Haz click aquí para copiar la URL

Alien - El octavo pasajero

Ciencia ficción. Terror De regreso a la Tierra, la nave de carga Nostromo interrumpe su viaje y despierta a sus siete tripulantes. El ordenador central, MADRE, ha detectado la misteriosa transmisión de una forma de vida desconocida, procedente de un planeta cercano aparentemente deshabitado. La nave se dirige entonces al extraño planeta para investigar el origen de la comunicación. (FILMAFFINITY)
Críticas 395
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
17 de marzo de 2006
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peliculón donde los haya, Ridley Scott empezó a despuntar como uno de los mejores directores con esta gótica joya del séptimo arte, donde casi deja a la altura de la suela de su zapato a la mismísima 2001 Odisea en el espacio. Unos efectos especiales impresionantes para su año (1979), interpretaciones admirables y un suspense que no veíamos desde Hitchcock. De lo mejor de entonces y hoy.
ASM
10
11 de marzo de 2011
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me resulta imposible hacer una crítica imparcial de Alien. Bueno, en realidad creo que nadie hace críticas imparciales sobre nada, pero a lo que me refiero en este caso es a que yo particularmente no puedo comentar los méritos y defectos cinematográficos de Alien desde el punto de vista del espectador alejado. Así que no voy a hacerlo. Sería una estupidez intentarlo. Simplemente porque esta es una de mis películas favoritas de la historia, y uno de los grandes mitos de mi infancia, mi adolescencia y mi (discutible) madurez.

Dicho esto, huelga decir que quien desee leer una crítica propiamente dicha hará bien en prestar atención a cualquier otra, que hay muchas y algunas bastante interesantes.

De niño, yo era un freak. Me interesé muy pronto por todas las cosas que no existen y que estimulaban mi imaginación. Me gustaban especialmente las películas de terror y las de ciencia ficción. En principio no prestaba mucha atención a otros géneros "estimulantes" como la fantasía pseudomedieval, principalmente porque por entonces no leía tanto como ahora. Aún hoy, cuando empiezo a tener miedo de los treinta, conservo esa fascinación, que algunos podrán calificar de ingenua o infantil, por todas las cosas que hacen que mi mente viaje a otros mundos. Creo que Alien fue en gran parte responsable de esto.

Yo vi Alien por primera vez siendo muy pequeño, calculo que tendría algo menos de diez años. Desde entonces la he vuelto a ver una cantidad obscena de veces. Fue todo un descubrimiento. Básicamente, encontré una película que trataba de todas las cosas que me interesaban. Desde los primeros momentos, al ver encenderse esos ordenadores de interfaz anacrónico, al ver a esos currantes del futuro despertar, me convenció. Instantáneamente. Puede sonar extraño pero aún recuerdo aquella primera vez que la vi, hace ya más de doce o trece años.

Alien me trasladó a otro mundo, un mundo dominado por la tecnología en el que la identidad individual se devaluaba hasta convertirse en cuestión de cifras, en el que las personas podían pasarse toda la vida flotando en el espacio, en el que la humanidad había llegado hasta los confines del universo y en el que, pese a todo, el miedo a lo desconocido seguía anclado en lo más hondo de los instintos. La veía continuamente, compulsivamente. En el colegio, cuando nos mandaban hacer dibujos, mientras mis compañeros dibujaban a Goku (al que por otro lado también tengo muchísimo cariño) yo dibujaba aliens.

Sigo en spoiler por cuestión de espacio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La ambientación es perfecta, haciendo que me sintiera uno más de la tripulación, aislado de la humanidad a años luz de la civilización. La sensación de desamparo de este escenario acompaña a la tensión constante de no ver jamás a la bestia. Y la fórmula del grupo de personas atrapadas que van muriendo uno a uno la volví a ver después en infinidad de películas, sin poder evitar compararlas con Alien.

Después vi la segunda parte, y también me encantó, y después la tercera y la cuarta, que me gustaron menos pero aun así las disfruté porque lo único que quería era MÁS. A excepción de las AVP, que aún no he visto, esta saga me cautivó sin remedio.

Inevitablemente, Alien se ganó un gran lugar en mis recuerdos. Un lugar que aún conserva en mi memoria, en mi corazón de espectador ingenuo, ávido de ver en la pantalla todas las cosas que componen sus sueños diurnos.

Gracias a todas y cada una de las personas que aparecen en los créditos de Alien.

Y tú, usuario, que te encuentras ahora mismo leyendo todo este coñazo que he soltao (si es que hay alguien ahí, pues sospecho que pocos leen mis críticas) quizá te preguntes por qué me dedico a contar mi vida en una reseña de una película. Pues la razón es bastante simple. En primer lugar, dado que esta película fue importante en mi vida, no puedo separarla de mi experiencia personal al opinar sobre ella. En segundo lugar, creo que bien merece un pequeño comentario a modo de recuerdo cariñoso. Si al leer esto crees que te he hecho perder el tiempo, lo siento muchísimo. Dale al "no" que aparece más abajo si ello sirve para sentirte mejor.
10
21 de marzo de 2006
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simplemente el argumento es genial, los escenarios impresionantes, los personajes los ideales para la ocasión y el monstruo uno de los mejores de la historia del cine.

Con una ambientación muy adecuada al argumento, nos cuentan con todo lujo de detalles la forma en que un alien se introduce en una nave espacial y la gran lucha que deben emprender los protagonistas para lograr sobrevivir.

Hay una palabra para definir a la película y esa es la siguiente: Una joya.
9
10 de mayo de 2006
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un argumento que con solo imaginar se te ponen los pelos de punta. Una nave que tiene que hacer un aterrizaje forzoso en un planeta en principio deshabitado, pero que esconde un peligro latente. La ambientación es espectacular, la tensión que viven los pasajeros se transmite al espectador traducida a una sesión de maltrato a las uñas de las manos. Un clásico que ningún amante del cine de terror se puede perder. Ridley Scott es un crack!
8
16 de enero de 2007
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
En su día marco una época, y consagró al director y a su protagonista, y con todo merecimiento. Es una película en la que andas pérdido, y no sabes lo que va a pasar. Los acontecimientos van transcurriendo poco a poco y sin darte cuenta te vas poniendo en tensión. Te sientes uno más de la tripulación, sin saber por qué pasan las cosas. Tiene un guión que te va enganchando hasta el final, y la recreación de esa nave, es perfecta. Sus pasillos, los sonidos, la sensación de frio, de vacio, es espectacular. De los mejores film del espacio sin duda. La ambientación es totalmente creible.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para