Haz click aquí para copiar la URL

La última pelea

Drama. Acción Un veterano de Vietnam (Nolte) abandona el mundo de las artes marciales mixtas para trabajar en una fundición de acero. Sus graves problemas con el alcohol han destrozado a su familia, pero llega un momento en que, arrepentido, deja la bebida y decide entrenar a su hijo más joven (Tom Hardy) para que participe en un torneo de artes marciales, en el que también participará su hermano mayor (Joel Edgerton). (FILMAFFINITY)
Críticas 138
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
29 de mayo de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una batalla frente a frente entre el comportamiento de dos luchadores de la vida, uno de ellos afectado por preocupaciones y otro por traumas de infancia e infantería. Warrior es una película que mezcla muy bien las conductas de sus personajes principales y llega fácilmente al entendimiento y la reflexión del espectador. Muy buena banda sonora que se destaca altamente al comienzo y al final de la película, muy bueno el planteamiento del argumento que no pierde el interés de una película de acción deportiva al momento de buscar transmitir el Drama que transmite. Nota relevante, Nick Nolte nominado a los Oscar como Actor de reparto en esta película.
9
21 de septiembre de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he visto el otro filme de O´Connnor "Cuestión de Honor", me llamaba bastante sobre todo por Norton, pero me lo olía como el típico cine de policías tan visto... luego me enteré de que había una película protagonizada por Tom Hardy y por un tal Joel Edgerton, el cual había hecho su primer papel en el cine americano en la secuela de "Star Wars: el ataque de los clones", como hermano de Hayden Christensen. Y me fijé que también salía un actor que me encanta, Nick Nolte, y que estaba nominado al Oscar a mejor actor secundario y todo. Así como mi querida Jennifer Morrison. Pensé un día tendré que verla, vi las críticas y pensé; bueno quizás esté sobre valorada, no será para tanto (aunque mejor que "Rompiendo las reglas" debe ser). Vi su nota un 7,7 en su día ¿o era más? No sé si rozó el 7,9, juraría que sí. Y ahora que la he visto, el estómago no sé, siento una sensación, una emoción, joder, es que creo que acabo de ver la mejor película de artes marciales que he visto en toda mi vida ¡Y encima con argumento, la ostia! Y puede que O´Connor tal vez sea un director que en el fondo lo que le gustaría volver a retomar es ése viejo cine de finales de los 80 y principios de los 90, en el que ciertos clichés y tópicos podían dejar pasarse por alto y que además debían estar por necesidad al servicio de la historia; éste es un caso similiar, un guión, desde mi punto de vista como guionista autodidacta, que cumple perfectamente los 22 pasos de los que habla John Truby en su "Anatomía del Guión", no voy a enumerarlos todos, porque para empezar no los recuerdo todo, pero sé que todos los elementos así como los personajes, están perfectamente construidos y cumplen cuanto más con su cometido. Mantenimiento estupendo del drama, del ritmo, de la mezcolanza de géneros: ¡Es realmente jodido combinar dos géneros tan distintos sin que caiga en una mierda sentimental y sin que llegue a estar hueco o vacía! Y creo que eso es el punto fuerte de la película una sinergia perfecta de los mismos. Lo segundo, hay que tener mucho pulso y nervio para saber dirigir una pelea, y O´Connor, sabe dirigirlas soberbiamente, de forma sencilla y sabiendo usar la cámara en mano para causar mayor realismo, una cámara que no marea, que asfixia que hace que el sudor se pueda palpar en la jaula. Por parte de fotografía y sonido también un excelente trabajo. Y ahora pasemos a un ámbito que siempre me llena de regocijo poder comentar, el interpretativo. Cada vez le tengo más cariño a Tom Hardy, me encantó su papel en "Rocknrolla" estaba espectacular, pero aquí también se lleva la palma. Del que no me lo esperaba era de Edgerton, para mí un completo desconocido, no obstante le vi en "El Gran Gatsby" y hay que joderse, que asco le cogí, pero porque lo hacía muy bien. Y en ésta película he de reconocer que le ha salido una interpretación muy lograda y natural, me quedo con Hardy, pero ambos entablan no sólo un duelo físico de primera, sino un duelo interpretativo inmenso. Mi querida Morrison, demuestra que hay vida más allá de "House", y aunque su papel está bastante visto, creo que está más que correcta y que con su mirada y su sonrisa lo dice todo. Y ahora hablemos de quién debía haberse llevado el Óscar; desde luego Christopher Plummer tenía todas las papeletas, pero estoy harto de que a los actores que se les nomina un año se les de el Oscar al siguiente, o viceversa; tenemos el caso de Jeff Bridges; ganó el Óscar por "Crazy Heart" y al año siguiente le nominaron de nuevo por "Valor de ley" (interpretación muy superior a la anterior mencionada). Nolte es un actor que rompió el cliché del actor modelo estúpido que estaba por enchufe; siempre he admirado su presencia en pantalla, su voz, su forma de moverse, me encanta, es único. En "Aflicción" me dejó sin palabras y con un mal cuerpo enorme, con "Warrior" me ha hecho llorar, ha sido ponerse borracho y ya me ha dejado como un cachorrito la ostia... Tal vez me halle sugestionado por que acabo de ver el filme, pero joder, es que esto es una película y lo demás son gilipolleces. O´Connor acaba de ganarse un puesto en mi corazón con éste filme, que recomiendo encarecidamente a todo el mundo, puede que ahora sea sólo una película notable, pero desde mi punto de vista, con el paso del tiempo y como el buen vino, sabrá conseguir el lugar que le corresponde como todo un clásico; una película extraordinaria.
7
20 de noviembre de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque de primeras puede frenar ver una película así porque el cartel lleva un poco a engaño ya que puedes pensar que es otra peli más de boxeo, y no hacerle mayor caso, ‘Warrior’ es mucho más que eso. Para empezar no es boxeo, son artes marciales mixtas (no, yo tampoco sabía que existía algo así), y aunque el argumento gira en torno a esto, lo que viene detrás es mucho más importante.

