura de su personaje principal, metido en un lío de narices y que ni él mismo sabe si debe o no debe hacer lo correcto.
Es ideal que el papel lo interprete Nicholas Hoult, un actor especializado en papeles con muchos matices y tonos grises. Hoult es un buen protagonista y está perfectamente secundado por J. K. Simmons o la siempre solvente Toni Collette. Eastwood hace su magia y el guión te lleva por el camino, el espectador solo debe dejarse llevar.
Si hay algo que, realmente, merece la pena destacar del film es el final. Sin hacer spoiler solamente diré que, creo que ese abrupto ending es la mejor forma de terminar la historia y la cinta.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
1 de diciembre de 2024
1 de diciembre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Clavados en la butaca durante dos horas sin respiro. Emocionante y reflexiva nos lleva a plantearnos qué haríamos nosotros en la piel del protagonista. Plantea la moralidad, la ética, las injusticias derivadas del sistema judicial contemplando todas las aristas de un veredicto.
Buena dirección y excelentes secundarios en su interpretación (jueza, fiscal..)
Buena dirección y excelentes secundarios en su interpretación (jueza, fiscal..)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algunas fases de la película recuerdan al clásico "Doce hombres sin piedad".
3 de diciembre de 2024
3 de diciembre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por momentos me pongo a recalcular si últimamente estoy siendo muy generoso o entusiasta con las películas a las que elijo darles play. Y es que mientras veía 'Juror #2' mis pensamientos me invadían, recordándome que Eastwood, a sus 94 años, con ese estilo narrativo clásico y para nada pretencioso que lo caracteriza, sigue dando cátedra y demostrando cómo hacer cine del bueno.
Termina el film y hago el ejercicio de imaginar qué hubiesen llevado a cabo otros realizadores al mando de la cámara, con esta historia entre sus manos. Lo analizo y me digo para mis adentros, convencido como nunca, que el bueno de Clint les pasa el trapo a unos cuantos. Y con esto no me refiero a que estemos en presencia de una de sus mejores obras ni mucho menos (tiene varios peliculones en su extensa filmografía que de veras han dejado huella), pero sí de una proyección que sabe cómo entretenerme todo el tiempo, que me mantiene expectante y que con varios diálogos invita al debate, a ponerse en el lugar del protagonista y en el de cada uno de los personajes que deben tomar decisiones determinantes.
'Juror #2' es un thriller judicial con un dilema muy interesante que, sin innovar ni sorprender, dispara sobre el papel de la justicia, la moral del ser humano y la forma en que la gente puede empatizar o desligarse a la hora de dar un veredicto sobre un caso delicado de presunto homicidio. Aquí es donde entran en juego los prejuicios, las manipulaciones y también la terquedad de algunos perfiles encaprichados en buscar excusas de las que agarrarse con fuerza para no dar el brazo a torcer.
Quisiera citar frases puntuales y describir escenas que sirven para reafirmar o justificar mi postura elogiosa por la cinta del maestro nonagenario, pero siempre es mejor develar lo menos posible para que la experiencia sea más disfrutable.
8 Alancitos Citados para ser Jurado sobre 10
Termina el film y hago el ejercicio de imaginar qué hubiesen llevado a cabo otros realizadores al mando de la cámara, con esta historia entre sus manos. Lo analizo y me digo para mis adentros, convencido como nunca, que el bueno de Clint les pasa el trapo a unos cuantos. Y con esto no me refiero a que estemos en presencia de una de sus mejores obras ni mucho menos (tiene varios peliculones en su extensa filmografía que de veras han dejado huella), pero sí de una proyección que sabe cómo entretenerme todo el tiempo, que me mantiene expectante y que con varios diálogos invita al debate, a ponerse en el lugar del protagonista y en el de cada uno de los personajes que deben tomar decisiones determinantes.
'Juror #2' es un thriller judicial con un dilema muy interesante que, sin innovar ni sorprender, dispara sobre el papel de la justicia, la moral del ser humano y la forma en que la gente puede empatizar o desligarse a la hora de dar un veredicto sobre un caso delicado de presunto homicidio. Aquí es donde entran en juego los prejuicios, las manipulaciones y también la terquedad de algunos perfiles encaprichados en buscar excusas de las que agarrarse con fuerza para no dar el brazo a torcer.
Quisiera citar frases puntuales y describir escenas que sirven para reafirmar o justificar mi postura elogiosa por la cinta del maestro nonagenario, pero siempre es mejor develar lo menos posible para que la experiencia sea más disfrutable.
8 Alancitos Citados para ser Jurado sobre 10
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here