Kick-Ass - Un superhéroe sin super poderes
2010 

6.8
66,906
Acción. Comedia. Drama
‘Kick-Ass’ gira en torno a Dave Lizewski (Aaron Johnson), un estudiante de instituto que pasa inadvertido entre sus compañeros. Apasionado de los cómics, un día concibe la idea de convertirse en un superhéroe, aunque no tenga superpoderes, no haya seguido un duro entrenamiento y ni siquiera tenga una razón de peso para ello. Pero la vida de Dave cambiará para siempre cuando conozca a un par de locos vigilantes -la terremoto de 11 años ... [+]
7 de junio de 2010
7 de junio de 2010
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya no recordaba cuánto se puede disfrutar con una película de acción. Ni mensaje, ni trasfondo político ni personajes atormentados: pura adrenalina, como un chute directo al corazón. Entré solo en el cine, agotado después del trabajo, dudando si tirar la entrada y volver a casa a dormir, y dos horas después la peli me ha dejado aplaudiendo y pidiendo más.
Es mucho más difícil de lo que parece. No basta acumular tiros y patadas, hay que crear una atmósfera y hacerte participar. Si no odias y temes con los personajes te pierdes la diversión. Esta película lo consigue muy bien. Los golpes de efecto se acumulan en unas pocas escenas clave. El resto del metraje es casi un documental sobre la sociedad de los años dos mil, sin tópicos ni exageraciones. El protagonista podría caer fácilmente en la parodia, en el absurdo, pero el caso es que te lo crees. Es un chaval de instituto que empieza a descubrir las chicas, le gustan los comics sin obsesionarse, no es un as del deporte pero tampoco de los ordenadores, ha perdido a su madre pero lo supera y tiene dos amigos tan vulgares como él. Si las escenas de acción son el segundo gran acierto de "Kick Ass" el realismo es el tercero: comedia de adolescentes, sí, pero sin caricaturas ridículas ni estereotipos sobados. Sin pretenderlo tal vez, nuestro tiempo se ve reflejado con toda precisión: youtube por aquí, móviles grabando por allá y un protagonista que no sabe por qué actúa, que prácticamente hace lo que hace para huír del aburrimiento.
Ahora, ¿Cuál es el primero, el mayor acierto de toda la película?
Es mucho más difícil de lo que parece. No basta acumular tiros y patadas, hay que crear una atmósfera y hacerte participar. Si no odias y temes con los personajes te pierdes la diversión. Esta película lo consigue muy bien. Los golpes de efecto se acumulan en unas pocas escenas clave. El resto del metraje es casi un documental sobre la sociedad de los años dos mil, sin tópicos ni exageraciones. El protagonista podría caer fácilmente en la parodia, en el absurdo, pero el caso es que te lo crees. Es un chaval de instituto que empieza a descubrir las chicas, le gustan los comics sin obsesionarse, no es un as del deporte pero tampoco de los ordenadores, ha perdido a su madre pero lo supera y tiene dos amigos tan vulgares como él. Si las escenas de acción son el segundo gran acierto de "Kick Ass" el realismo es el tercero: comedia de adolescentes, sí, pero sin caricaturas ridículas ni estereotipos sobados. Sin pretenderlo tal vez, nuestro tiempo se ve reflejado con toda precisión: youtube por aquí, móviles grabando por allá y un protagonista que no sabe por qué actúa, que prácticamente hace lo que hace para huír del aburrimiento.
Ahora, ¿Cuál es el primero, el mayor acierto de toda la película?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hit Girl, por supuesto. Cuando uno de los personajes exclamó "acabo de enamorarme" después de conocerla, fue casi un alivio: "al menos no soy el único", pensé.
