Haz click aquí para copiar la URL

Señales

Ciencia ficción. Fantástico. Intriga. Terror Graham Hess (Mel Gibson) es un pastor protestante viudo que vive con sus dos hijos (Rory Culkin y Abigail Breslin) y con su hermano Merrill (Joaquin Phoenix), una antigua estrella del béisbol que trabaja en una gasolinera. Tras la muerte de su esposa en un accidente de tráfico, Graham pierde la fe y, en consecuencia, abandona a sus feligreses. Una mañana, al despertarse, se encuentra con que sus hijos han hecho un descubrimiento ... [+]
Críticas 167
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
14 de febrero de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que tenerlos bien puestos para que la siguiente película que quieres hacer después de la que más galardones y mejor nota se llevo sean tan diferentes entre sí. Aunque aún así se nota bastante quien es el director de ambas películas por la forma de mostrar y contar las cosas. Puede parecer una película conspiranoica y sobre extraterrestres que invaden nuestro planeta pero por sorpresa y gracias a dios nos encontramos ante un drama familiar dentro de una situación global inestable y es verdad que los dichos alienígenas tienen cierta importancia pero quedan relegados a un segundo plano para enseñarnos a ver como avanza el desarrollo de una familia desestructurada después de una trágica pérdida. Película muy divertida de ver y además si vas con la idea de que no te va a mostrar lo que tú crees que va a mostrar.
9
19 de agosto de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tema de las invasiones alienígenas recoge un muestrario de lo más heterogéneo, protegido por todos los gustos y apetencias. Desde aquellas más fáciles de asumir como evidentes, como auténticas invasiones en forma de cuantiosas naves llegadas probablemente de una galaxia muy muy lejana, pasando por aquellas en las que no hace falta un soporte de grandes dimensiones suspendido en el aire llamado nave nodriza que albergue al invasor, porque el invasor, forjado a base de hierros y circuitos, no lo necesita, hasta juguetonas, logrando resucitar del baúl de los recuerdos de toda una generación aquellas hoy simplonas máquinas recreativas ochenteras. Casi siempre asumiendo el rol, como punto común, de mundo asolado o camino de serlo, esa es la justificación, para lograr por la vía menos diplomática su objetivo invasor, la de la acción y el rechazo posterior.
Luego hay algunas, unas poquitas, con una visión bastante más introspectiva y menos devastadora, al menos por la parte expuesta. En ese pequeño grupo se sitúa 'Señales', una película que además logra explorar otras áreas gracias a Shyamalan, director que ha ido dando tumbos en su trayectoria, alternando notables éxitos con algún que otro petardo de difícil digestión. No obstante, fiel a sí mismo, su sello es innegable. Éste es el que explota, y muy bien, en esta cinta de suspense de 2002, soterrando el drama y las dudas de fe ante lo perceptible. En ella encontramos al reverendo Graham Hess (Mel Gibson), un padre de familia a quien la reciente pérdida de su mujer de forma desgarradora le hace replantearse todo su sistema de valores. Su hermano Merrill (Joaquin Phoenix) le echa una mano moral, así como con la educación de sus hijos, papeles destinados para Rory Culkin, hermano pequeño del malogrado Macaulay y a la pequeña y adorable Abigail Breslin.
Y quiso Shyamalan, para quien también hay reservado un personaje, como suele ser en él, que todo sucediera en un entorno, a priori y por defecto, poco llamado a acoger el reclamo de la audiencia que espere una nueva incursión extraterrestre completamente hostil y arrasando con todo a su paso. Demasiado tranquila una simple granja en mitad del estado de Pensilvania para ser el foco de algo tan rimbombante. Su gusto es siempre más minimalista, algo que el título ya desliza, dejando pensar que todo ha de suceder de otra manera, a otro ritmo. La manera y el ritmo que al director indio le gusta. La manera y el ritmo que acostumbra, el sello al que antes aludía. La manera perspicaz con que a veces acierta a combinar suspense y ciertos puntos álgidos sobre los que con habilidad sondea hasta profundizar y conseguir que nuestra piel se erice. Ese lleno de falsas sutilezas, por rotundas y proverbiales, que tienden a culminar en un final aún más rotundo. En el caso de 'Señales' el final es necesario decir que viene auspiciado por la potente banda sonora de Newton Howard (busquen el corte número 12 de la misma -'The hand of fate, part I'-), acentuando un desenlace poco esperado que sea capaz de acallar las dudas existenciales y de fe del reverendo Hess y de paso ponerle una guinda espléndida a una cinta de invasiones alienígenas diferente a lo acostumbrado, lo cual ,además de haber sido un acierto, es de agradecer.
8
4 de septiembre de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy creyente y, por tanto, las películas con un mensaje a favor de una fe religiosa no suelen entusiasmarme per se. No hay que confundir fe en conceptos mágicos con fe en uno mismo, pero Shyamalan en casi todas sus películas se posiciona en el primer caso (aunque no tan ligado a la religión como en Señales). Sin embargo, esta película sí que me entusiasma y, es más, puede que la considere una de las mejores película de la historia del cine en el aspecto antes comentado ya que abundan las buenas películas que tocan el tema de la fe religiosa desde un punto de vista crítico, pero no abundan tanto las buenas películas que lo tocan desde un punto de vista devoto. Eso sí, es una pena que abunden los críticos dispuestos a ensañarse con una película solo porque el mensaje no van con ellos. A mi si la película me funciona narrativamente, muy asqueroso tiene que ser el mensaje para que no le reconozca sus méritos.

