Haz click aquí para copiar la URL

Los dueños de la noche

Thriller. Drama Nueva York, 1988. La difusión de un nuevo tipo de droga ha traído una oleada de crímenes. En inferioridad de condiciones frente a las viejas y nuevas bandas de traficantes, la policía pierde por término medio dos agentes al mes. Bobby Green (Joaquin Phoenix), el encargado de un club de Brooklyn frecuentado por la mafia rusa, intenta mantenerse al margen del conflicto. Pero Bobby guarda un secreto: tanto su hermano, el teniente Joseph ... [+]
Críticas 126
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
22 de mayo de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es un peliculón, pero entretiene y con actores de la categoría de Duvall y el siempre inquietante Phoenix.
Que es lo de siempre, buenos, malos, poli, droga, sí. Pero todos los argumentos se repiten, porque hay pocas posibles tramas y muchas películas. Esta tiene el toque distinto de una familia de policías, la relación entre hermanos y alguna cosa más.
Además un excelente color y gran fotografía.. En fin, no se espere demasiado pero no se merece algunas de las bajas puntuaciones que le han dado aquí.
14 de octubre de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida, con ritmo durante todo el metraje, con buenas actuaciones, sobre todo Phoenix, que llena el solo la pantalla. Por lo demás, es una historia mil veces vista, pero no defrauda y cumple lo que promete. Así, si te gusta el género, recomendable.
3
28 de marzo de 2008
24 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había uno en This is England. Hoy he visto otro aquí. Qué pasa, ¿que en los ochenta la gente vestía como Boy George? Mentira. No. De hecho sus pintas eran motivo de cachondeo cuando se veían por televisión. Un poquito de documentación, y por favor, si va usted al cine le ruego que salga de la sala dos minutos antes de los créditos finales. Y si puede ser, tape a los de la butaca de atrás. Se lo agradecerán.

Como era de suponer, Mark Peggy Peluca Wahlberg, mal. Pero el que le dobla, no tiene perdón. Phoenix y Hagen, decentes. Nada más. Los rusos. Los rusos, sí. Esos sí que me han molado. El chuleta de bigote y el pelo taza con cara de bestia. Son lo mejor de esta película, que no es más que un batiburrillo a golpetazos de escenas e ideas sacadas de otras del género como Atrapado por su pasado, La última noche o Infiltrados.
6
30 de marzo de 2008
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi me gustan bastante las cintas de gángster pero creo que esta película se aleja un poco del concepto que tengo de mafia.

El inicio yo me la tomo como una burda estratagema para llamar nuestra atención y crearnos un prejuicio favorable sobre lo que veremos a continuación, y de esta manera llevarnos con buena predisposición a través de la historia. Después de este inicio explosivo la película pasa a tener un encefalograma plano con inapreciables repuntes. La idea original es buena, pero en algunas escenas hace aguas con fallos garrafales de guión que en el expoiler enumerare.

El final después de una película que me hizo bostezar hasta 3 veces no logro despertar a mi cerebro del letargo en el que había sido obligado a sumergirse y necesite de unos minutos para comprobar que no era uno de mis descabellados sueños sin sentido.

Para mi ojo critico acertado para algunos, y descabellado para otros; película de cine gris con falta total de realidad y poco creíble. No obtiene suspenso por una buena calidad de interpretación dentro de los límites que el guión permitía y por algunas escenas bastante buenas (y no son las del inicio).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Veamos:

Fallo uno, la mafia te pega un tirito de nada y no se asegura de que has muerto? Según la idea que tengo yo en mi cabeza, (que creo que es bastante acertada después de tragarme alguna que otra película italiana sobre la camorra bastante fiel) y mas en cuestión de venganzas personales opino que lo que era de esperar es que le hubieran vaciado el cargador en el cuerpo a Wahlberg y en consecuencia muerto sin remedio.

