Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with koldocarballeda
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
6 de febrero de 2013
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película hecha para televisión basada en el trágico accidente de avión que sufrió el Manchester United en Munich en su viaje de regreso de Belgrado tras haberse clasificado para las semifinales de la Copa de Europa de 1958. La película gira en torno al buen ambiente de un vestuario de un equipo joven que venía de ganar la liga y afrontaba una nueva temporada en la que debutaría Bobby Charlton ( Jack O´ Connell ). No hay escenas de partidos y pocas de entrenamientos. La película tiene 2 partes: Una primera simpática, que gira en torno al mencionado debut de Bobby Charlton, y una segunda, tras el accidente, dramática, y en la que entre otras personas fallecieron 8 jugadores. Esta bien interpretada pero lo que realmente emociona es saber que es una historia real de un equipo de los grandes, y sólo el hecho de pensar que pudiera ocurrir en la actualidad y/o a un equipo de la liga española ......
No busca el lagrimeo fácil pero es inevitable. Tambien nos muestra cómo 2 semanas después de la catástrofe el club se rehizo y afrontó un partido de la FA Cup.
Muy recomendable y de visión obligada si eres un futbolero.
5 de febrero de 2013
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ópera prima de Medem en mayúsculas. Se nota que es una película que la tenía en la cabeza desde tiempo atrás. Nos muestra la relación entre 2 familias de baserritarras a lo largo de tres generaciones, con sus envidias, odios, amor,..... y todo alrededor del mundo de la apuesta, tan intrínseca en el mundo de la cultura vasca, y de la naturaleza (vacas, paisajes,...), tan importante en todas las obras de Medem. Muy bien todo el elenco y además por partida "triple" en el caso de Carmelo Gómez. Una película en la que Medem nos muestra ya su estilo de hacer cine.
Película muy interesante que nos aproxima a la realidad del baserri en el periodo que comprende entre la tercera guerra carlista y el inicio de la guerra civil en España.
27 de diciembre de 2013 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película que vio la luz en 1997 y que ha servido de inspiración a tantas otras, dígase Saw, La habitación de Fermat, Examen, ... Ahí radica en mi opinión su valor, en la dificultad de ser original. Expongo mi teoría sobre el motivo del cubo en el spoiler, supongo que quizá una ida de olla, pero es la que en mi opinión da sentido a todo (si es que lo tiene que tener, claro), y de hecho la doctora comenta algo a propósito de ello durante la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es un estudio sobre el comportamiento humano en situaciones extremas en grupo, que pueda tener aplicación en el ámbito militar, en una situación apocalíptica,......dirigido por la CIA. Es un experimento para el cual se necesitan muchos medios para transportar a todas esas personas, mucho dinero para la creación y mantenimiento de la infraestructura,...El perfil de las personas introducidas es el idóneo para salir del cubo colaborando, pero a su vez pueden llegar incluso a matarse entre si. De hecho, el único que sabe algo sobre el cubo, el que participó en la creación de la carcasa dice que no quiere salir al mundo de la estupidez humana, sabe que nadie podrá sobrevivir, no puede haber testigos de este estudio......
Ahora sólo espero que no me arrojéis al cubo, jeje, tan sólo es una teoría......pero muy real....¿o no?
2 de octubre de 2013 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película dura y crítica que gira en torno a un pueblo de Canadá, cuyos habitantes tienen en la minería su único modo de subsistencia. Una época con continuos accidentes, en la que la seguridad laboral de los trabajadores era ninguneada. Más de la mitad del sueldo de los mineros tenía que ser gastado en la cantina, ya que era la única tienda en kilómetros donde se podía comprar alimentos y ropa para toda la familia. No hace muchas semanas estuve con mis alumnos de Secundaria en la visita anual que solemos hacer al Museo minero de Gallarta (Bizkaia). Allí tras la visita guiada compruebas que lo que nos cuenta la película es 100% realidad. Por cierto, esta película fue galardonada con la Concha de oro de San Sebastián en 1995, y me ha llamado la atención que antes de que ayer la programara TVE-2 sólo tuviera 35 votos en Filmaffinity!!! Está claro que gusta más ver "Dredd", "Iron Man" o "Fast and Furious 6". Increíble pero cierto.
4 de julio de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la línea de las comedias francesas "Salir del armario” o "Por fin viuda”. Tiene un humor fácil plagado de tópicos (sexo, cuernos,...) pero resultón, hace reir, que al fin y al cabo es el objetivo de toda comedia. Algo tienen los franceses, que saben contar estas historias. Buenas interpretaciones.Imprescindible verla en v.o para disfrutar de los matices. Para pasar un buen rato.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para