Haz click aquí para copiar la URL

Kick-Ass - Un superhéroe sin super poderes

Acción. Comedia. Drama ‘Kick-Ass’ gira en torno a Dave Lizewski (Aaron Johnson), un estudiante de instituto que pasa inadvertido entre sus compañeros. Apasionado de los cómics, un día concibe la idea de convertirse en un superhéroe, aunque no tenga superpoderes, no haya seguido un duro entrenamiento y ni siquiera tenga una razón de peso para ello. Pero la vida de Dave cambiará para siempre cuando conozca a un par de locos vigilantes -la terremoto de 11 años ... [+]
Críticas 276
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
19 de junio de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo sabía que esta película me iba a gustar, pero aún así, me sorprendió su humor irreverente y sus situaciones incoherentes.
La historia que cuenta es excelente, engancha al espectador completamente ocn un guión inteligentísimo y, a pesar de su bajo presupuesto, unas escenas genialmente rodadas.
En cuanto a las actuaciones, son maravillosas. Veo que Chloe Moretz ha heredado el talento de su hermano y Nicolas Cage está sencillamente insuperable como Big Papi.
Una de las grandes películas del 2010, un año especialmente flojo en cuanto a la calidad de las películas.

Mi nota: 8.8
8
11 de noviembre de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cierto es que el cartel no ayuda, tampoco el título lo hace, ni por supuesto que la tildarán de obra maestra como reclamo publicitario. Claro que no es una obra maestra, anda lejos de pretender tal cosa, sin embargo es una película muy entretenida, extraordinariamente entretenida diría yo. Y si no llega a recomendármela Supercrisis me la hubiera perdido porque la primera impresión que apuntaba al inicio es la de rechazo… oh oh dios mio! otra scary movie de superhéroes ¡No por favor!

Kick Ass no es una parodia de las películas de superhéroes aunque contenga algunos de sus principios, y va un poco más lejos del simple homenaje gamberro a toda esta subcultura de lunáticos justicieros que se disfrazan con trajes ridículos.

Matthew Vaughn se basa en el cómic homónimo del célebre Mark Millar (la niña bonita de la editorial Marvel) que ya desató algunas “iras” por esas cosas típicas como sexo explícito y violencia a tutiplén para engancharnos a la pantalla desde el inicio ofreciendo cada quince o veinte minutos un buen lote de hostias de todos los colores hasta que la presentación de Hit-Girl, personaje adorable de una niña de once años con más mala baba que Chuck Norris en una fiesta de veteranos del Vietcong, asume el total interés de la cinta. Sin duda lo mejor, junto con una estética visual muy cuidada y un inteligente uso de la banda sonora, temazos de Primal Scream, The Prodigy, The Dickies, New York Dolls o Mika que enriquecen y dotan de contenido tragicómico a muchas de las escenas.

Aunque se ha exagerado a la hora de promocionar el film comparándolo con mitos cinematográficos como Reservoir Dogs o Matrix, no es tan descabellado pensar que si después de éstas ya nadie pensara en hacer thrillers de mafiosos sin la coña marinera de turno o ciencia ficción sin luchas coreografiadas seguramente habrá que reconocer que después de Kick-Ass las pelis de superhéroes no volverán a ser lo mismo.

Matthew Vaughn es un tío listo, no sólo ha logrado casarse con el icono sexual por excelencia de los noventa, (véase Claudia Schiffer) si no que también ha sabido cómo hacerse rico ayudando en la producción de la primera película de su colega Guy Ritchie, del que por otra ha aprendido que mezclar puñetazos y humor negro sirve para acercarse más a Tarantino, lo cual equivale, por si no se han dado cuenta de qué va este mundillo, a que pasen por taquilla toda esa legión de pendejos descerebrados que le consideran el colmo de la vanguardia.

