Wolverine: Inmortal
2013 

5.3
35,578
Fantástico. Ciencia ficción. Acción
Un Logan amnésico investiga su pasado en el mundo del crimen organizado japonés. Vulnerable por primera vez y desafiando sus límites físicos y emocionales, no sólo se enfrentará al letal acero samurái, sino que además mantendrá una lucha interna contra su inmortalidad, que lo hará más fuerte. (FILMAFFINITY)
2 de agosto de 2013
2 de agosto de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepcionante esta última película del héroe de las garras de adamantium. Salvo el comienzo, el resto del film es un pequeño "truñete". Por momentos parecía un remake de "Los puentes de Madison". Cuando un fan de Marvel va al cine lo que quiere ver son escenas en las que se reparta básicamente cera, cera, cera y luego un poquito más de cera. Si a eso añades buenas dosis de humor y un guión medianamente digno pues ya está el negocio listo. El guión, en este caso, brilla por su ausencia. El desarrollo de los villanos es, en mi modesta opinión, de chiste y los minutos finales son chusquitos, chusquitos. Lo dicho, una decepción.
16 de agosto de 2013
16 de agosto de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película se ambienta después de los hechos acontecidos en X-Men 3: La decisión Final.
En esta cinta se tratará de mostrar al Lobezno más vulnerable y humano, ahondando más en sus miedos y debilidades.
La idea a priori es buena, profundizando más en los sentimientos de Logan, mostrándonos su faceta más humana: cómo a pesar de poseer los superpoderes que tiene, de aparentar esa dureza y seguridad, en el fondo sigue siendo humano, con lo que ello conlleva: miedo, temores, debilidades y muchos remordimientos por hechos acontecidos en el pasado.
Con esto, se trata de dar profundidad al personaje, dejar de verlo como alguien ajeno a la realidad humana, sino como alguien más cercano, alguien con el que se puede identificar el espectador, alguien con el que puede empatizar.
Sin embargo dicha profundización en el personaje de Logan no será tan profunda como prometía el film. A lo sumo se ahondará un poco más en los sentimientos de Logan, pero en el fondo no será nada que no se haya visto en anteriores films en los que participaba Lobezno.
A esto se le sumará un Logan más vulnerable, más débil. Ya no será invencible, ya no tendrá esa sensación de que nada puede herirle o acabar con él, en esta cinta se verá amenazado y se verá indefenso, incluso con rivales que en tiempos pasados no hubieran supuesto ningún reto ni peligro.
Por desgracia este punto no acaba de funcionar a lo largo del film y no resulta creíble. El principal problema es que Logan, a pesar de su nueva debilidad, a exigencias del guión es capaz de realizar ciertas hazañas de las cuales sería incapaz sin sus poderes originarios (cito en spoiler).
Por otro lado Logan pierde parte de su atractivo al verse rebajado a luchar contra rivales humanos, los cuales no dan tanto juego como enemigos mutantes, contra los cuales se pueden ver combates mucho más interesantes. Conscientes de que un humano no puede tener el mismo potencial que un mutante, ni puede proporcionar unos combates tan intensos ni atractivos, se cae en el error de superar el límite físico de los contrincantes humanos de Logan, provocando que lo que sucede sea muy inverosímil.
Por lo menos Logan conserva su humor ácido.
El argumento que acompaña al film sufre de algunos hándicaps.
Primero no es un argumento muy profundo ni trabajado. Se desarrolla principalmente a través de una idea principal, acompañada de algunas subtramas, siendo algunas prescindibles y que su única función es alargar el metraje de la cinta. Esto hace la cinta pesada en algunos puntos.
En segundo lugar el argumento es bastante predecible y a poco que se esté atento, a la media hora de película ya se podrá saber quién será el principal enemigo de Logan. Esto demuestra un guión poco trabajado.
En tercer lugar hay personajes cuyas motivaciones no son coherentes, ya que estas se verán alteradas de golpe de una escena a otra sin razonamiento alguno ni nada que lo justifique. De esta manera un personaje que está en el bando enemigo, de repente podrá cambiar de bando porque sí (cito en spoiler).
Las escenas de acción presentan luces y sombras. Debido al estado de Logan y sus rivales no serán especialmente impresionantes. Además, en el primer tercio del film, la cámara temblará demasiado, no pudiéndose apreciar con nitidez lo que sucede.