En cualquier caso, los motivos por los que me encanta esta película no tienen tanto que ver con su mensaje de fondo, que al fin y al cabo me resulta algo ingenuo, si no con la forma en que se nos transmite ese mensaje. A nivel estético creo que Señales es un film que derrocha talento a la hora de narrar visualmente. Es algo que pocos directores tienen, saber cómo transmitir algo no con diálogos sino con imágenes. Shyamalan es un experto en eso, en saber qué tempo debe utilizar en el montaje, qué planos, qué angulación, qué movimientos, qué juego con la profundidad de campo, etc... En ese sentido, Señales es una película para ponerla en las escuelas de cine.

Siempre se ha destacado de Shyamalan su buen hacer para causar tensión en el espectador con los mínimos elementos, como un mago que te deja con la boca abierta con el truco más sencillo. Aquí le ayuda la banda sonora de su compositor fetiche, James Newton Howard, que se funde con las imágenes a la perfección. También le ayuda un buen reparto donde todos están genial, desde unos comedidos Mel Gibson y Joaquin Phoenix al acierto total de casting al elegir de niños a Rory Culkin y Abigail Breslin. Pero, en realidad, todo se basa en un profundo conocimiento del lenguaje visual. El tipo de conocimiento que al final marca la diferencia entre unos realizadores y otros. Y es así como, en medio del cambio de siglo, un veinteañero indio, creando un estilo propio fusionando a Spielberg con Hitchcock, se destapó como la joya más prometedora de la industria desde el Rey Midas de Hollywood. Luego, desafortunadamente, su carrera no voló tan alto, pero quien tuvo retuvo y, si no, ahí quedan filmes tan sugerentes como esta Señales, que en un ejercicio de impopularidad diré que para mi es probablemente su mejor película.

Nota: 8
8
19 de noviembre de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Shyamalan sigue sin ser comprendido. Para ver algo suyo hay que ir con la mente totalmente en blanco. Da igual el género de la peli en cuestión, si es de extraterrestres, como es este caso, no puedes ver la cinta comparándola a nada de lo que hayas visto hasta ahora dentro de este género. Si va de terror, tampoco puedes hacer eso. Este director es muy distinto a lo que podemos llamar normal o comercial. Cuenta historias dentro de un género u otro pero sin pretender pertenecer a ninguno en concreto. Simplemente narra y visualiza una historia para entretener, aterrorizar, hacernos reír o lo que toque en ese momento. Mucha gente no lo entiende porque lo compara con lo normal, lo estipulado. Shyamalan tiene mejores y peores pelis en su filmografía. A mí me encanta, pero no todo lo que hace. Pero lo que veo al leer críticas es que se le ve con los mismos ojos con los que se ve lo cotidiano, y de eso, tiene poco. Señales es una gran película, con terror, suspense, comedia, drama... Estoy seguro de que a los que nos mola este director está cinta es una de las buenas de su estupenda filmografía.
9
28 de marzo de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Señales" es una obra maestra del suspense y el misterio que deja una impresión duradera en la mente del espectador. La película sigue al ex pastor Graham Hess, interpretado brillantemente por Mel Gibson, mientras intenta comprender una serie de eventos inexplicables que ocurren en su granja después de que extrañas marcas aparezcan en sus campos de maíz.

Lo que hace que "Señales" sea tan efectiva es su capacidad para crear una atmósfera de tensión y anticipación desde el principio hasta el final. Shyamalan aprovecha al máximo la premisa aparentemente simple de la película para explorar temas más profundos sobre la fe, la familia y el miedo a lo desconocido.

El elenco, que incluye a Joaquin Phoenix como el hermano de Gibson y Rory Culkin como su hijo, ofrece actuaciones convincentes que añaden capas de complejidad a los personajes. La química entre los miembros de la familia y su lucha por comprender lo que está sucediendo a su alrededor añaden una dimensión emocional poderosa a la historia.

La cinematografía de "Señales" es impresionante, con una mezcla de tomas íntimas y amplias que capturan la belleza y la soledad de la granja de los Hess. Shyamalan crea una sensación de claustrofobia y aislamiento que intensifica la sensación de amenaza que se cierne sobre los personajes.

Pero lo que hace que "Señales" sea verdaderamente inolvidable es su capacidad para mantener al espectador en vilo hasta el último momento. Cada giro de la trama es impredecible y emocionante, y Shyamalan teje una red de suspense que atrapa al espectador y no lo suelta hasta el final.

En resumen, "Señales" es una experiencia cinematográfica que emociona, intriga y perturba en igual medida. Es una obra maestra del suspense y el misterio que demuestra el talento único de M. Night Shyamalan para contar historias que dejan una impresión duradera en el espectador.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para