La increíble vida de Walter Mitty
2013 

6.2
31,523
Aventuras. Comedia
El tímido empleado de una editorial consigue evadirse de su gris existencia imaginando que es el protagonista de grandes aventuras; un día, su sueño se hace realidad cuando conoce a una misteriosa mujer que le implica en una peligrosa misión... Remake de ‘La vida secreta de Walter Mitty’ (1947), película dirigida por Norman Z. McLeod e inspirada en un relato de James Thurber. (FILMAFFINITY)
26 de julio de 2015
26 de julio de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No nos engañemos. La vida secreta de Walter Mitty es una simplona historia "feel good", que ni siquiera consigue ser novedosa en las ideas que platea, y un homenaje muy directo a "Life". Sin embargo es una de las más preciosas que jamás he visto.
Ben Stiller ha conseguido demostrar con ella que al menos a un nivel técnico y musical sabe como manejar las emociones. La fotografía es estupenda, sabe aprovechar la belleza de sus entonos. Las escenas de acción son brillantes y no tienen que envidiar nada a una de la Marvel.
Cierto es que luego a nivel de historia e interpretaciones la cosa no funciona de forma tan fina o bien hilada, convirtiéndose en todo un punto negativo. Sean Penn está genial, al igual que Kristen Wiig, pero el propio Stiller está algo más contenido.
Lo cierto es que la película intenta ser lo que eran las obras de Billy Wilder y en parte lo consigue, aunque carece de la misma significación.
En definitiva, la mejor forma de describirla es: un anuncio de Coca-Cola. Es simplón y excesivamente edulcorado; y lo sabes, pero no te puedes quitar la sonrisa tonta de la cara.
Ben Stiller ha conseguido demostrar con ella que al menos a un nivel técnico y musical sabe como manejar las emociones. La fotografía es estupenda, sabe aprovechar la belleza de sus entonos. Las escenas de acción son brillantes y no tienen que envidiar nada a una de la Marvel.
Cierto es que luego a nivel de historia e interpretaciones la cosa no funciona de forma tan fina o bien hilada, convirtiéndose en todo un punto negativo. Sean Penn está genial, al igual que Kristen Wiig, pero el propio Stiller está algo más contenido.
Lo cierto es que la película intenta ser lo que eran las obras de Billy Wilder y en parte lo consigue, aunque carece de la misma significación.
En definitiva, la mejor forma de describirla es: un anuncio de Coca-Cola. Es simplón y excesivamente edulcorado; y lo sabes, pero no te puedes quitar la sonrisa tonta de la cara.
21 de enero de 2014
21 de enero de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que me sorprendió Ben Stiler como director de esta remake con su propio estilo.
Una película muy interesante que muchos géneros dentro de la misma.
Una historia muy linda y cómica de un hombre que vive la vida soñando.
Un aplauso para Ben
RECOMENDABLE
Una película muy interesante que muchos géneros dentro de la misma.
Una historia muy linda y cómica de un hombre que vive la vida soñando.
Un aplauso para Ben
RECOMENDABLE
15 de febrero de 2014
15 de febrero de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Walter Mitty resulta ser ante todo una película agradable. No es una descacharrante comedia, aunque tiene momentos muy divertidos, no es especialmente romántica aunque tiene amor y tampoco es filosófica aunque a veces da qué pensar. Sin llegar a ser todas esas cosas la película resulta merecer la pena. Es una de esas películas que no pasan automáticamente a la lista de preferidas, pero recomendarías a cualquiera que pretenda entretenerse con una comedia con un puntito diferente
Tiene el defecto de resultar por momentos inverosímil, surrealista en cierto modo (sin ser una de esas películas "raras", para entendernos), pero dado que la película va de soñar y perseguir los sueños se lo perdonaremos y nos tomaremos en serio el mensaje de que si uno se lanza a ello quizá no lo consiga, pero saldrá mejorado en el proceso.
A todo esto hay que sumarle como punto positivo la banda sonora haciendo referencia a la canción de David Bowie "Space Oddity" y a su personaje el Mayor Tom, que no tenía el gusto de conocer y que ha sido un agradable descubrimiento (también cantada por Kristen Wiig).
