Haz click aquí para copiar la URL

Kick-Ass - Un superhéroe sin super poderes

Acción. Comedia. Drama ‘Kick-Ass’ gira en torno a Dave Lizewski (Aaron Johnson), un estudiante de instituto que pasa inadvertido entre sus compañeros. Apasionado de los cómics, un día concibe la idea de convertirse en un superhéroe, aunque no tenga superpoderes, no haya seguido un duro entrenamiento y ni siquiera tenga una razón de peso para ello. Pero la vida de Dave cambiará para siempre cuando conozca a un par de locos vigilantes -la terremoto de 11 años ... [+]
Críticas 276
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
16 de abril de 2012
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
(Advertencia: no he leído ni voy a leer el cómic de Kick-Ass, esto va de películas y se tiene que criticar como una película. Aunque por lo que he oído, se podía haber sacado más partido a la peli.)

Decidido estoy, en mi primera filmaccrityca, a poner por todo lo alto a esta película, a la que muchos desprecian sin razón.
Para empezar, hay que tener en cuenta que la película está llena de escenas del estilo "Hit Girl (¡qué bien lo hace Chloe Moretz!) rajando a todos con su arma en un momento". Esas escenas definen la película, y si no te ríes con esto pues deja de verla ya. Sabemos que en la realidad eso no sería posible (bueno...), pero en la película disfrutamos de ello, tenemos que disfrutar con esto. Son escenas en las que se disfruta de una acción que hace reír de lo surrealista que es. Su primera aparición es bestial.

¿Cómo que "Big Daddy (Nicolas Cage muy bien de secundario, ya tenía ganas) se enfrenta a 10ypico tíos y sale ileso"? Leche, ¿no recordáis la escena final de V de Vendetta? Pues esto es lo mismo, si aquel era una sola plancha de metal y su máscara ahora es un traje más resistente. Es más, me parece la mejor escena de la película, sonando de fondo el soundtrack modificado 'In a house, in a heartbeat'.

¿Cómo que "a kick-Ass le dan una paliza tres tíos y sale ileso"? No sabéis que no siente dolor, que esta cubierto de placas metálicas... y volvemos a lo mismo, si no os creéis que a alguien le pueda pasar eso ni dentro de la película, pues no es vuestra película.
Y podría seguir así con otras tantas escenas. Es cierto que el planteamiento inicial promete y quizás no sepan desarrollar del todo bien la crítica hacia las películas de superhéroes, pero en conjunto se crea la que es para mí la mejor película de superhéroes de todas.

Pues eso, buenas actuaciones, buenos personajes, buena fotografía, buenísima banda sonora, excelente dirección de Mathew Vaughn,... ¿qué más se le puede pedir? ¿Una escena de sexo?
8
11 de mayo de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espectacular película de super-héroes de Matthew Vaughn (basada en el cómic de Mark Millar), que sorprende por sus altas dosis de ultraviolencia gratuita y su humor negro políticamente incorrecto.

Aunque su estructura siga los tópicos del género (palurdo al que le gusta la tía buena de turno y quiere llamar la atención), el guión desprende con total naturalidad una auténtica masacre sangrienta en favor del "bien" en la que todo vale: mentiras, asesinatos, torturas, sadismo y palizas. Y todo ello en el bando de los "buenos", que hacen quedar a los "malos" como quinceañeras ingenuas.

Chloe Moretz se come la pantalla interpretando a Hit-Girl, una niña de 11 años que se entrena recibiendo balazos de su padre y que sueña para su cumpleaños con una navaja mariposa, aunque se maneje bastante bien cortando piernas con katanas o volando cabezas con subfusiles. Si es que hasta Nicholas Cage está bien, y mira que me cae mal este tío!!

Puro entretenimiento ultraviolento y burro.
8
16 de junio de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Qué sorpresa!

Comienzo riéndome en el primer minuto de la película, con lo que parece ser una comedia original. Pero mientras va avanzando, esa comedia se vuelva más y más oscura, hasta llegar un momento donde las carcajadas se escuchan a todo pulmón.

También nos encontramos con una historia particular, que se sale de todo cliché para entretenernos con excelentes escenas de acción, suspenso y drama.

Su estilo, su guión, las actuaciones y sobre todo esa gran Banda Sonora utilizada de una manera fenomenal; hacen que esta película se convierta para mí y hasta los momentos en el peliculón del año.

