Haz click aquí para copiar la URL

La leyenda de Tarzán

Aventuras Ya hace años que Tarzán (Alexander Skarsgård) abandonó la jungla africana para llevar una vida aburguesada como John Clayton III, Lord Greystoke, junto a su esposa Jane (Margot Robbie). Pero un día le ofrecen el cargo de embajador en el Congo. En realidad, todo forma parte de un plan ideado por un capitán belga (Christoph Waltz), aunque los responsables de llevarlo a cabo no están preparados para ello. (FILMAFFINITY)
Críticas 101
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
17 de septiembre de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Pasable, buenos efectos especiales, pero nada más. Escenas de acción exageradas. Sólo la presencia de los animales merece la pena, pero eso es digital, y no basta para hacer una buena peli. Guión plano, previsible. En fin, está bien para verla en familia pero nada más.
6
29 de septiembre de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Tarzán tiene su tirón para aquellos que rondamos o sobrepasamos la cincuentena. Nos parece el mito por excelencia, y por eso es difícil abstraernos de un estreno de otra película sobre el hombre-mono; y eso que hay precedentes que bien nos valdrían un escarmiento.

Esta nueva versión aporta bien poco a todas las que hasta ahora se han hecho, ya sea en carne vida o dibujado sobre un papel. No diré que esté mal. Ese Tarzán retirado en sus aposentos londinenses, ajeno a la África que le vio crecer, tiene su interés. La vuelta a sus origines, solo conseguida con engaños, también tiene cierto interés, aunque menor. El desmadre final de la película donde los efectos especiales se empoderan de la historia y del film ya es otra cosa, muy distinta. En definitiva, aceptable peor prescindible film.
5
4 de octubre de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Si había dicho que El libro de la selva era un filme que entre sus deficiencias se salvaba entre los excesos que da el cine digital, el nuevo Tarzan es todo lo contrario, es todo lo que no debe ser un filme comercial. Las exageraciones digitales del filme solo sirven para soslayar las carencias obvias de un guion soso y sin alma. Yates conocido por dirigir algunos de los filmes de Harry Potter se ve más interesado en demostrar que puede generar efectos por doquier mas que centrarse en sus personajes o historia, por eso y por inexpresividad es que Alexander ni fu ni fa como Tarzan, y por supuesto el villano repetido de un Waltz que solo copia lo que hace bien con Tarantino en otros filmes, pero acá no funciona, no del todo por lo menos. Ni siquiera la belleza de Robbie podía generar un buen momento, tampoco los artificios románticos de Jane y el protagonista, todo tan plástico como el resto del montaje. Un tarzan que no quedara en la memoria de nadie, yo me quedo con aquel de la seria televisiva y su adorable Chita.
5
15 de octubre de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Esta es la segunda adaptación del año sobre el mismo personaje, y aunque en El libro de la salve, trata un aspecto diferente sobre el célebre personaje, lo cierto es que aunque con algún mes de diferencia, la gente ya quedó más que satisfecha con la anterior como para tener dos tazas.

David Yates,no será recordado por esta película, sino a día de hoy por sus direcciones más que decentes en la saga de Harry Potter, siendo la última entrega uno de los finales de saga mejor presentados hasta el momento.

La Leyenda de tarzán, nos hace regresar a la selva, a menos de un hipermusculado Alexander Skarsgard, el cuál revive una historia desde el presente con algunas idas a su yo menor.

La película se caracteriza y sobresale tanto en sus puesta en escena que está bien lograda, aunque tampoco se podía esperar menos, como en la buena banda sonora que es buen ejemplo de como en ocasiones lo secundario es lo más importante, como en ciertas ocasiones el lo técnico, y en esto queremos decir que aunque sus efectos son decentes, se denota un abuso y en alguna escena, la digitalización es tal que resulta un poco decepcionante, como es el caso de la estampida de búfalos, que resulta de lo más artificial que podemos ver.

El resto de la película, logra pasar sin pena ni gloria. Tenemos una trama poco recurrente, que aunque intenta sacar a relucir el tema del colonos y la esclavitud, tampoco logra centrar mucho la atención en el tema. Tiene demasiados puntos de inflexión , que dejan entrever un guión con bastantes carencias. La trama se vuelve mas previsible según avanzan los minutos llegando a rozar la Americanada en alguna de sus escenas.

Su planteamiento, no es el que mejor sabe sacar a relucir el personaje del que quiere hacer caja, en lugar a este tenemos al Macgyver saltando entre lianas y saliendo airoso de todo lo que proponga. Pero él no es el único que desempeña una labor escasa, Margot Robbie, tampoco es que haga nada por salir del fregaó donde se ha metido, pero junto con ella y al mismo nivel tenemos a Waltz que lo que más nos puede cabrear es que se rebaje a este tipo de films, y lo mismo le podemos decir a Jackson.

Como conclusión podemos decir que la película entretiene simple y llanamente, carece de la fuerza y del guión necesarios como para darle un Si en la recomendación, sus únicos puntos salvables, son la buena estética aunque a veces se pasa y la música que está muy bien elegida, por lo demás, nada que destacar.

Lo mejor: Los gorilas son están mejor que los actores
Lo peor: Esa odiosa estampida
Recomendada. NO

@cineypunto
5
26 de octubre de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Para entretenerte una tarde, buena fotografía pero nada más a destacar, un argumento demasiado llevado al límite. Destacar lo único a C.Waltz.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para