Haz click aquí para copiar la URL

Misión: Imposible III

Acción Tras haber llevado a cabo diversas misiones, el agente especial Ethan Hunt (Tom Cruise) se ha retirado del servicio activo y se ha prometido con su amada Julia (Michelle Monaghan). Pero, cuando es secuestrado uno de los agentes entrenados por él, volverá de nuevo a la acción. También tendrá que enfrentarse a Owen Davian (Philip Seymour Hoffman), un individuo sin escrúpulos que trafica con armas y con información. (FILMAFFINITY)
Críticas 163
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
1 de junio de 2006 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante trabajo de un director de teleseries, dejando su huella en la proyección de la parte "real" de los personajes de esta animada serie de misiones imposibles. Cabe destacar que esta tercera parte es, si cabe, menos imposible que las otras dos que la preceden, y acerca más a los super agentes al público menos imaginativo, ya que se da luz a una parte de sus vidas más real: sus relaciones personales, en detrimento de caídas imposibles, motos de imposible equilibrio, peleas imposibles de terminar o soportar. Quizás la actual situación personal de Tom (recién casado y con una hija nueva) ha dejado que le influya al hora de buscar un director más "paternal" para su tercera (pero no última, ya anunció que trabaja en la cuarta misión) entrega. Seguramente la próxima película volverá a limitar la acción hasta hacer que la mente de los más avispados se doble y sientan el vértigo dentro de su propia cabeza. Estaremo atentos a las nuevas aventurnas del agente imposible preferido por el público general.
6
12 de junio de 2006 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nadie se puede llevar a engaño cuando va a ver una película como esta. Es de tontos salir del cine diciendo que es poco creíble o que las secuencias de acción son una fantasmada (comentarios típicos que se hacen). Uno ya sabe de antemano que lo que va a ver es bastante disparatado. Pero una vez aceptadas las reglas del juego MI3 proporciona entretenimiento, acción de la buena con algunas secuencias realmente brillantes, un malo de verdad interpretado por un Phillip S. Hoffman pletórico, unas chicas estupendas... En definitiva, un pasatiempo de lujo, que seguramente no ganará oscars, pero tampoco lo pretende, y que cumple perfectamente su cometido de entretenimineto veraniego.
6
19 de agosto de 2008 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me quiero alargar con la crítica.
Esta película es mucho mejor que la segunda entrega pero peor que la primera. Contiene escenas de lo más increíble que uno pueda imaginar, pero a pesar de ello, es entretenida. Las interpretaciones, y el guión no se salen de lo normal.
Mucha más acción que en las otras dos entregas.
Muy buenos efectos especiales.

Recomendada, pero sin prisas por verla, puede esperar.
6
5 de noviembre de 2008 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero no me llega al corazón. Después de ver la saga completa de Misión Imposible, puedo decir con conocimiento de causa que no te llega al corazón. Si es cierto que usan la más sofisticada tecnología, sobre todo al principio, pero en las tres recibo la sensación de que se me hacen innecesariamente largas, eternas.

Aquí al menos nos introduce nuevos ingredientes como son el de un comienzo por el final, el de no saber qué es exactamente lo que sucede, con una trama liosa y con giros.

Si que es cierto que, siendo una producción del propio Cruise, se le puede juzgar de vanidoso, puesto que lo ensalza como el Dios del espionaje, del atractivo, etcétera. Y les habla alguien que particularmente le gusta el Cruise actor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muy buenas las imágenes en el Vaticano, con una explicación meticulosa de algo que faltó en las dos primeras tomas, y supongo que los amiguetes de Cruise le pegarían el toque en alguna que otra merendola, y es la fabricación de las caretas, e incluso del flipante sonido "lee el texto". Es una gilipollez, pero te lo puedes hasta medio creer.

Lo que si que no me cuadra es la escena del salto desde la azotea del edificio, joder vaya tío.

Demasiada fantasía para mi.
7
2 de diciembre de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya lo dicen, no hay dos sin tres y esta saga no iba a ser ninguna excepción. Después del rotundo fracaso que supuso en cuanto a materia de calidad en su segunda entrega, Tom Cruise volvía para gestar su misión imposible más ambiciosa hasta la fecha. No se puede negar que lo consigue. Al contrario que su anterior film, ésta es pura dinamita, un magnífico espectáculo visual y pirotécnico que deja asombrado por sus generosas y magnificas escenas de acción. Es un film encomiable en cuanto a sus intenciones, es una película muy entretenida y bien hecha. En parte de todo ello se debe a su nuevo director, J.J. Abrams, creador de la sobradamente conocida serie de “Perdidos”.

Abrams aporta su estilo personal en la dirección, muy similar al de las series de acción, pues esta tercera entrega goza de un ritmo muy dinámico e intrépido. Durante sus dos horas de metraje, el cineasta no nos ofrece demasiados momentos de respiro. Es acción pura y de la buena, con secuencias magníficamente rodadas y elaboradas sin uso abusivo de efectos especiales. Es además bastante increíble comprobar que todas las acciones arriesgadas las hace el propio Cruise. Su argumento es simple, pero eficaz. Es de lo más plausible que han querido otorgar una mayor dosis de humanidad al personaje de Tom Cruise. Aquí se nos presenta comprometido, está enamorado y hará lo posible para salvar a su amada. Aquí no se le da tanta importancia a la misión, es más una operación de rescate.

Otro aspecto digno de alanzas es su elenco. Es de agradecer la repetición del personaje de Ving Rhames. Tampoco hay que olvidar unos muy eficaces Jonathan Rhys Meyers y de Maggie Q. Pero sin ninguna duda, la palma se la lleva la aportación de Lawrence Fishburne y el personaje de Philip Seymour Hoffman. No sólo es lo mejor del film sino que es el mejor villano de toda la saga, todo un asesino sin escrúpulos.

Por desgracia, Abrams no sabe diferenciar entre acción y espionaje. Lejos quedan aquellas alusiones al cine de espías que De Palma trató de resucitar en la primera entrega. Toda señal ha desaparecido, haciendo que la saga se decanta por acción pura y de la buena. No se puede negar que el espectáculo es demencialmente bueno. Tiene secuencias fantásticas y de lo más impresionantes, pero no goza de ese encanto especial. Aquí la palabra espionaje es tabú. Todo queda al servicio de proporcionarnos unas estruendosas dos horas de pura diversión palomitera. Su ritmo es frenético, gracias al sello de su director y sus escenas de acción son fantásticas. Todos sus atributos consiguen hacernos gozar de un tremendo espectáculo, una montaña rusa soberbia, pero el componente espía ha desaparecido por completo y la trama, aunque correcta, sólo sirve de relleno para tapar los agujeros entre una explosión y otra. Pese a ello, no deja de ser una recomendadísima cinta de acción que no decepciona en absoluto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para