Haz click aquí para copiar la URL

Los dueños de la noche

Thriller. Drama Nueva York, 1988. La difusión de un nuevo tipo de droga ha traído una oleada de crímenes. En inferioridad de condiciones frente a las viejas y nuevas bandas de traficantes, la policía pierde por término medio dos agentes al mes. Bobby Green (Joaquin Phoenix), el encargado de un club de Brooklyn frecuentado por la mafia rusa, intenta mantenerse al margen del conflicto. Pero Bobby guarda un secreto: tanto su hermano, el teniente Joseph ... [+]
Críticas 126
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
1 de abril de 2008
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título de mi crítica simplifica bastante lo que vi en la película, más de lo mismo, que al fin y al cabo era lo que quería ver, pero aun así me aburrió mucho. Sinceramente, me dediqué toda la película a admirar a Joaquin Phoenix que es lo único que merece la pena en la película. Para ser justos, también me gustó el principio, las primeras secuencias que te hace pensar que va a ser algo interesante.
6
31 de marzo de 2008 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que muchos de los lectores de esta seccion quieren saber realmente si merece la pena gastar dinero en ver determinadas películas, y olvidarse de críticas complejas que intentan parecerse demasiado a las de un profesional del tema.

La noche es nuestra es interesante pero se queda a medio camino con respecto a lo que se puede esperar. A medida que avanza va perdiendo interés y vas dandote cuenta que no va a ocurrir nada especial que te haga recordarla, demasiados tópicos ya vistos anteriormente.

Joaquin Phoenix genial como siempre, uno de los mejores actores jovenes que hay que disfrutar, Robert Duvall demostrando toda su veteranía y Eva Mendes bellísima y probablemente su mejor papel hasta el momento, eso sí tristemente breve.
8
3 de abril de 2008 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La interpretación de Joaquin Phoenix me parece fantástica, es un actor que ha madurado lo suficiente como para acometer empresas de mayor envergadura. En la película que nos ocupa está realmente bien, salvando él sólo una película que por momentos parece fallida.
8
25 de abril de 2008 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leyendo algunos comentarios sobre esta película llego a la conclusión de que o yo a veces no me entero de lo que veo, o es que he visto una película diferente a los demás.
La noche es nuestra es una película de policías y delincuentes, como las de antes, realizada con estilo y profundidad, y sin perder en ningún momento la energía de las buenas películas. Al final creo que es simplemente la suerte lo que hace que unas películas se lleven la gloria y otras igual de buenas pasen bastante más desapercibidas.
La noche es nuestra esta sitúa en el Nueva York de la década de los ochenta cuando la droga campaba a sus anchas por las calles y muy especialmente por los locales de moda. Uno de ellos regentado por Bobby Green, un vividor con carisma. Lo que nadie en su entorno sabe es que pertenece a una familia de policías, en la que él es la oveja negra. Cuando tenga que decidir a que lado se debe situar, si con los traficantes que mantiene su negocio o con su padre y su hermano policías, es cuando se desencadena el drama.
James Gray, con un estilo seco y elegante, se adentra en una historia que resulta tan intensa como profunda, aunque no siempre acierte en su giros y recovecos.
Haré una comparación, seguramente injusta e innecesaria, con la película de Scorsese Infiltrados, que aunque trate temas de cierta similitud no puede ser mas diferente. Lo que Infiltrados es brillante, vibrante y excesivo, aquí es profundo, conciso y moderado.
Pese al buen trabajo de todo el reparto la película es enteramente de Joaquin Phoenix, que vuelve a meterse en la piel de un personaje lleno de contradicciones de forma apabullante. Su interpretación está a la altura de una película tan oscura como apasionante.
8
26 de mayo de 2008 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
James Gray parece de todo, menos un creativo loco. Su película me gusto, Phoenis y Wahlberg también. Dicen que es una buena película, a mi me lo parece sin duda. Gray, un escritor y un director modélico, es distinto. La trama, intensa, la persecución, vertiginosa. Quizás al repasarla, la base no parezca tan resistente, pero "la noche... es de James Gray". Se la ha ganado, se la merece.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para