No se la puede considerar una secundaria. Es la verdadera protagonista, la que roba todas las escenas en las que participa y eclipsa a Kick Ass, que de tan corriente, no tiene prácticamente un rasgo reconocible. Kick Ass viene a ser poco más que un narrador, un hilo conductor para que el argumento avance, mientras que con Hit Girl te ríes y te enardeces. Lo de la polla en el cielo fue para mondarse de risa. Es el perfecto héroe de acción: cuando lucha no pide ni concede clemencia pero cuando no está peleando tiene un lado humano incluso más tierno y más profundo que el del protagonista. Sí, es imposible no enamorarse de una niña así.
No se la puede considerar una secundaria. Es la verdadera protagonista, la que roba todas las escenas en las que participa y eclipsa a Kick Ass, que de tan corriente, no tiene prácticamente un rasgo reconocible. Kick Ass viene a ser poco más que un narrador, un hilo conductor para que el argumento avance, mientras que con Hit Girl te ríes y te enardeces. Lo de la polla en el cielo fue para mondarse de risa. Es el perfecto héroe de acción: cuando lucha no pide ni concede clemencia pero cuando no está peleando tiene un lado humano incluso más tierno y más profundo que el del protagonista. Sí, es imposible no enamorarse de una niña así.
16 de agosto de 2010
16 de agosto de 2010
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
una película que empieza basándose en la realidad de uno de tantos chavales preuniversitarios se convierte en la cosa más irreal y absurda que he visto en mucho tiempo. La acción es buena por lo menos, y se han gastao más de un litro de sangre de gorrino en las escenas violentas eso si... pero no creo que fuese ese el planteamiento de película que tenían previsto los que fuimos a verla
1 de junio de 2010
1 de junio de 2010
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película muy divertida.
Tiene en cierta medida una puesta en escena realista, y quiere ser verosímil, aunque al mismo tiempo está salpicado de toques gamberros y macarras. La mezcla de todo ello resulta bastante equilibrada, y resulta un producto fresco y en cierta medida original, sin resultar estridente.
Tiene gags muy divertidos en general, ya sean de humor negro, o más gamberrete (se podía sacar más juego del grupo de amigos frikis de Kickass, la verdad), o recreándose directamente en la violencia en ocasiones. Sea como sea, no es de esas pelis de supuesto "humor" en las que se insulta al espectador con cualquier chorrada de humorista fracasado.
Hit-Girl es la caña, como ya habrán dicho en todas las críticas jejeje. Su personaje tiene mucho gancho, y no es sólo por lo bestia de ver a una preadolescente masacrando mafiosos.
Kick-ass tiene menos miga, pero funciona muy bien como hilo conductor de la historia. Digamos que es el gancho para que cualquier chaval que vaya a ver la peli, se identifique con él, y observe los hechos a través de su papel.
Nicolas Cage pensaba que tendría más peso en la película, lo que son las cosas. Es cumplidor en sus escenas, aunque tampoco se luce (tampoco es que el papel dé para lucirse).
El jefazo de los malos también tiene bastante gracia, con algún momento de lucimiento tanto en lo violento, como en momentos más hilarantes.
Y los momentos de lucha son cojonudos, es algo que hay que destacar. Tanto por coreografías, como por el toque bestia y crudo con salpicones de humor negro, el buen uso de la cámara... Resultan muy divertidas y espectaculares.
Sólo peca por algún que otro convencionalismo (que por lo que he leído, en el comic es diferente además), y por no mostrar ninguna sorpresa a lo largo del metraje. Todo lo que tiene que pasar, te lo explican antes. Aunque tiene un buen ritmo en todo momento -todo hay que decirlo- es algo que te deja mosca...
También quiero mencionar el pequeño "momento comic", que queda muy bien con el espíritu de la peli.
Tiene en cierta medida una puesta en escena realista, y quiere ser verosímil, aunque al mismo tiempo está salpicado de toques gamberros y macarras. La mezcla de todo ello resulta bastante equilibrada, y resulta un producto fresco y en cierta medida original, sin resultar estridente.
