Haz click aquí para copiar la URL

El día que la tierra se detuvo

Ciencia ficción Un día la Dr. Helen Benson (Jennifer Connelly) es sacada repentinamente de su casa por la Agencia de Seguridad Nacional, y llevada junto a otros científicos para intentar explicar las causas de un misterioso objeto del espacio que va a chocar de forma inminente contra la isla de Manhattan. Pero la colisión no se produce pues el OVNI, que resulta ser una nave espacial de origen desconocido, aterriza en medio de Central Park. Las ... [+]
Críticas 187
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
11 de agosto de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que hacia tiempo que no veía una de Keanu Revés, pero creo que a partir de hoy lo pensaré dos veces antes de ver a Neo en otra superproducción estadounidense de pacotilla. Que querían? Reírse de nosotros?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay que reconocer que el principio engancha, el arranque es bueno, Conelly mantiene su firme actuación de doctora hasta que llega la esfera radiante donde llega Keanu Revés, no sabemos muy bien a qué exactamente hasta mitad de la película. Hay momentos en los que parece que aparecerá algo interesante, pero nada de nada, efectos visuales mediocres al igual que todo el desarrollo de la película. El final por sí solo se descubre. Mi puntuación para Ultimátum a la tierra es un triste 3, a pesar de que podía haber dado muchísimo más.
3
8 de diciembre de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menuda filmografía la del tal Derrickson. Y con su última película se confirma que hoy importan más los productores que el director (hablo de El Doctor Extraño).

En la película que aquí nos encontramos vemos poca cosa a nivel cinematográfico más allá de aburrimiento. Añado que los efectos para la época no son para tirar cohetes.

En su conjunto es una lástima que Keaunu Reeves se viera en papeles o películas parecidas (al igual que Connely). Sobretodo porque la película podría haber sido algo que desde luego no es, se queda en poca cosa. O nada.

La magia de la cinta original se pierde en muchos efectos, cierta infantilización (puro Hollywood, amigos) y un desarrollo extremedamente aburrido.

Lo mejor, Cleese. Lo peor, todo lo demás (y el comparar la obra de Herrmann con la cosa que hace Tyler Bates).
30 de abril de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Valorar esta película es más difícil de lo que puede parecer, porque tiene cosas muy buenas y muy malas. Empecemos por las malas. La versión original, la dirigida por Robert Wise a principios de los años 50, sacaba toda su fuerza de su contexto histórico, una inquietante Guerra Fría en la que las dos superpotencias rivalizaban entre sí acumulando un creciente armamento nuclear, y amenazándose mutuamente con usarlo. Klaatu, en 1951, lo tenía claro: la civilización terrestre corría el riesgo de autodestruirse. ¿Y en 2008? Como para ese año ya no había Guerra Fría, ¿en qué argumento podía apoyarse el nuevo Klaatu para decidir el fin de nuestro mundo? ¿En el cambio climático? Comparado con la guerra nuclear, esa nueva justificación resulta ridícula y absurda, y eso hace que todo el argumento pierda fuerza y credibilidad. Acaso todo eso daba igual: acaso lo importante era recalentar (perdón, quería decir actualizar) un clásico del cine, para hacer caja.

Y sin embargo, todo este forzadísimo fin del mundo hubiera merecido mejor suerte, porque la idea de presentar a Keanu Reeves como extraterrestre es muy buena, y, es más, este actor interpreta su personaje con mucha fortuna.

La notable diferencia existente entre los films de Wise y Derrickson resume de alguna manera la que hay entre el cine de ciencia-ficción de antes y el de ahora: el de ahora tiene unos efectos especiales, una perfección visual y una capacidad para el espectáculo mucho mejores y mayores que el de antes, sin duda, pero el cine de ciencia-ficción de antes tenía (en sus mejores momentos, al menos) historias mejor construidas, más sólidas, más originales, y más interesantes. Por eso se hizo un "remake" de la película de Robert Wise.
2
21 de agosto de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me voy a extender. No solo por lo dolido que estoy con esta película y lo que me escuece hablar de ella, sino porque poco hay que decir, realmente.

Bueno, el que sea un poco observador y vea mi nick (FranKlaatu) sabrá, por lo de Klaatu, que la película en la que esta está basada es muy importante para mí, con lo cual podrá imaginar desde cuantos días antes tenía reservada la entrada para ver el estreno... Gran error por mi parte. No salí del cine llorando pero poco me faltó.
Hueca y sosa, lenta y amarga. No solo no ha sido capaz de llegarle a la suela a la original, sino que ni tan solo ha sabido estar a la altura de lo un film de su presupuesto nos puede ofrecer en éstos tiempos.
Y Reeves... me gusta, pero en esta película se tomó demasiado enserio eso de ser un actor "inexpresivo".

En fin, que somos nosotros los que tendríamos que dar un ultimátum a Hollywood para que dejen de hacer remakes o, al menos, para que los hagan dignos de titularse como la original.

Tremendo bodrio que recomiendo ver solo cuando hayáis agotado el resto de cine del mundo que tenéis en reserva.
8
18 de febrero de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucho mejor de lo que me esperaba después de haber visto el trailer, que daba la sensación de que iba a ser la típica película de acción con efectos visuales y poco más, pero nada de eso.

Se nos presenta una película que cambia bastante con respecto a la original, pero de una forma interesante, en vez de venir a la Tierra a dar un aviso, como en la original, aquí directamente, al ver que no le hacen ni caso, el alien opta por borrar a los humanos directamente.

Es una película con un guión interesante, muy humana, aunque para mí que está recortada, le falta un algo... espero que salga en dvd una versión más completa. Efectos especiales alucinantes, buenos actores haciendo buen papel y un final que deja bastantes dudas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para