Los efectos especiales son buenos, aunque en ocasiones se utilizan algunos métodos algo descarados para que no sea perceptible su ausencia o su mal uso. Por ejemplo, hay algunas escenas que se desarrollan en la oscuridad, para que así el espectador no pueda percibir con claridad si se han usado garras digitales o reales, o se graban desde ángulos donde es difícil apreciar ciertos detalles. A mi modo de ver, esto ha sido una estrategia para poder reducir algo el presupuesto del film.
Los escenarios tienen algunas deficiencias, notándose algunos en demasía que son decorados de cartón piedra.
Las actuaciones son correctas, destacando Hugh Jackman y Rila Fukushima.
La banda sonora cumple su cometido, pero sin demasiados alardes.
Una cinta que prometía tanto, finalmente debido a su poca dedicación no pasa de ser una película que sólo sirve para pasar el rato y que sólo podrá ser recordada por algunos detalles.
En resumen:
Lobezno Inmortal fracasa en su cometido: ser una cinta apasionante, impactante, atrevida e imaginativa. Su guión poco cuidado y un argumento poco trabajado decepcionarán a aquellos que esperaban la cinta definitiva de Lobezno.
Lo Mejor:
1) Hugh Jackman es Lobezno. Su sola presencia desprende un enorme carisma, acompañada de una buena actuación.
2) La actuación de Rila Fukushima. Una grata sorpresa.
3) Los efectos especiales en líneas generales son buenos.
Lo Peor:
1) Argumento flojo y predecible.
2) Guión poco trabajado.
3) Escenarios mejorables.
4) No es creíble ni coherente.
5) Excesivo metraje.
6) Mal uso de la cámara en varias escenas.
Nota Final: 3
En esta cinta se tratará de mostrar al Lobezno más vulnerable y humano, ahondando más en sus miedos y debilidades.
La idea a priori es buena, profundizando más en los sentimientos de Logan, mostrándonos su faceta más humana: cómo a pesar de poseer los superpoderes que tiene, de aparentar esa dureza y seguridad, en el fondo sigue siendo humano, con lo que ello conlleva: miedo, temores, debilidades y muchos remordimientos por hechos acontecidos en el pasado.
Con esto, se trata de dar profundidad al personaje, dejar de verlo como alguien ajeno a la realidad humana, sino como alguien más cercano, alguien con el que se puede identificar el espectador, alguien con el que puede empatizar.
Sin embargo dicha profundización en el personaje de Logan no será tan profunda como prometía el film. A lo sumo se ahondará un poco más en los sentimientos de Logan, pero en el fondo no será nada que no se haya visto en anteriores films en los que participaba Lobezno.
A esto se le sumará un Logan más vulnerable, más débil. Ya no será invencible, ya no tendrá esa sensación de que nada puede herirle o acabar con él, en esta cinta se verá amenazado y se verá indefenso, incluso con rivales que en tiempos pasados no hubieran supuesto ningún reto ni peligro.
Por desgracia este punto no acaba de funcionar a lo largo del film y no resulta creíble. El principal problema es que Logan, a pesar de su nueva debilidad, a exigencias del guión es capaz de realizar ciertas hazañas de las cuales sería incapaz sin sus poderes originarios (cito en spoiler).
Por otro lado Logan pierde parte de su atractivo al verse rebajado a luchar contra rivales humanos, los cuales no dan tanto juego como enemigos mutantes, contra los cuales se pueden ver combates mucho más interesantes. Conscientes de que un humano no puede tener el mismo potencial que un mutante, ni puede proporcionar unos combates tan intensos ni atractivos, se cae en el error de superar el límite físico de los contrincantes humanos de Logan, provocando que lo que sucede sea muy inverosímil.
Por lo menos Logan conserva su humor ácido.
El argumento que acompaña al film sufre de algunos hándicaps.
Primero no es un argumento muy profundo ni trabajado. Se desarrolla principalmente a través de una idea principal, acompañada de algunas subtramas, siendo algunas prescindibles y que su única función es alargar el metraje de la cinta. Esto hace la cinta pesada en algunos puntos.
En segundo lugar el argumento es bastante predecible y a poco que se esté atento, a la media hora de película ya se podrá saber quién será el principal enemigo de Logan. Esto demuestra un guión poco trabajado.
En tercer lugar hay personajes cuyas motivaciones no son coherentes, ya que estas se verán alteradas de golpe de una escena a otra sin razonamiento alguno ni nada que lo justifique. De esta manera un personaje que está en el bando enemigo, de repente podrá cambiar de bando porque sí (cito en spoiler).
