You must be a loged user to know your affinity with Xavier
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.4
19,707
3
19 de enero de 2024
19 de enero de 2024
75 de 111 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene una cosa original y es el enfoque novedoso del Holocausto. Ese contraste entre la plácida vida familiar y el horror de Auschwitz (justamente al lado). Un simple muro separa el horror de la confortable vivienda del jerifalte nazi que vive plácidamente con su esposa, hijos, criados y un perro insoportable que chupa cámara sin ningún mensaje especial.
Esa familia protagonista muestra gran indiferencia ante el obvio sufrimiento y muerte de sus vecinos del campo de concentración. Idéntica indiferencia a la que mostraría un granjero y su familia ante los gritos de los cerdos sacrificados en sus granjas.
Cine que ha conmovido a los especialistas pero que aburre al grueso de espectadores no eruditos. Personajes sin enjundia, con escenas descoordinadas, tres o cuatro secuencias en negativo incomprensibles, lenta, inconexa, temática manida y un final que llega cuando el guionista se aburre de su propia película.
Esa familia protagonista muestra gran indiferencia ante el obvio sufrimiento y muerte de sus vecinos del campo de concentración. Idéntica indiferencia a la que mostraría un granjero y su familia ante los gritos de los cerdos sacrificados en sus granjas.
Cine que ha conmovido a los especialistas pero que aburre al grueso de espectadores no eruditos. Personajes sin enjundia, con escenas descoordinadas, tres o cuatro secuencias en negativo incomprensibles, lenta, inconexa, temática manida y un final que llega cuando el guionista se aburre de su propia película.
2
2 de marzo de 2024
2 de marzo de 2024
31 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Natalie Portman y Julianne Moore lo bordan. Si hubieran sido actrices mediocres, la película sería un desastre. Natalie es además productora de la película, pobrísimo guion y nulo interés.
Abundan las películas bien interpretadas, bien producidas pero sin guion interesante..., mucha escena pero muy poquito que contar. Creo que los espectadores debemos ser críticos y castigar las películas que no cuentan absolutamente nada. Si no hay nada que contar, no produzcan, busquen buenos guiones o constrúyanlos..., se publican miles de libros cada año con posibles adaptaciones y no es preciso forzar guiones sin miga.
Abundan las películas bien interpretadas, bien producidas pero sin guion interesante..., mucha escena pero muy poquito que contar. Creo que los espectadores debemos ser críticos y castigar las películas que no cuentan absolutamente nada. Si no hay nada que contar, no produzcan, busquen buenos guiones o constrúyanlos..., se publican miles de libros cada año con posibles adaptaciones y no es preciso forzar guiones sin miga.

5.8
39,643
1
28 de julio de 2023
28 de julio de 2023
39 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
Os lo aconsejo porque yo ya soy el borrego oficial que ha ido a verla el primer fin de semana. No se entiende qué mensaje quiere transmitir. Quizás sea yo el tonto de la clase pero no sé qué demonios pretende transmitir esta película de disparatado presupuesto (145 Millones de dólares). El mensaje pseudofeminista está mal trabado, es confuso, contraproducente y una ofensa a la lucha real por la igualdad entre hombres y mujeres.
¿Cómo se fraguó este artefacto? Está claro. Un ejecutivo de Mattel tuvo la ocurrencia: "este año haremos una película, de corte feminista, que critique el rol de la mujer, que genere polémica". Fue fácil, con dólares, una directora y un guionista original, fabricaron la película.
La televisión convencional ya no la ve ningún joven y el artefacto de marketing ha conseguido meterles el universo Barbie a los jóvenes adultos, elevando el target de edad, creando una moda, unas tertulias en la televisión, posts en Instagram pagados...., y todos, como corderitos, vamos al cine. Algunos, los que no tienen vergüenza de caer en las redes de la tontería, incluso van uniformados de rosa o azul, obedeciendo las órdenes de Hollywood y Mattel, renunciando sin ni siquiera planteárselo, a la propia capacidad de enjuiciamiento de la vida.
Y claro, el producto no es una película, es un anuncio de Mattel que conseguirá que la sociedad de chorras en la que nos estamos convirtiendo, se haga selfies con el cartel de Barbie de fondo. Se venderán muchas muñecas, colecciones de cromos, habrá debates sobre el sentido de la película, sesudas tertulias de cinéfilos de nuevo cuño y todos hablaremos de este experimento de marketing financiado con buenas alforjas.
Son muy descaradas las escenas del cromático logo de Mattel, de la historia de Mattel, sus elegantes oficinas, y la anciana que diseñó a Barbie. A la industria del cine los espectadores les pedimos un poco de respeto.
Los dos actores son buenos y su interpretación es adecuada. Pero eso es irrelevante. Ya está bien que con un par de buenos actores y muchos dólares, se fabriquen "películas" penosas. Evitemos que progrese la mediocridad.
