Mujer Maravilla 1984
4.6
14,630
Fantástico. Ciencia ficción. Acción
En 1984, en plena Guerra Fría, Diana Prince, conocida como Wonder Woman, se enfrenta al empresario Maxwell Lord y a su antigua amiga Barbara Minerva / Cheetah, una villana que posee fuerza y agilidad sobrehumanas. (FILMAFFINITY)
1 de enero de 2021
1 de enero de 2021
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera película es mi favorita del universo DC con "Aquaman" pero esta no es en absoluto una buena sucesora. Me alegro de que no vaya por el camino que había pensado, que sea entretenida de ver y que la acción y la ambientación relativamente funcionen... pero todo lo demás es tirando a MALO.
La lógica de un par de momentos brilla por su ausencia, pero nivel "Fast and Furious", la película se contradice a sí misma y las cosas son exactamente tan difíciles o fáciles de hacer como a la directora le parecen. Una cosa es tomarse licencias aquí y allá y otro un por que sí en toda regla en un montón de momentos, eso es escritura MUY, MUY vaga.
En resumen, se hace aceptable y pasable de ver porque estamos pasando una sequía muy importante de películas, pero si no no recomendaría la visita al cine ni de broma. Aunque el cameo de la escena postcreditos tiene su gracia.
Espero que retomen el buen camino y nos hablen de la Segunda Guerra Mundial en la tercera...
La lógica de un par de momentos brilla por su ausencia, pero nivel "Fast and Furious", la película se contradice a sí misma y las cosas son exactamente tan difíciles o fáciles de hacer como a la directora le parecen. Una cosa es tomarse licencias aquí y allá y otro un por que sí en toda regla en un montón de momentos, eso es escritura MUY, MUY vaga.
En resumen, se hace aceptable y pasable de ver porque estamos pasando una sequía muy importante de películas, pero si no no recomendaría la visita al cine ni de broma. Aunque el cameo de la escena postcreditos tiene su gracia.
Espero que retomen el buen camino y nos hablen de la Segunda Guerra Mundial en la tercera...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Básicamente a la mala le conceden 2 DESEOS.
Primero lo de los poderes, de ser igual que Diana y luego a lo de ser un "depredador alfa". Y lo peor es que se quedará con los poderes porque no renunció a ellos, porque una vez el malo renunció a su deseo de ser la piedra todos los deseos que concedió parece que se revocan, pero no sabemos si los que concedió la piedra en sí misma lo hacen...
Ah, y es que volar con un Panavia Tornado es lo mismo que con un biplano de la segunda guerra mundial, claro. Sin contar con que ese avión hasta sin armas no llegaría ni de coña de Estados Unidos a Egipto.
¿ES QUE ALGUIEN LEYÓ EL GUIÓN DE ESTO UNA SEGUNDA VEZ?
Primero lo de los poderes, de ser igual que Diana y luego a lo de ser un "depredador alfa". Y lo peor es que se quedará con los poderes porque no renunció a ellos, porque una vez el malo renunció a su deseo de ser la piedra todos los deseos que concedió parece que se revocan, pero no sabemos si los que concedió la piedra en sí misma lo hacen...
Ah, y es que volar con un Panavia Tornado es lo mismo que con un biplano de la segunda guerra mundial, claro. Sin contar con que ese avión hasta sin armas no llegaría ni de coña de Estados Unidos a Egipto.
¿ES QUE ALGUIEN LEYÓ EL GUIÓN DE ESTO UNA SEGUNDA VEZ?
28 de diciembre de 2020
28 de diciembre de 2020
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy un crítico de cine profesional, soy un simple ser humano que le gusta ver películas, con mayor atracción las de super héroes.
Aún siendo pesimista (porque usualmente las segundas partes dejan mucho que desear), esta película me ha decepcionado totalmente, es larga, aburrida, con muchas partes de relleno, la acabé de ver porque no soy de los que dejan a medias las cosas, pero tuve que hacerme dos veces palomitas de maíz y café para mantenerme despierto porque el aburrimiento y el sueño me vencían.
Hago notar que, a mi parecer, la culpa la tiene la directora, porque los actores cumplieron con su labor, Pedro Pascal como villano, perfecto, Gal Gadot como heroína, inigualable. Rescato el mensaje que quiere transmitir la película, y por supuesto, los efectos visuales que hicieron su labor, aunque no tan perfectos.
Aún siendo pesimista (porque usualmente las segundas partes dejan mucho que desear), esta película me ha decepcionado totalmente, es larga, aburrida, con muchas partes de relleno, la acabé de ver porque no soy de los que dejan a medias las cosas, pero tuve que hacerme dos veces palomitas de maíz y café para mantenerme despierto porque el aburrimiento y el sueño me vencían.