Tiene el defecto de resultar por momentos inverosímil, surrealista en cierto modo (sin ser una de esas películas "raras", para entendernos), pero dado que la película va de soñar y perseguir los sueños se lo perdonaremos y nos tomaremos en serio el mensaje de que si uno se lanza a ello quizá no lo consiga, pero saldrá mejorado en el proceso.
A todo esto hay que sumarle como punto positivo la banda sonora haciendo referencia a la canción de David Bowie "Space Oddity" y a su personaje el Mayor Tom, que no tenía el gusto de conocer y que ha sido un agradable descubrimiento (también cantada por Kristen Wiig).
4 de abril de 2014
4 de abril de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me resultó entretenida y hasta buena, no entiendo muy bien el mensaje final, tal vez que muchas veces buscamos y buscamos y tenemos la respuesta frente a nosotros, aunque esa búsqueda en sí no es infructuosa, todo sirve.
Paisajes tremendos, buena música, escenas graciosas. Me quedé con hambre de un final más épico o espectacular.
Mi escena favorita cuando baja en monopatín por la carretera en un paisaje espectacular.
Paisajes tremendos, buena música, escenas graciosas. Me quedé con hambre de un final más épico o espectacular.
Mi escena favorita cuando baja en monopatín por la carretera en un paisaje espectacular.
23 de abril de 2014
23 de abril de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos estamos presos de la vida, sin que parezca que se pueda hacer algo que valga la pena, así de sencillo se monta este producto, como una propuesta de aventura valiente y creativa, la magia sin límites del propio trastorno y los sentimientos de afrontar y encontrar, todo con un tono humorístico que termina por etiquetarlo en suave y apetecible, una obsesión femenina bien conducida y el misterio del negativo 25, un gran montaje y alguna pincelada social y familiar, lo que ocurre es que la imaginación podría haber dado lugar a un abanico muchísimo más amplio, no creo que sea necesario citar otras películas relacionadas...
Y es que no provoca una verdadera liberación, la encerrona del protagonista parece más potente que el propio gancho de belleza visual, la fantasía se acerca mucho al anuncio y el desequilibrio nunca es tomado en serio, las pistas son tan inestables que la trama se evapora, y el desarrollo es muy, pero mucho, de carne y hueso, es la clásica frase de soñar despierto, no contagia hacia la evasión, es una película diferente peor ni tan siquiera es humilde, no tiene esa aspiración a lo grandioso, pero tampoco sabe contornearse en el alma, tiene su peligro y un buen homenaje a la profesión de fotógrafo, pero nunca derriba los muros del slogan.
Y es que choca con la realidad y ni el empujón de subir a la cima del mundo parece dejar pasear por las nubes, no era de esperar un producto sólido, pero siempre se busca que se encuentre seguro de ser eficaz en transmitir, y es que no hay humanidad, todo es un desorden y la mayoría de personajes están incapacitados, no hay lecciones de vida, sólo detalles que no dan la sensación de haber perdido el tiempo, sólo de seguir buscando...
Y es que no provoca una verdadera liberación, la encerrona del protagonista parece más potente que el propio gancho de belleza visual, la fantasía se acerca mucho al anuncio y el desequilibrio nunca es tomado en serio, las pistas son tan inestables que la trama se evapora, y el desarrollo es muy, pero mucho, de carne y hueso, es la clásica frase de soñar despierto, no contagia hacia la evasión, es una película diferente peor ni tan siquiera es humilde, no tiene esa aspiración a lo grandioso, pero tampoco sabe contornearse en el alma, tiene su peligro y un buen homenaje a la profesión de fotógrafo, pero nunca derriba los muros del slogan.
Y es que choca con la realidad y ni el empujón de subir a la cima del mundo parece dejar pasear por las nubes, no era de esperar un producto sólido, pero siempre se busca que se encuentre seguro de ser eficaz en transmitir, y es que no hay humanidad, todo es un desorden y la mayoría de personajes están incapacitados, no hay lecciones de vida, sólo detalles que no dan la sensación de haber perdido el tiempo, sólo de seguir buscando...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here