Tiene gags muy divertidos en general, ya sean de humor negro, o más gamberrete (se podía sacar más juego del grupo de amigos frikis de Kickass, la verdad), o recreándose directamente en la violencia en ocasiones. Sea como sea, no es de esas pelis de supuesto "humor" en las que se insulta al espectador con cualquier chorrada de humorista fracasado.
Hit-Girl es la caña, como ya habrán dicho en todas las críticas jejeje. Su personaje tiene mucho gancho, y no es sólo por lo bestia de ver a una preadolescente masacrando mafiosos.
Kick-ass tiene menos miga, pero funciona muy bien como hilo conductor de la historia. Digamos que es el gancho para que cualquier chaval que vaya a ver la peli, se identifique con él, y observe los hechos a través de su papel.
Nicolas Cage pensaba que tendría más peso en la película, lo que son las cosas. Es cumplidor en sus escenas, aunque tampoco se luce (tampoco es que el papel dé para lucirse).
El jefazo de los malos también tiene bastante gracia, con algún momento de lucimiento tanto en lo violento, como en momentos más hilarantes.
Y los momentos de lucha son cojonudos, es algo que hay que destacar. Tanto por coreografías, como por el toque bestia y crudo con salpicones de humor negro, el buen uso de la cámara... Resultan muy divertidas y espectaculares.
Sólo peca por algún que otro convencionalismo (que por lo que he leído, en el comic es diferente además), y por no mostrar ninguna sorpresa a lo largo del metraje. Todo lo que tiene que pasar, te lo explican antes. Aunque tiene un buen ritmo en todo momento -todo hay que decirlo- es algo que te deja mosca...
También quiero mencionar el pequeño "momento comic", que queda muy bien con el espíritu de la peli.
14 de junio de 2010
14 de junio de 2010
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decir de Kick-Ass que es el mejor estreno de lo que llevamos de 2010 en realidad tampoco es halagarla demasiado, porque con las mierdas que estrenan últimamente no es muy difícil. Viernes sí, viernes también, lo mejor de los estrenos suele ser algún documental. La expresión "ir al cine" debería sustituirse por "ir a recoger la basura de los demás" (Nota para los que lo lean un futuro y no recuerden las mierdas que estrenaron este año: "Robin Hood", "Los hombres que miraban fijamente...", "El príncipe de Persia", "Sexo en Nueva York 2", entre otros truños, y las expectativas no son muy halagüeñas: Más Crepúscuo de ese de los cojones, otro remake de El Equipo A y más remakes de mierda).
Kick-Ass viene a romper esta tendencia pusilánime y se convierte en una obra altamente recomendable para los amantes del cine gamberro, desenfrenado e irónico, con una alta dosis de contenido gore que pone la guinda al pastel. La actuación de la niña, Chloe Moretz, es sencillamente genial, incluso te hace olvidar por un rato lo mal que te cae Nicolas Cage y la cara de frigorífico por detrás que tiene. Lo pero es que el final parece anunciar una segunda entrega que con casi toda probabilidad será una horterada y que salpicará de mierda a esta primera parte como sucede con todas las secuelas de buenas películas. Ojalá me equivoque, pero nunca lo hago.
"Si fuera por mí las compañías de kleenex se hubieran convertido en multimillonarias."
Kick-Ass viene a romper esta tendencia pusilánime y se convierte en una obra altamente recomendable para los amantes del cine gamberro, desenfrenado e irónico, con una alta dosis de contenido gore que pone la guinda al pastel. La actuación de la niña, Chloe Moretz, es sencillamente genial, incluso te hace olvidar por un rato lo mal que te cae Nicolas Cage y la cara de frigorífico por detrás que tiene. Lo pero es que el final parece anunciar una segunda entrega que con casi toda probabilidad será una horterada y que salpicará de mierda a esta primera parte como sucede con todas las secuelas de buenas películas. Ojalá me equivoque, pero nunca lo hago.
"Si fuera por mí las compañías de kleenex se hubieran convertido en multimillonarias."
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here