Haz click aquí para copiar la URL

Mujer Maravilla 1984

Fantástico. Ciencia ficción. Acción En 1984, en plena Guerra Fría, Diana Prince, conocida como Wonder Woman, se enfrenta al empresario Maxwell Lord y a su antigua amiga Barbara Minerva / Cheetah, una villana que posee fuerza y agilidad sobrehumanas. (FILMAFFINITY)
Críticas 181
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
28 de diciembre de 2020
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desmesurada, por su duración, segunda parte de la Mujer Maravilla, que no impresiona en sus escenas de acción, aburre en su tramo más mundano e intenta endosar una moralina final que suena más a pegote que a otra cosa. Esta vez estamos en 1984 por aquello que la resaca nostálgica de los 80 que arrastramos desde hace años, y que está pidiendo a gritos el tiro de gracia. WW se encuentra con un pedrusco mágico que otorga deseos y el malo de turno se apodera de él, no sin antes dejar trastocada a una tipa que pasaba por allí...

Perdonen, pero estaba haciendo esta breve sinopsis y me estaba entrando el mismo sopor que durante la mayor parte del metraje. En fin, son varias las pegas que ponerle a esta super producción que, según dicen, pretendía salvar al cine de grandes salas post pandemia. Olvídenlo. Si es por WW84, el cine está muerto. Empieza la cosa con un despliegue de CGI que más parece una película de Pixar, con acrobacias, piruetas y saltos imposibles de unos cuantos monigotes digitales, salteados con primeros planos de las actrices para recordarnos que esto es una peli en imagen real. Un detalle por parte del departamento de montaje.

Luego llega el largo no, larguísimo paréntesis entre escenas de acción, inacabable, en que se nos muestra al personaje de Chris Pine interactuando con el mundo de los 80 (recordemos que él proviene de 40 años atrás), con esos equívocos que se pretenden divertidos de alguien que desentona con su entorno. Algo parecido a lo que ocurría en la primera película con la propia WW. ¿Para qué se van a molestar en idear algo distinto? Pues lo dicho, uno mira el conteo de minutos y, a punto de entrar en coma por el aburrimiento, ve con incredulidad que aún falta media película. En serio, ¿dos horas y media eran necesarias para perpetrar esto?

Para cuando se deciden a sacarnos del tedio de nuevo vuelven los dibujitos animados de Pixar, en un sucesión de escenas que el cine de acción moderno tiene ya superadas desde hace años. Nada hay que impresione, que te deje ojiplático, salvo los cromas cutres, y las escenas de vuelo de WW, a las que solo le faltaba cierta partitura de fondo compuesta por John Williams para un señor vestido de azul con calzoncillos rojos por fuera. Todo reciclaje de ideas viejas para un nuevo episodio de nostalgia ochentera, mientras esto siga siendo cool.

El villano me parece de lo peor, un tipo sin carisma y cuyas finalidades últimas nunca están del todo claras. El episodio final del hijo es el remate para catalogarle como uno de los peores villanos que he visto en una película de super heroes. Y aquí incluyo el Supersonic Man de Juan Piquer Simón, ojo, para que vean la gravedad del asunto. Liquida la función el intento meter a martillazos un mensaje de perfil humanista y de crítica al capitalismo de consumo masivo. No era el momento ni el lugar, completamente fuera de tono, después de tantos defectos, de tanto artificio aparatoso, ningún mensaje, por bonito y apropiado que sea, puede calar.

Me quedo con Gal Gadot, que es un bellezón y ha hecho suyo el personaje, y algún día habrá que verla en otro papel si es que se lo ofrecen. Y con la riñonera, fue un buen detalle.
5
9 de enero de 2021
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí, que había disfrutado mucho con la primera, es la gran decepción del año.
Su argumento es estúpido a más no poder y ,con la salvedad de la escena inicial, su primera hora se hace aburridísima, algo imperdonable en un film de superhéroes.
Además sus efectos especiales cantan bastante en bastantes escenas, otra cosa difícil de perdonar en un film de alto presupuesto.
Destacar la presencia de Gal Gadot, que ha nacido para interpretar a Wonder Woman, es lo que ha salvado para mí el film del suspenso, aunque posiblemente lo merezca.
2
20 de marzo de 2021
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he podido evitar tener una sensación en todo el metraje de que esta secuela esta producida por Disney y que tiene un toque más infantil, más inocente y más enfocado a un público familiar, lo cuál me ha dado repelús, no veo por ningún lado la Wonder Woman que se nos presentó en la primera película, cada vez más decepcionado con el cine de superhéroes del que soy fan, cada vez hacen las películas más simples y sin alma, al más puro estilo Disney, de verdad, sólo les falta cantar y hacer coreografías, hay una escena que me ha recordado a Aladdin, cuando cantan un mundo ideal y sobrevuelan las nubes con la alfombra.

Siempre nos quedará Zack Snyder y su cine oscuro para los que no nos motiva el cine colorido de fuegos artificiales y cuentos de hadas.
5
6 de enero de 2021 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor:
Como siempre, la parte de las amazonas está chula.
La estética es interesante.

Lo peor:
La desconcertante decisión de romper con todo lo que se ha visto antes en el universo DC, y que la peli esté dirigida a niños de 6 a 8 años. No me parece mal, pero deberían haberlo avisado.
La absoluta falta de química entre los actores. La mayoría de las veces parece que no saben bien cómo reaccionar. Y las escenas cómicas son desconcertantes (no sabes si reír o llorar).

Historia (6 de 10):
Una vez que entiendes que es una historia para niños muy pequeños, todo funciona: que la prota le guiñe el ojo a los niños a los que salva, la estética colorista, las escenas de acción sin gancho, el argumento simplificado, los personajes planos…

Estética (6 de 10):
Todo correcto dentro de una superproducción, pero sin nada destacable.

Nivel de disfrute (5 de 10):
Después de entender que era para un público infantil (estuve desconcertado las 2 primeras secuencias), fue entretenida.

Peli a la que se parece:
Me recordó a ese tipo de pelis estilo STUART LITLLE, donde los niños son muy niños, los malos muy malos, los buenos muy buenos y todo sale bien por arte de magia…

Recomendación:
Si tienes chavales muy pequeños, es una buena peli para introducirlos en el universo superheroico.
3
14 de enero de 2021 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La veréis porque la vais a ver, al menos vedla en VO porque doblada ya es para arrancarse las venas con un cutter oxidao

La he puesto un 3 porque me gustan los actores, Gal Gadot y Chris Pine...me caen bien, pero joder, es que esto es un estropicio de película y no se qué me pasa con Kristen Wiig que no me acaba de entrar, y Pedro, ayssss Pedrito estás demasiado sobrao, pero para eso está el director no? Para que los actores no se pasen de la raya...

Por lo demás viendo las críticas del público vs criticos especializados...me remito al dicho, no hay cosa mas inútil en este planeta que un crítico de cine.

Paz compadres
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para