Hago notar que, a mi parecer, la culpa la tiene la directora, porque los actores cumplieron con su labor, Pedro Pascal como villano, perfecto, Gal Gadot como heroína, inigualable. Rescato el mensaje que quiere transmitir la película, y por supuesto, los efectos visuales que hicieron su labor, aunque no tan perfectos.
7 de enero de 2021
7 de enero de 2021
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es mala en todos sus aspectos : las interpretaciones, especialmente la de la protagonista son patéticas, el argumento o guión o como lo quieras llamar es patético, increíble y vomitivo destinado a deficientes cinematográficos, los efectos especiales... Los.. Los... De vergüenza todo.
Si a esto le añades el presupuesto del que habrá gozado, el resultado es un BODRIO.
Si a esto le añades el presupuesto del que habrá gozado, el resultado es un BODRIO.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Para qué hacer spolier de algo que no tiene ni pies ni cabeza y cuyo interés es ninguno?
5 de enero de 2021
5 de enero de 2021
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encantó Wonder Woman 1 y de hecho la vi 3 veces seguidas, (soy super fan de las películas de super héroes) . Estaba loca por ver esta segunda parte. No quise ver críticas antes de ir al cine, solo vi una en Youtube donde dijeron que era buenísima y ya advirtieron que era una película con mucho color y algo basada en pelis de los 80 como Superman, así que en eso fui avisada. Peo la verdad me ha decepcionado mucho, se hace demasiado larga, a ratos aburre, hay muy poca acción, WW en si sale poquísimo, la trama con los villanos es como muy infantil, la trama con la piedra y lo demás es muy poco creíble y demasiado rara (de hecho muchas cosas que pasan en la película aún no las entiendo), hay muchas cosas metidas con calzador, encima los efectos especiales son reguleros. Puedo entender que hayan querido hacer una peli de superheróes diferente, mas ochentera, mas naif, pero no se... creo que eso gustaba en los 80, para el 2021 creo que eso ya está muy pasado.
Siento que es como un telefilm de la TV que ves un sábado por la tarde cuando no tienes nada que ver, te entretiene un rato, otros te aburre y quizás lo cierras antes de que acabe.
Le pongo un 5 por no suspenderla, pero vamos que de buena gana le pondría un 4.
Siento que es como un telefilm de la TV que ves un sábado por la tarde cuando no tienes nada que ver, te entretiene un rato, otros te aburre y quizás lo cierras antes de que acabe.
Le pongo un 5 por no suspenderla, pero vamos que de buena gana le pondría un 4.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encantó ver a Lynda Carter en al escena post créditos, es una de las mejores cosas de la película y ojalá la hubieran sacado mas rato.
Una pena lo desaprovechada que está la trama con la villana, y lo mal que la han disfrazado en la escena final, parece una niña disfrazada en el festival fin de curso con un disfraz que le ha hecho su madre.
Hay demasiadas cosas sin sentido, cierto que eso también pasa en otras pelis de superhéroes, pero aquí me causan mas ansiedad debido a lo mala que es la película.
Una pena lo desaprovechada que está la trama con la villana, y lo mal que la han disfrazado en la escena final, parece una niña disfrazada en el festival fin de curso con un disfraz que le ha hecho su madre.
Hay demasiadas cosas sin sentido, cierto que eso también pasa en otras pelis de superhéroes, pero aquí me causan mas ansiedad debido a lo mala que es la película.
5 de enero de 2021
5 de enero de 2021
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La segunda parte de WW tiene cosas buenas (pocas) y muchas inconsistencias (lo de siempre) a la hora de desarrollar su historia, lo bueno andaría por aceptar que Gadot se esfuerza y hace bien su papel de heroína, aunque la toma del slow motion desviando una bala ya parezca más una necedad que un recurso visual, físicamente Gadot nos vende el personaje, a nivel de drama apenas cumple, sobre todo en una sosa y azucarada escena de despedida. En la cera del frente Pedro Pascar como Max Lord (para mí el mejor de todos) y unA Kristen Wiig en uno de los villanos más arquetipos y perdidos del universo fílmico de DC. Sobre todo debo decir que esta segunda parte me pareció demasiado aburrida, alargada en escenas intrascendentes y con rarezas al estilo de saber que WW puede hacer que las cosas desaparezcan porque así lo dice el señor guión. Las escenas de acción cumplen, pero parecen excesivas en muchos sentidos a nivel visual, incluso lo del lazo de la verdad y su uso para columpiarse por el aire me parece bastante debatible. Una segunda parte insulsa, da poco al universo que de paso tiene poquísimo de que jactarse. Por cierto, lo mejor del filme es la escena extra créditos y eso es decir mucho. Es increíble lo poco que se esfuerzan a nivel de escritura de guion con estas películas.
5.5/10
5.5/10
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here