Haz click aquí para copiar la URL

Blancanieves

Drama Versión libre, de carácter gótico, del popular cuento de los hermanos Grimm, que ha sido ambientada en España durante los años 20. Blancanieves es Carmen, una bella joven con una infancia atormentada por su terrible madrastra Encarna. Huyendo de su pasado, Carmen emprenderá un apasionante viaje acompañada por sus nuevos amigos: una troupe de Enanos Toreros. (FILMAFFINITY)
Críticas 183
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
22 de diciembre de 2018
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi crítica será muy corta. La película me ha resultado lenta, pedante, insufrible e inaguantable. Puro aburrimiento de principio a fin. Lo único que se puede salvar de este "barco a la deriva" es la actuación de Maribel Verdú y la de Macarena García, cargada de buena voluntad, que intenta hacer creíble su personaje aunque no lo consigue. En definitiva, un bodrio infumable, prescindible y totalmente olvidable.
9
28 de septiembre de 2012
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Erase una vez se inicia en un ruedo de Sevilla. Un torero y dos mujeres con ojos de raza anticipan una historia que tiene olor a tragedia. En blanco y negro y sin necesidad de palabras vamos hilvanando el cuento tantas veces evocado, pero que en las manos del director cobra nueva vida. Escena a escena vamos recordando la historia de esa criatura, encarnada en una niña con ojos de ángel, que queda recluida en un cortijo siniestro y con una madrastra perversa.

No pensábamos que Blancanieves podría mover las manos con esa gracia, ni que la Andalucía de los años 20 podría ser el marco perfecto a esta historia, ni que Maribel pudiera tener mirada siniestra, ni que el Lecturas pudiera ejercer de espejo mágico, ni que su estilo gótico resultara tan deslumbrante... Pero ahí está la maestría y la originalidad de Pablo Berger para encuadrarnos cada escena con el cuidado de un orfebre, que va entretejiendo con arte una narración antiquísima que en sus manos brota con sabia nueva. Todo es arte en la recreación de esta historia, en la construcción de un espació, en la fuerza de unos personajes que les sobran las palabras, sus gestos y su mirada expresan todo un universo que brilla con luz propia.
5
14 de octubre de 2012 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es bonito ver como en los últimos tiempos varios cineastas han visto en la vuelta al mudo, un "nuevo" campo creativo que explorar, en busca de esa frescura que siempre aporta la gente capaz de ir más allá de las modas establecidas en esta industria que es el cine.
Sin duda este hecho, da a la cinta un aire clásico desde el primer momento, que se acentúa por una gran ambientación de la España analfabeta de siervos y señoritos, de los toros y los toreros, de los años veinte del siglo pasado.
Ahora bien, el problema que, en mi opinión, lastra a la película, es que la historia, más o menos conocida, se apoya en un guión que hace aguas cada minuto que avanza la trama; el planteamiento acaba con parte del interés que pueda despertar la cinta, al alargarse este demasiados minutos sin profundizar ni aportar gran cosa a la historia, haciendo del silencio un arma de doble filo por momentos. Esto se ve acentuado negativamente por unos personajes planos y acartonados en su mayoría, que no despiertan en el espectador apenas empatía y que basan su interés en la españolizada adaptación del cuento clásico y en las buenas interpretaciones de parte de ellos, destacando a "la malísima" Maribel Verdú.
En definitiva un intento fallido de ser original; pese a que sí es original a priori, al salir de la sala encuentras que el aire clásico, el blanco y negro, la madrastra y los enanos, no han sido suficientes.
8
4 de febrero de 2013 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto que esta película se puede ver perjudicada por "The Artist", ya que puede perder parte de su originalidad al compartir formato, a pesar de que el argumento no tiene nada que ver. Al público antitaurino no creo que le llegue a gustar, ya que la película gira en torno a ese mundo, aunqie hay que reconocer que es una gran película, muy bien interpretada en todos y cada uno de sus personajes. Es una versión libre de una "Blancanieves" andaluza, una película muy española que quizá llegue a gustar más en el extranjero que en España.
En mi opinión, muy interesante y merecedora de todos los premios que esta obteniendo.
3
24 de febrero de 2013 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Disonancia e ilógica total entre banda sonora e imagen y, teniendo en cuenta que hablamos de una película de cine mudo, nada más que decir.
Luego, interpretaciones planas que no alcanzan emotividad alguna en el espectador, falta aún más de sobreactuación clásica del cine mudo que da el manierismo.
Fotografía buena. Historia, original y rocambolesca pero nunca uno llega a sentir nada. Queda todo en un decorado bonito. Buen producto para vender a los guiris.
No merce ser tan valorada si de cine hablamos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para