Las escenas de acción presentan luces y sombras. Debido al estado de Logan y sus rivales no serán especialmente impresionantes. Además, en el primer tercio del film, la cámara temblará demasiado, no pudiéndose apreciar con nitidez lo que sucede.
Los efectos especiales son buenos, aunque en ocasiones se utilizan algunos métodos algo descarados para que no sea perceptible su ausencia o su mal uso. Por ejemplo, hay algunas escenas que se desarrollan en la oscuridad, para que así el espectador no pueda percibir con claridad si se han usado garras digitales o reales, o se graban desde ángulos donde es difícil apreciar ciertos detalles. A mi modo de ver, esto ha sido una estrategia para poder reducir algo el presupuesto del film.
Los escenarios tienen algunas deficiencias, notándose algunos en demasía que son decorados de cartón piedra.
Las actuaciones son correctas, destacando Hugh Jackman y Rila Fukushima.
La banda sonora cumple su cometido, pero sin demasiados alardes.
Una cinta que prometía tanto, finalmente debido a su poca dedicación no pasa de ser una película que sólo sirve para pasar el rato y que sólo podrá ser recordada por algunos detalles.
En resumen:
Lobezno Inmortal fracasa en su cometido: ser una cinta apasionante, impactante, atrevida e imaginativa. Su guión poco cuidado y un argumento poco trabajado decepcionarán a aquellos que esperaban la cinta definitiva de Lobezno.
Lo Mejor:
1) Hugh Jackman es Lobezno. Su sola presencia desprende un enorme carisma, acompañada de una buena actuación.
2) La actuación de Rila Fukushima. Una grata sorpresa.
3) Los efectos especiales en líneas generales son buenos.
Lo Peor:
1) Argumento flojo y predecible.
2) Guión poco trabajado.
3) Escenarios mejorables.
4) No es creíble ni coherente.
5) Excesivo metraje.
6) Mal uso de la cámara en varias escenas.
Nota Final: 3
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Resulta muy evidente que el enemigo de Logan será el hombre que salvó en Nagasaki. Para empezar, él mismo le dice claramente que quiere sus poderes de curación (es muy descarado, ya que al poco de verle se lo suelta de golpe, demostrando que realmente el único interés que tiene en Logan es por sus poderes y lo de ir para que se despida de él es una excusa barata). Al negarse Logan, él se ve forzado a cambiar de tema, para así tratar de disuadirle, para que se quede (contándole que su nieta está en peligro de muerte, asunto del que también se desentiende Logan). Casualidad que poco después de hablar con Logan es cuando “muere”, dando el pretexto perfecto para que Logan tenga que quedarse más tiempo en Japón.
A lo largo del metraje, por si no se sabía ya quien era el enemigo de Lobezno, la cinta va introduciendo más pistas que confirman lo que se intuía. En varias ocasiones se reiterará (ya sea por la propia Víbora u otras personas) que el abuelo de Mariko había contratado hace excasos meses a Víbora y que confiaba en ella plenamente. Además ella siempre dice que está cumpliendo con las órdenes que él le había encomendado.
Para rematar la faena cuando él está en el samurái de plata y se desvela ante Logan le dice: “¿de veras no te lo esperabas?”.¡La propia película te está diciendo a la cara que era evidente quien era el archienemigo de Logan!
La nueva debilidad de Logan no resulta nada creíble, ya que a exigencias del guión puede realizar acciones de las que sería incapaz sin sus poderes.
Por ejemplo en la escena del tren se le ve saltar varios metros en el aire junto al jakuza con el que lucha (si lo de Logan ya es poco creíble, menos lo del jakuza, quien es un simple humano y salta por lo menos tres metros en el aire. Además es imposible que le dé tiempo a clavar el cuchillo en el techo del tren, ni que este se pueda clavar con tanta facilidad). Es una escena tan inverosímil que llega a resultar absurda.
En otras peleas podrá arrojar a sus adversarios por los aires varios metros, como si de muñecos se tratase.
Luego cuando secuestran a Mariko, Logan va saltando de casa en casa, haciendo unos saltos de 3 metros de altura. Si ya de por sí, es difícil saltar esa distancia, más lo es, que cuando finalmente aterriza en el suelo no se rompa nada desde 3 metros de altura…
La película no guarda una coherencia. No se entienden las motivaciones del ex-novio de Mariko. En un principio trabaja para Víbora y el abuelo de Mariko. Pero de repente, en la escena del samurái de plata, sin venir a cuento, no saber que motivaciones le impulsan a ello, decide rebelarse y pelear contra el samurái de plata.