Fallo 1.5, no llega a ser fallo por mi ignorancia al respecto, pero opino que alguien por un disparo en la cara no llega a estar en peligro de muerte como se hace creer. No hace falta que por ese motivo te pongan un respirador y mucho menos dejan las heridas al descubierto para que los familiares disfruten de sus mutilaciones en todo su esplendor.

Fallo dos, esta claro que se consigue la confianza de un mafioso con lealtad absoluta y con pocas preguntas, como consigue Phoenix la confianza de Veadov? Es Veadov experimentado capo mafioso y un primo a la vez?

Fallo tres, la policía investiga al tío del narco. Y no lo siguen los miércoles cuando lleva a los nietos a montar a caballo?? Se supone que la rutina de los miércoles se desarrolla de manera similar a la escena final de la redada, cierto?? Y en el caso que hubieran investigado realmente... no resulta sospechoso que los niños monten a caballos en el coche encerrados??

Fallo cuatro, como alguien es tan tonto como para ponerse a preguntar de donde viene la droga cuando apenas gozas de la confianza del jefe?

Fallo cinco, cuando un mafioso ejecuta a alguien que se interponía en su camino se siente culpable?? Entonces por que el tío del ruso se siente tan apenado al final?

Para mi ojo critico acertado para algunos, y descabellado para otros; película de cine gris con falta total de realidad y poco creíble.
2
15 de diciembre de 2015
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tiempo que no me reía yo tanto con una de polis, yo creo que desde la última de “Loca Academia de Policía”. La diferencia es que aquella era una comedia y todo estaba planteado para descojonarse, y esta va supuestamente en serio, aunque es bastante difícil no tomarse a coña la serie de despropósitos que se suceden en la película.

Estamos ante un curioso caso de policía que está prácticamente retirado pero que decide tomar las riendas de un caso cuando a uno de sus hijos una panda de narcos mafiosotes le pegan un tiro y lo dejan grogui. Entonces, lejos de alejar a papá poli de la investigación por su obvia implicación personal, los jefes gordos deciden que el asunto lo lleve él, que para eso le han tocado las pelotas. Vamos a dejarle al hombre que se vengue a gusto!

Pero ahora resulta que el otro hijo, que nos había salido un poco díscolo y que se llevaba como el culo con papi y con el hermano, ahora decide implicarse también personalmente para vengar al susodicho. Y pide algo así como una incorporación temporal al cuerpo, mientras dure el caso este. Total, que le dicen que sí, que claro. Por lo visto debe de ser de lo más normal en los USA eso de que si le pegan un tiro a alguien de tu familia te dejen meterte a poli para resolver el caso.

Eso sí, le dejan clarinete al muchacho que si luego quiere seguir siendo policía tendrá que pasar por la Academia como todo hijo de vecino. No se vaya a creer que el chollo le va a durar ya para siempre por to el morro. A todo esto, la novia que se mosquea porque dice que lo de ser poli lo ve muy peligroso; al parecer, le gustaba más la tranquila y relajada vida anterior que llevaba su maromo, todo el día relacionándose con mafiosos rusos con unas pintas que acojonarían de pavor a una manada de tigres de Bengala.

En fin, desbarre va desbarre viene, así van transcurriendo los interminables 120 minutos de metraje entre típicas escenas de rigor de las pelis de acción: persecuciones, tiros, navajazos, alguna garganta cercenada, proclamas patrióticas a las heroicas fuerzas del orden y unas cuantas defunciones más o menos violentas. Entre tanto algunas escenillas de besitos y tocamientos con la novia en cuestión antes de que la muchacha entre definitivamente en modo pánico. Y poco más que recordar.

Lo único bueno es el elenco que ha conseguido juntar, no sé como, James Gray, el director del invento. No es fácil ver en una misma cinta a gente como Joaquin Phoenix (Ay, Joaquinito, en qué estabas pensando, hijo?), Mark Wahlberg y Robert Duvall. En honor a ellos tengo que decir que hacen lo que pueden, aunque infructuosamente, para salvar una historia que patina y chirría de principio a fin y que más bien parece la tropegésima secuela de “Loca Academia de Policía” que una auténtica peli de acción.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para