Haz click aquí para copiar la URL

Rebel Moon (Parte uno): La niña del fuego

Ciencia ficción. Fantástico. Acción. Aventuras Cuando una pacífica colonia en los confines de la galaxia se ve amenazada por un poder tiránico, su mejor baza para sobrevivir es la misteriosa Kora. Esta reúne a un grupo dispuesto a luchar, formado por forasteros, insurgentes, campesinos y huérfanos de guerra de varios planetas unidos por una causa común: la redención y la venganza. Mientras la sombra de todo un reino se cierne sobre la más improbable de las lunas, se libra una ... [+]
Críticas 105
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
30 de diciembre de 2023 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No aporta nada. Las mismas cosas vistas montones de veces antes. No engancha ni los personajes ni la trama. Visualmente sí tiene alguna escena que merece la pena, pero es poco para lo que se debe exigir a estas alturas a su director. Veré la segunda parte, pero solo para pasar el rato, poco mas.
8
9 de enero de 2024 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha costado ponerme a ver esta película, primero por la duración de la misma que me tiraba para atrás y segundo porque tenía miedo a ver lo que me encontraba. No, la verdad es que una vez la he terminado, dos horas y cuarto que no cansan, pero tampoco hacen que la película sea de lo mejor que Zack Snyder haya hecho en su carrera. Antes me quedo con su versión de La Liga de la Justicia. "Rebel Moon (Parte 1): La niña del fuego" (2023) es la nueva película dirigida por Snyder para Netflix tras estrenar para el streaming el film "Ejército de los muertos" en 2021. El largometraje está partido en dos, y si en esta primera parte nos podremos encontrar mucha acción, peleas, movidas varias, drama y algo de humor, no me quiero ni imaginar lo que ocurrirá en la siguiente. Para quién le guste el cine de Snyder, aquí lo pasará genial, yo creo que no es perfecta, pero va de menos a más. Los efectos visuales me han parecido decentes, pero en algunos momentos cantan bastante, sobretodo por el presupuesto que tiene.


El reparto lo encabeza Sofia Boutella haciendo de una mujer de armas tomar y con la intención de defender a un pueblo para empezar de unos tiranos, llevados por la batuta del personaje interpretado por un brutal Ed Skrein. Para lograr tal hazaña contará con la ayuda de un colega del pueblo, y los dos irán en busca de más gente para frenar a los malos de una vez por todas. Junto a Boutella y Skrein, podemos ver a Michiel Huisman, Ray Fisher (recordado por interpretar a Cyborg en la Liga de la Justicia), Charlie Hunnam, Staz Nair, entre otros.
El guion tiene algo de mala baba, momentos en los que hacen que te fluya la adrenalina, secuencias de acción y peleas muy bien coreografiadas. Además, cuando crees que todo está avanzando tal y como esperas, te sale con un giro de guion que, al menos, yo no me vi venir ni de lejos. Me ha conseguido sorprender, y eso es solamente la parte uno. Ahora, y si todo va bien, tendremos que esperar unos meses para la parte dos. A ver lo que nos tiene reservado el bueno de Zack. Mi nota final es de 8.5/10.
6
19 de enero de 2024 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que todo el mundo convendrá conmigo en que, desde su paso por DC, Zack Snyder se ha convertido en un director excesivamente rodeado de polémica. Tanto sus numerosos fans como los no menos numerosos “haters” que arrastra por redes sociales, envuelven cualquiera de sus nuevos estrenos en una polémica constante entre adoradores de sus películas y odiadores de las mismas. Y, en esta ocasión, “Rebel moon” no ha sido una excepción.
Desde su estreno en Netflix hace ya algunas semanas la cinta del director norteamericano está envuelta en una vorágine constante de críticas y alabanzas, completamente desmedida y, si me preguntan a mí, tremendamente surrealista. Creo que el director que nos trajo tan buenos productos como “300” o “el amanecer de los muertos” no se merece estar siempre en la picota por unos y por otros y que, a su cine y figura, le vendría bien alejarse un poco de todo esto y encontrar algo más de calma para llevar a cabo sus proyectos.

Y es que, si algo tengo claro viendo “Rebel moon” -y ya lo pensé con su anterior película, la flojísima “El ejercito de los muertos”- es que Snyder está completamente imbuido ya por las fobias y filias que despierta en redes sociales y parece que ha entrado en un proceso de intentar reafirmarse todo lo posible ante la industria y ante su propio público. Tengo la sensación constante en sus últimos proyectos de que siempre quiere abarcar más aspectos cinematográficos de los que debería, como si quisiera demostrarse más válido así, llegando a un punto en que, quizá, está intentando hacer más de lo que puede.
Y digo esto porque, si entramos a analizar “Rebel moon” lo que uno se encuentra es todas las virtudes que tiene Snyder -Potencial visual apabullante, manejo tremendo de las escenas de acción, frases lapidarias por doquier y épica constante- pero también se encuentra los problemas de un director que no sabe ser comedido para su propio bien. La fotografía, de la que vuelve a encargarse el mismo, sigue siendo mucho peor que cuando la realizaban profesionales de la talla de Larry Fong -Watchmen, 300, Batman v Superman- y lo es porque Snyder parece que confunde crear algunas escenas visualmente muy bellas y casi de “Wallpaper” con otras escenas donde hay hasta emborronamiento de la imagen. Lo mismo podemos decir del guion, donde la construcción de personajes brilla por su ausencia y eso acaba por lastrar a la película cuando necesita elevarse.