Por otra parte cuando Logan recupera sus poderes, los usa cuando le viene en gana. Cuando Lobezno se encuentra atrapado por los brazaletes es incapaz de romperlos, sin embargo si es capaz de tumbar al samurái de plata, el cual seguramente pese toneladas. La única explicación que se me ocurre es que dichos brazaletes estuviesen hechos de adamantiun, pero la cinta no se toma ni la molestia de explicarlo, teniendo que recurrir al terreno de la especulación.
Los efectos a veces cantan un poco, ya que hay escenas donde se puede apreciar que las garras de Lobezno salen por debajo de los nudillos. O dicho de otra manera: se nota como está agarrando las garras con los dedos.
Los escenarios no han sido tan cuidados como cabría esperar. Mismamente en la escena del tren se nota mucho que es un decorado, como si de cartón piedra se tratase. Es algo que no se puede permitir una superproducción de estas características.
Por último decir que aunque al principio el cameo de Jean Grey está muy bien, acaba haciéndose repetitivo y cansino, al salir cada poco para recordarle a Logan lo desgraciado que es (una cosa es un cameo y otra estar saliendo cada dos por tres).
A lo largo del metraje, por si no se sabía ya quien era el enemigo de Lobezno, la cinta va introduciendo más pistas que confirman lo que se intuía. En varias ocasiones se reiterará (ya sea por la propia Víbora u otras personas) que el abuelo de Mariko había contratado hace excasos meses a Víbora y que confiaba en ella plenamente. Además ella siempre dice que está cumpliendo con las órdenes que él le había encomendado.
Para rematar la faena cuando él está en el samurái de plata y se desvela ante Logan le dice: “¿de veras no te lo esperabas?”.¡La propia película te está diciendo a la cara que era evidente quien era el archienemigo de Logan!
La nueva debilidad de Logan no resulta nada creíble, ya que a exigencias del guión puede realizar acciones de las que sería incapaz sin sus poderes.
Por ejemplo en la escena del tren se le ve saltar varios metros en el aire junto al jakuza con el que lucha (si lo de Logan ya es poco creíble, menos lo del jakuza, quien es un simple humano y salta por lo menos tres metros en el aire. Además es imposible que le dé tiempo a clavar el cuchillo en el techo del tren, ni que este se pueda clavar con tanta facilidad). Es una escena tan inverosímil que llega a resultar absurda.
En otras peleas podrá arrojar a sus adversarios por los aires varios metros, como si de muñecos se tratase.
Luego cuando secuestran a Mariko, Logan va saltando de casa en casa, haciendo unos saltos de 3 metros de altura. Si ya de por sí, es difícil saltar esa distancia, más lo es, que cuando finalmente aterriza en el suelo no se rompa nada desde 3 metros de altura…
La película no guarda una coherencia. No se entienden las motivaciones del ex-novio de Mariko. En un principio trabaja para Víbora y el abuelo de Mariko. Pero de repente, en la escena del samurái de plata, sin venir a cuento, no saber que motivaciones le impulsan a ello, decide rebelarse y pelear contra el samurái de plata.
Por otra parte cuando Logan recupera sus poderes, los usa cuando le viene en gana. Cuando Lobezno se encuentra atrapado por los brazaletes es incapaz de romperlos, sin embargo si es capaz de tumbar al samurái de plata, el cual seguramente pese toneladas. La única explicación que se me ocurre es que dichos brazaletes estuviesen hechos de adamantiun, pero la cinta no se toma ni la molestia de explicarlo, teniendo que recurrir al terreno de la especulación.
Los efectos a veces cantan un poco, ya que hay escenas donde se puede apreciar que las garras de Lobezno salen por debajo de los nudillos. O dicho de otra manera: se nota como está agarrando las garras con los dedos.
Los escenarios no han sido tan cuidados como cabría esperar. Mismamente en la escena del tren se nota mucho que es un decorado, como si de cartón piedra se tratase. Es algo que no se puede permitir una superproducción de estas características.
Por último decir que aunque al principio el cameo de Jean Grey está muy bien, acaba haciéndose repetitivo y cansino, al salir cada poco para recordarle a Logan lo desgraciado que es (una cosa es un cameo y otra estar saliendo cada dos por tres).