Bravo.
8
10 de agosto de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solazada y vibrante comedia de acción que parodia el género de superhéroes a base de socarronería y ultraviolencia gratuita. Mathew Vaughn, responsable de la destacable "Layer Cake", realiza aquí su mejor film, una sorprendente y libertina odisea friki que se aleja de tratamientos comedidos con el espectador. Muchos pueden verse extrañados e incomodados por la mezcla entre comedia absurda y excesos de hemoglobina, pero esto no es un film palomitero al uso, sino una patada directa a los testículos del cine comercial convencional.

El pringadillo Dave Lizewski (correcto Aaron Johnson) se pregunta: ¿Por qué hoy día todo el mundo quiere ser París Hilton pero nadie quiere ser como Spiderman y combatir el crimen? Lógicamente, porque a uno le hincharían a ostias a la primera de cambio, pero eso es algo que aprenderá sobre la marcha en el disfraz de "Kick Ass". Sin embargo, no es el único que piensa lo mismo, así que cruzará caminos con la cría de 11 años "Hit Girl" (genial Chloë Moretz) y su padre, "Big Daddy" (sorprendente Nicolas Cage), dos vengadores enmascarados cuya lucha con el crimen organizado es bastante más seria...

Quizás lo menos interesante es el propio protagonista, resultando bastante más estimulantes los desarrollos de los secundarios que le rodean, desde los mencionados "Hit Girl" y "Big Daddy", hasta los mafiosos encarnados por el siempre efectivo en estas lides Mark Strong como Capo di tutti capi y Christopher Mintz-Plasse como su hijo "Red Mist", el cuarto enmascarado en discordia . Pero lejos de ser un defecto, esto se traduce en un cuidado y heterogéneo fresco poblado por variopintos personajes, a cada cual más esperpéntico y jocoso.

Técnicamente la realización es harto clásica, muy luminosa, con aprovechamiento del panorámico y sin grandes aspavientos de cámaras epilépticas; de esta manera la catártica acción no resulta confusa sino trepidante, siendo sus escenas aventureras de lo mejor que se ha visto en bastante tiempo, a la vez que sus gags repletos de humor negro son de lo más hilarante. Sus dos horas pasan como un suspiro mediante la sucesión de set pieces antológicas hasta desembocar en una orgía de destrucción desquiciada a más no poder; gentileza de ese terminator prepúber llamado Hit Girl. En fin, muy recomendable para los bellacos como yo, que gusten del cine de acción-comedia más gamberro.
8
13 de mayo de 2010 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo el trailer americano Red Band prácticamente has visto la película, ni siquiera se han molestado en cambiar el orden de la música del montaje del trailer respecto de la peli.
Pero sinceramente, yo al trailer ya le hubiera puesto un diez, pues es de los trailers más impactantes y mejor realizados que he visto y que hicieron que sucumbiera al hype y tuviera las terribles ganas que tenía de ver la película.

Como digo, el trailer no engaña, es una parodia/distinto punto de vista del género de superhéroes, con protagonistas pajilleros, orgías de violencia con florituras y buena música.
A diferencia de otras películas, que venden una cosa y dan otra (para bien o para mal), esta da lo que promete, multiplicado. Todo el que se sienta identificado (que seguro no son pocos) o amante de este tipo de argumento va a ir al cine en masa y os aseguro que va a disfrutar como un crío. Y es que esta película es lo que mucha gente (sobre todo nerd, adolescente/joven) estaba esperando, una perfecta combinación de ingredientes, todo muy taquillero, sí, pero ¿y qué? Alguien por fin se atrevió a hacerlo. Ni obra maestra ni chapuza. Lo que está claro es que no la olvidas y no te quedas agusto viéndola sólo una vez.

La película en sí ya no es un tópico, así que aún viendo todos los tópicos que tiene, algunos incluso sabrán a nuevo, es probable que veas cosas originales, más frescas y no lo tan manido en el género de superheroes. Si hubieran sido más fieles al cómic se hubiera incrementado esto último que digo, pero aún así el resultado es digno.

¿Se merece un 8? Ni de coña. Pero la objetividad se va al carajo después de ver tal flipada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tiroteos y peleas entremezcladas magistralmente con la banda sonora, incluso se dan licencias para homenajear, ambientación realista que hace que no se ve tan distante e impersonal todo a pesar de las fantasmadas (youtube, myspace, armas convencionales y que a los tíos les peguen navajazos, ostiacas del 15 y sangren Vs tecnologías made in wayne enterprises), montaje currado y con un ritmo espectacular (particularmente me encanta la escena de big daddy incendiando el almacén, como pasa de los ojos del oso de peluche a la pelea; el momento FPShooter, el comic 3d...), guión ameno, buena premisa con algún que otro momento que disgusta pero que al siguiente momento videoclip has olvidado (algo más de información en ciertos momentos hubiera venido bien, y algo de intriga también en otros)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para