En cualquier caso, como ya he mencionado anteriormente, no todo es malo, ni mucho menos. La cinta sigue funcionando, especialmente en su primera hora. Y te mantiene interesado ante esta historia que recuerda excesivamente en exceso a Star wars -dicen las malas lenguas que como a Snyder le negaron dirigir una cinta de la franquicia esta es su respuesta- pero empieza a caerse en su segunda mitad. Y si se cae es porque de golpe todo se nota apresurado y los dejes de estilo del propio director empiezan a aparecer en exceso. Hay un abuso constante de la cámara lenta, un exceso de gente sin camiseta por ninguna razón aparente y, lo más grave, una formación del equipo de héroes que no está bien desarrollada y que te impide empatizar verdaderamente con la mayoría de ellos.

El propio director ha comentado que hay una versión extendida de la película, con clasificación R incluida, que veremos en algún punto. Y yo, a día de hoy, no puedo saber si esto arreglará o no estos problemas. Lo que sí sé es que quizá ya va siendo hora de parar esta moda de las versiones extendidas. Empieza a ser cansino que vayamos al cine, o a la plataforma de turno, y estemos viendo películas que ya sabemos de entrada que no son “la versión buena” o, como mínimo, la versión que el director/a querría que viéramos. Es frustrante pensar que pretenden que dediquemos dos horas a ver esta versión. Y luego otras tres o cuatro a ver la versión “definitiva”. Y lo mismo ocurrirá con la secuela anunciada para abril.

Sinceramente, y por no extenderme mucho más, creo que “Rebel moon” no es tan mala como se dice. Sus virtudes, especialmente a nivel de dirección, coreografías y ambientación son tremendamente evidentes. Pero tampoco creo que sea ninguna maravilla, ni una película que provoque un antes y un después en el genero de la “space opera”. Simplemente, y a la espera de poder ver la versión “definitiva”, creo que estamos ante una película con muchas luces y muchas sombras que, a pesar de todo el ruido producido, no deja de ser una cinta que entretiene en su mayoría de metraje y que, para los amantes del cine de acción, va a funcionar bien. Disfrutemos del cine.

Twitter: @QuiqueMartin27, colaborador de Mundoplustv
6
24 de diciembre de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Después de un segundo visionado me veo en la necesidad de modificar mi crítica, y sí, en esta ocasión para mejorar la nota.
Reconozco que la primera vez que la vi ya estaba influenciado por las críticas generalmente negativas y también la vi con demasiados prejuicios.
La película en definitiva, dista mucho de ser mala, y debo reconocer que espero con ganas la versión del director. Lo peor sin duda es la pobre presentación de los muchos personajes que van incorporándose a la aventura cada pocos minutos, haciendo casi imposible alcanzar algún tipo de empatía con ninguno de ellos. Espero que este aspecto se corrija en la versión larga. Por lo demás la película tiene una acción muy entretenida, un diseño de escenarios espectacular y un desarrollo de la historia que es algo infantil, pero que tiene concordancia y cierto sentido. En definitiva en linea con la mayoría de producciones de ciencia ficción y fantasía. Mi consejo, darle una segunda oportunidad.
4
26 de diciembre de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Como aficionado a la ciencia ficción no podía perderme esta película de un director tan conocido como Zack Snyder y que con esta película ha conseguido muchos comentarios, aunque la mayoría sean negativos. Tras verla no puedo darle el aprobado, y esto teniendo en cuenta que he sido generoso por el género.

Ya durante los primeros minutos la impresión que me daba es la de parecer más una serie de televisión no muy bien dirigida, con diálogos absurdos y copiando descaradamente a grandes clásicos de la ciencia ficción, sobre todo a Star Wars. Conforme avanzaba la película mejoró un poco con las escenas de acción, pero además se notaba la influencia de 300, con mucha cámara lenta recreándose en las acciones violentas, o en la música también recuerda muy mucho a 300, que si bien en 300 todo esto podía funcionar, en esta película de ciencia ficción no tanto, más bien ha acabado siendo una chapuza, con personajes no muy carismáticos. De esta película tan solo salvaría algunas escenas de acción y los efectos especiales y escenarios.

En defintiva, se trata de una película de ciencia ficción poco recomendable... y aun queda una segunda parte.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para