17 de agosto de 2013
17 de agosto de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
James Mangold, el hombre de los mil géneros (no hay más que echar un vistazo a su filmografía para ver cómo se desenvuelve en drama, comedia, thriller, western y acción), da un paso más en su carrera hacia la conquista de la absoluta versatilidad filmando con notable brío y acierto esta nueva entrega de las aventuras del más famoso mutante de los X-Men.
Lobezno inmortal no es una mala película. Al contrario, está bastante bien, y se ve a todas luces que posee una base narrativa considerablemente más sólida que la de su mediocre predecesora. La trama está mejor construida y es más interesante, el nivel de producción es superior y todos los desconocidos actores secundarios japoneses brillan a un gran nivel. Sin embargo, la cinta se va a las casi dos horas de metraje, lo cual es a todas luces excesivo. El ritmo es demasiado lento en muchas ocasiones, y algunas de las peripecias del héroe carecen de interés y de la frescura necesarias para entretenernos. Así, los mejores momentos de la cinta son aquellos en los que aparece la siempre excelente Famke Janssen, eterna Jean Grey que ejerce de conciencia del protagonista, así como de amor perdido y símbolo del tormento de Lobezno que tanto gusta a sus seguidores y que en esta película es explorado de manera especialmente acertada. Un buen clímax final y una maravillosa escena post-créditos que no desvelaremos aquí, pero que anticipa algo histórico para X-Men: Days of Future Past, completan las virtudes de una película muy correcta, a ratos notable, pero que peca de aburrimiento en algunos tramos y de un gran desgaste en otros. Quizá son ya demasiadas las apariciones fílmicas del invulnerable mutante, por mucho que lo queramos.
Lo mejor: Hugh Jackman, comodísimo en un personaje que conoce de sobra, y la trama amorosa con Jean Grey y Mariko.
Lo peor: Es muy pesada e incluso aburrida en algunos momentos.
Lobezno inmortal no es una mala película. Al contrario, está bastante bien, y se ve a todas luces que posee una base narrativa considerablemente más sólida que la de su mediocre predecesora. La trama está mejor construida y es más interesante, el nivel de producción es superior y todos los desconocidos actores secundarios japoneses brillan a un gran nivel. Sin embargo, la cinta se va a las casi dos horas de metraje, lo cual es a todas luces excesivo. El ritmo es demasiado lento en muchas ocasiones, y algunas de las peripecias del héroe carecen de interés y de la frescura necesarias para entretenernos. Así, los mejores momentos de la cinta son aquellos en los que aparece la siempre excelente Famke Janssen, eterna Jean Grey que ejerce de conciencia del protagonista, así como de amor perdido y símbolo del tormento de Lobezno que tanto gusta a sus seguidores y que en esta película es explorado de manera especialmente acertada. Un buen clímax final y una maravillosa escena post-créditos que no desvelaremos aquí, pero que anticipa algo histórico para X-Men: Days of Future Past, completan las virtudes de una película muy correcta, a ratos notable, pero que peca de aburrimiento en algunos tramos y de un gran desgaste en otros. Quizá son ya demasiadas las apariciones fílmicas del invulnerable mutante, por mucho que lo queramos.
Lo mejor: Hugh Jackman, comodísimo en un personaje que conoce de sobra, y la trama amorosa con Jean Grey y Mariko.
Lo peor: Es muy pesada e incluso aburrida en algunos momentos.
8 de diciembre de 2013
8 de diciembre de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me han faltado muuuuuuuuuuchos mutantes en esta película. Queda como un capítulo más en la vida de Lobezno y un paso para la próxima de X-men, pero los Ninjas y los Yakuzas se le quedan pequeños a Lobezno. Si fuera fanático de los cómics de Lobezno, tal vez la hubiera disfrutado más. Si te gusta Marvel y Lobezno, pues te entretendrá un rato, si no es así, con el metraje que hay después de los créditos te sobra.
29 de julio de 2014
29 de julio de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Positivo: Mejora significativamente el argumento con respecto a la anterior película. Además, incluye muchas escenas de acción que satisfará a todos los espectadores.
Negativo: Las escenas de acción colapsan todo el protagonismo de la atmósfera mutante. Hay mucho centralismo, evidentemente sobre el personaje de Lobezno y haría más falta historias secundarias en la cinta.
Negativo: Las escenas de acción colapsan todo el protagonismo de la atmósfera mutante. Hay mucho centralismo, evidentemente sobre el personaje de Lobezno y haría más falta historias secundarias en la cinta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here