¿Cómo se fraguó este artefacto? Está claro. Un ejecutivo de Mattel tuvo la ocurrencia: "este año haremos una película, de corte feminista, que critique el rol de la mujer, que genere polémica". Fue fácil, con dólares, una directora y un guionista original, fabricaron la película.
La televisión convencional ya no la ve ningún joven y el artefacto de marketing ha conseguido meterles el universo Barbie a los jóvenes adultos, elevando el target de edad, creando una moda, unas tertulias en la televisión, posts en Instagram pagados...., y todos, como corderitos, vamos al cine. Algunos, los que no tienen vergüenza de caer en las redes de la tontería, incluso van uniformados de rosa o azul, obedeciendo las órdenes de Hollywood y Mattel, renunciando sin ni siquiera planteárselo, a la propia capacidad de enjuiciamiento de la vida.
Y claro, el producto no es una película, es un anuncio de Mattel que conseguirá que la sociedad de chorras en la que nos estamos convirtiendo, se haga selfies con el cartel de Barbie de fondo. Se venderán muchas muñecas, colecciones de cromos, habrá debates sobre el sentido de la película, sesudas tertulias de cinéfilos de nuevo cuño y todos hablaremos de este experimento de marketing financiado con buenas alforjas.
Son muy descaradas las escenas del cromático logo de Mattel, de la historia de Mattel, sus elegantes oficinas, y la anciana que diseñó a Barbie. A la industria del cine los espectadores les pedimos un poco de respeto.
Los dos actores son buenos y su interpretación es adecuada. Pero eso es irrelevante. Ya está bien que con un par de buenos actores y muchos dólares, se fabriquen "películas" penosas. Evitemos que progrese la mediocridad.
8
30 de diciembre de 2022
30 de diciembre de 2022
19 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen guión que nos traslada al Asia urbana sin apreciarse el salto geográfico. Los mismos debates que la película plantea los tenemos en Europa, por mucho que los Estados hayan tomado posiciones regladas (a favor del aborto, en contra, en determinados supuestos, la adopción puede ser así, o puede ser asá, tú puedes adoptar, tú no puedes adoptar). Pero aunque eso esté en Europa regulado, el debate no está resuelto.
Vamos a ver: ¿Quién obra bien y quién obra mal? Los traficantes de bebés los salvan de la muerte o de una vida muy precaria, ¿obran mal por ganarse la vida con compradores con posibles que lo que más desean es tener un hijo?, ¿obran mal los compradores con posibles en el mercado negro de bebés, con alta disposición a darles la mejor de las vidas?, ¿obra mal una no-abortista que huye de su pareja maltratadora y entrega a su bebé en una iglesia que ha instalado una baby-box?
La "familia" protagonista está muy bien definida y completa todas estas funciones (decisión de abortar / no abortar, tráfico de bebés, y un sobrevenido chavalín que le da un halo de humor a toda la peli).
Al final, el desenlace es la búsqueda del equilibrio en todas esas percepciones del bien y del mal en una sociedad cada vez más compleja, que esquiva los duros marcos penales que llueven sobre conductas razonables, conductas que cualquiera de nosotros en la misma situación podría decidir llevar a cabo.
Vamos a ver: ¿Quién obra bien y quién obra mal? Los traficantes de bebés los salvan de la muerte o de una vida muy precaria, ¿obran mal por ganarse la vida con compradores con posibles que lo que más desean es tener un hijo?, ¿obran mal los compradores con posibles en el mercado negro de bebés, con alta disposición a darles la mejor de las vidas?, ¿obra mal una no-abortista que huye de su pareja maltratadora y entrega a su bebé en una iglesia que ha instalado una baby-box?
La "familia" protagonista está muy bien definida y completa todas estas funciones (decisión de abortar / no abortar, tráfico de bebés, y un sobrevenido chavalín que le da un halo de humor a toda la peli).
Al final, el desenlace es la búsqueda del equilibrio en todas esas percepciones del bien y del mal en una sociedad cada vez más compleja, que esquiva los duros marcos penales que llueven sobre conductas razonables, conductas que cualquiera de nosotros en la misma situación podría decidir llevar a cabo.
8
12 de noviembre de 2023
12 de noviembre de 2023
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conmovedora y preciosa película muy bien ambientada en el clima de preguerra civil en un pueblo de Burgos donde un profesor recién llegado se convierte en el tótem de todos sus alumnos. Destaca la construcción de las excelentes relaciones del profesor con todo su alumnado, sus métodos originales y modernos y su gran empatía, incluidos muchos de los padres. Gran interpretación de Enric Auquer.
Creo que podría haberse conseguido un resultado más completo si el personaje de Laia Costa no tuviera una actitud arisca que no aporta nada a la película ni a la historia, aunque tal vez se haya respetado la descripción del personaje según fue definido por el autor del libro en que se basa la película.
Creo que podría haberse conseguido un resultado más completo si el personaje de Laia Costa no tuviera una actitud arisca que no aporta nada a la película ni a la historia, aunque tal vez se haya respetado la descripción del personaje según fue definido por el autor del libro en que se basa la película.
Más sobre Xavier
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here