‘Warrior’ es un dramón en toda regla, es la vuelta del Nick Nolte, que nos deleita con un papelón, y es el descubrimiento (para mi) de los dos actores principales.

Así pues se nos cuenta como un veterano de Vietnam (Nolte) abandona el boxeo para trabajar en una fundición de acero. Sus graves problemas con el alcohol han destrozado su familia. Abandona a su mujer e hijos y se va a vivir la vida. Pero al cabo de los años el arrepentimiento se adueña de su vida lo que le hace dejar el alcohol y querer volver a entablar relación con sus hijos, pero esto no va a ser nada fácil.

Ve un atisbo de esperanza cuando su hijo más joven (Tom Hardy) le pide que le entrene porque quiere participar en un torneo de artes marciales en el cuál el premio es de 5 millones de dólares. La cosa se complica cuándo en el mismo torneo otro de los participantes es Su hermano mayor (Joel Edgerton).

¿Serán capaces de olvidar sus diferencias y apostar por la familia o podrán más los perjuicios y el dinero?
9
19 de agosto de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dejando de lado la similitud de esta película con The Fighter, (ya que comparten tanto el arte de la lucha como los problemas a nivel familiar) cosa que muchos han criticado, pasaremos a los aspectos importantes. Cabe destacar la actitud constante y agresiva de Tommy, la cual es capaz de transmitir cierta tensión al espectador, quizás cierta rabia, mientras que, por otro lado, Brendan nos transmite un espíritu guerrero dispuesto a cualquier cosa con el fin de sacar adelante a su familia. Nuevamente, todo ésto está coordinado con una banda sonora muy destacable y un guión interesante. A su vez, la tensión que producen las escenas finales será difícil de olvidar, así como su excelente final, capaz de sobrecoger a cualquiera. Si a todo esto se le añade una dosis de fanatismo hacia las Artes Marciales Mixtas (en inglés MMA) se obtiene como resultado una excelente experiencia frente a la pantalla, que nos dará una lección de amor, compasión y capacidad para perdonar. Como siempre, 100% recomendable. Saludos!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dejando de lado la similitud de esta película con The Fighter, (ya que comparten tanto el arte de la lucha como los problemas a nivel familiar) cosa que muchos han criticado, pasaremos a los aspectos importantes. Cabe destacar la actitud constante y agresiva de Tommy, la cual es capaz de transmitir cierta tensión al espectador, quizás cierta rabia, mientras que, por otro lado, Brendan nos transmite un espíritu guerrero dispuesto a cualquier cosa con el fin de sacar adelante a su familia. Nuevamente, todo ésto está coordinado con una banda sonora muy destacable y un guión interesante. A su vez, la tensión que producen las escenas finales será difícil de olvidar, así como su excelente final, capaz de sobrecoger a cualquiera. Si a todo esto se le añade una dosis de fanatismo hacia las Artes Marciales Mixtas (en inglés MMA) se obtiene como resultado una excelente experiencia frente a la pantalla, que nos dará una lección de amor, compasión y capacidad para perdonar. Como siempre, 100% recomendable. Saludos!!
9
24 de octubre de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Warrior... había muchas ganas de visionar está película, recibió muy buenas críticas y ha gustado mucho al público, he tardado tres años en verla pero estoy seguro que no tardaré mucho en volver a verla, me ha encantando y me ha parecido una película muy buena.
Esperaba algo muy bueno y no me he decepcionado en ningún momento... la historia me ha enganchado y mantenido desde principio hasta final disfrutando, una historia brutal y muy bien contada, muy buenas interpretaciones, Tom Hardy está insuperable en toda escena, las escenas dramáticas están muy bien, emociona y las peleas son muy buenas, estamos ante un producto muy bueno en todo momento.
La historia es muy buena y está muy bien contada... consigues conectar con cada uno de los personajes y emocionarte, las escenas de acción son muy grandes y están bien rodadas, un guión cuidado que ofrece buenos diálogos, no solamente la acción está bien, el guión también es bueno, no nos podemos olvidar de las buenas escenas padre e hijo y la rivalidad entre los hermanos, grandísima historia.
Ofrece un guión cuidado y unos buenos diálogos entre los personajes, funciona totalmente como película dramática y como película de acción, las escenas de boxeo están muy bien dirigidas y se hacen totalmente disfrutables, además de una excelente banda sonora que encaja fabulosamente con las escenas.
Las interpretaciones me han parecido muy grandes: Joel Edgerton, Tom Hardy, Nick Nolte, Jennifer Morrison, Kevin Dunn, Bryan Callen, Liam Ferguson, Frank Grillo, Kurt Angle, Maximiliano Hernández... me quedo con el insuperable Tom Hardy y el gran Nick Nolte.
En definitiva: estamos ante una película muy buena de boxeo y dramática... consigue emocionar y hacerse totalmente entretenida para el espectador, el reparto cumple fabulosamente con los personajes, la historia es muy grande y disfrutable, un insuperable Tom Hardy.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para