Por cierto, lo peor es sin lugar a dudas Nicolas Cage, que se le ha quedado cara de culo desde Con Air.
8
21 de abril de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay gente muy preparada que cuando se le comenta algo sobre superhéroes contestan algo propio de su nivel intelectual como "esa peli es un culo". Y además de besarme mi ídem tienen algo de razón.
Ya se nos presentó la genial "Watchmen" como la cara seria del mundo de los enmascarados. En esta "Kick-Ass" se nos enseña el lado opuesto, el culo.
Una mirada a esas ideas que se nos han pasado por la cabeza y hemos descartado por ser una locura.
El protagonista hace un gran papel y absolutamente creíble. Dan ganas hasta de darle para que quede como un héroe.
"Hit Girl" es la estrella. Esa enana cabrona más peligrosa que un gitano en el Corte Inglés.
Incluso Cage cumple con su personaje.
Todo esto con un argumento sorprendente mente solido y entretenido que con un ritmo constante a base de humor y bastante violencia nos lleva a acomodarnos en el sofá para sentirnos uno más junto al amigo de las mayas verdes.
6
10 de septiembre de 2011 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kick Ass es un magnífico tebeo de Mark Millar y John Romita Jr. Es una obra bipolar, lo mismo es realista que una completa y absurda fantasía; por eso es tan buena. Su argumento probablemente ya lo sabrás: un chaval de instituto que se hace superhéroe. Las claves de su éxito son que, como los cómics que homenajea y parodia, el protagonista es alguien fácilmente identificable con el lector; que está muy cerca de los aficionados a los tebeos (no en vano Mark Millar es un fan lui même); y que está llena de violencia sucia y gratuita.

La película se acerca al cómic sobremanera, lo cual agradecemos todos los frikis. Los uniformes de los personajes son como les toca, los diálogos son igual de ingenuos, las situaciones parecen sacadas de las viñetas (la escena del desayuno, p.ej.). Por momentos, si no has leído el tebeo, o ningún tebeo, puede parecer ridícula, o pretenciosa, pero...

Hay una expresión inglesa que me cuesta traducir al castellano, "tongue-in-cheek". Significa ligeramente irónico, un poco como la retranca de los gallegos. Bueno, pues ese es el tono de la obra, tanto peli como cómic. Parodiar un poco el mundo de los superhéroes, preguntarse por qué a nadie se le ha ido la olla tanto como para ponerse unas mallas y hacer de Spiderman (cosa que en realidad sí pasa, puedes preguntarle a Google), emparejarlo con un mundo de mafiosos y pandilleros y añadir un toque de fantasía sobre todo ese realismo. Además lo hace desde el conocimiento, no es un "lanzarredes como puedas". Dentro de ser una parodia, plantea un argumento serio y duro, si no original.

En otro orden de cosas, un buen reparto, una buena fotografía, buena banda sonora, buena dirección. Mark Strong es una gozada, Nicholas Cage se porta, y la chica está bien buena (la novia, pervertidos). Un pelín gore (el tebeo es peor).

Espero que os pique la curiosidad suficientemente como para verla. Podéis bajarla de Internet, pero si os vais a leer el tebeo (y deberíais)... Compradlo, va. A ver si ahondan en el criterio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
PERO TÍIIIIIIIIIO! No se la pilla, no se la pilla! Puto Hollywood y los finales felices y los buenos que matan al malo y se llevan a la chica. ¿Qué pasa, que no tienen amor en sus vidas y tienen que proyectarlo en las películas? Sí, yo también me tiraría a esa preciosidad en la puerta trasera del bar, muchas gracias. ¿En qué manera mejora la historia si Dave se la pilla? En NINGUNA. De hecho, en el tebeo, las calabazas que se lleva son más deliciosas (en su acritud). A ver si entendemos ya que los cuentos son cuentos, no tienen que ser de color rosa para ser disfrutados. Mucho mejor que las cosas salgan bien en la vida real y mal en los cuentos, ¿no? No sé si me explico.

Tienen las prioridades jodidamente trastocadas, los yankis.

También: la cámara lenta cansa. Lo del jetpack se le fue de las manos.
10
26 de agosto de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo tiene todo, humor, escenas de acción bien hechas, personajes atípicos pero carismáticos, una banda sonora soberbia, un guion que a pesar de no ser enrevesado entretiene (que es lo que pretende), además de que no sigue los patrones de típica película de súper héroes.

Supongo que la gente que le pone mala nota es porque ni siquiera ha pasado de los primeros 15 minutos. No voy a malgastar mucho más tiempo en decir lo buena que es. Hay que verla, y saber degustar una formula diferente, fresca y atrevida basada en el gran cómic del que se basa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para