Los dueños de la noche
6.6
20,088
Thriller. Drama
Nueva York, 1988. La difusión de un nuevo tipo de droga ha traído una oleada de crímenes. En inferioridad de condiciones frente a las viejas y nuevas bandas de traficantes, la policía pierde por término medio dos agentes al mes. Bobby Green (Joaquin Phoenix), el encargado de un club de Brooklyn frecuentado por la mafia rusa, intenta mantenerse al margen del conflicto. Pero Bobby guarda un secreto: tanto su hermano, el teniente Joseph ... [+]
7 de julio de 2011
7 de julio de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un género como el policiaco tan transitado, y del que parece que nada puede sorprendernos, la película de Gray supone todo un chorro de aire fresco a las reglas del mismo.
Mafia, drogas, familia, lealtades encontradas, amor ... toda una seria de elementos perfectamente ensamblados y completados con buenos momentos de acción que dan agilidad a una historia en constante cambio donde las circunstancias del protagonista hacen que este inicie un giro que le coloca al final en el extremo opuesto al que se hallaba al principio.
No es redonda, porque quizás el director pretende contar demasiado, y además las relaciones entre algunos de los personajes quizás hubieran requerido mayor desarrollo y calma en su ejecución, pero no por ello deja de ser una muy notable película, con una muy buena revisión del género, muy bien interpretada y que me recuerda en algo a, para mi, la grandiosa "El clan de los irlandeses".
Mafia, drogas, familia, lealtades encontradas, amor ... toda una seria de elementos perfectamente ensamblados y completados con buenos momentos de acción que dan agilidad a una historia en constante cambio donde las circunstancias del protagonista hacen que este inicie un giro que le coloca al final en el extremo opuesto al que se hallaba al principio.
No es redonda, porque quizás el director pretende contar demasiado, y además las relaciones entre algunos de los personajes quizás hubieran requerido mayor desarrollo y calma en su ejecución, pero no por ello deja de ser una muy notable película, con una muy buena revisión del género, muy bien interpretada y que me recuerda en algo a, para mi, la grandiosa "El clan de los irlandeses".
30 de agosto de 2012
30 de agosto de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde 2001 con "La otra cara del crimen" James Gray no había dirigido un film. En esta "We Own the Night" vuelve a contar con los dos protagonistas de la anterior, Joaquin Phoenix y Mark Wahlberg. En la anterior era Wahlberg el protagonista pero aquí es Joaquin Phoenix el principal del film.
El inicio del film con el magreo de Phoenix a Mendes y la canción de Heart Of Glass de Blondie promete bastante.
Me sorprendió que Mark Wahlberg apareciese bastante menos que Eva Mendes y es que la historia de la familia se diluye y con el tiempo el film se centra más en la relación entre Phoenix y Mendes.
Y es que la peli trata diferentes temas sin entrar en ninguno. Empieza por la relación entre Phoenix y Wahlberg además de Duvall, luego entre la elección entre rusos o policía, luego entre la destrucción de la mafia y luego la relación de Phoenix y Mendes más la protección.
Y bueno los actores están muy bien. Phoenix está brillante y Wahlberg no desentona, Mendes correcta y Robert Duvall está muy bien.
Digamos que es bastante buena (genial ambientación) pero no queda claro que es lo que quiere contar. Aún así Gray demuestra tener mano con su gran direccción.
El inicio del film con el magreo de Phoenix a Mendes y la canción de Heart Of Glass de Blondie promete bastante.
Me sorprendió que Mark Wahlberg apareciese bastante menos que Eva Mendes y es que la historia de la familia se diluye y con el tiempo el film se centra más en la relación entre Phoenix y Mendes.
Y es que la peli trata diferentes temas sin entrar en ninguno. Empieza por la relación entre Phoenix y Wahlberg además de Duvall, luego entre la elección entre rusos o policía, luego entre la destrucción de la mafia y luego la relación de Phoenix y Mendes más la protección.
Y bueno los actores están muy bien. Phoenix está brillante y Wahlberg no desentona, Mendes correcta y Robert Duvall está muy bien.
Digamos que es bastante buena (genial ambientación) pero no queda claro que es lo que quiere contar. Aún así Gray demuestra tener mano con su gran direccción.
2 de mayo de 2013
2 de mayo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trhiller noir acariciado por la parábola religiosa de los dos hermanos (uno, eterno viajero del sendero de la rectitud y el otro, la oveja descarriada).
Confirma a Phoenix como actor fetiche y alarga la sombra de un solemne secundario como Duvall (casi 50 años desde su debut fílmico).
El resto de la filmografía del director James Gray (Two Lovers, Cuestión de sangre y La otra cara del crimen) son paradas obligatorias en la autopista dramática.
Confirma a Phoenix como actor fetiche y alarga la sombra de un solemne secundario como Duvall (casi 50 años desde su debut fílmico).
El resto de la filmografía del director James Gray (Two Lovers, Cuestión de sangre y La otra cara del crimen) son paradas obligatorias en la autopista dramática.
23 de junio de 2013
23 de junio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una película magistral, pero dispone de lo necesario para entretener y mantenerte pegado al televisor. La película tiene altibajos, llegando a ser, por momentos plana y por otros intensa, pero al final la intensidad se impone y te deja satisfecho. La trama familiar está bien resuelta, Duvall hace una interpretación sobria pero segura, notándosele la veteranía y los dos hermanos van acercando posturas conforme la película transcurre, volviéndola más un drama familiar que una película estrictamente policíaca. Recomendable.
5 de agosto de 2016
5 de agosto de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí esta película es como poco de 7.
Es una película con un buen guión, y la interpretación de Joaquin Phoenix es más que notable, me sorprende que no recibiera ninguna nominación por su papel, como me parece inaudito que todavía no haya recibido un Oscar a Mejor Actor.
Es una película con un buen guión, y la interpretación de Joaquin Phoenix es más que notable, me sorprende que no recibiera ninguna nominación por su papel, como me parece inaudito que todavía no haya recibido un Oscar a Mejor Actor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here