Haz click aquí para copiar la URL

La jauría humana

Drama Un hombre (Robert Redford) que se ha escapado de la cárcel vuelve a su pueblo, pero sus vecinos, gentes absolutamente degradadas, emprenden contra él una auténtica cacería como si se tratara de una diversión más. Sólo el sheriff (Marlon Brando), un hombre integro y cabal, tratará de evitar su linchamiento. (FILMAFFINITY)
Críticas 91
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
25 de diciembre de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película que empieza con poca atracción. Muchos personajes, historias que no tienen nada que ver unas a otras, y al final acaba todo ligándose y de qué forma!!!

Un argumento muy estremecedor (sobre todo el final), unos personajes altamente estremecedores, y también unos actores espléndidos. No soy muy de Brando, pero debo de reconocer que aquí tiene un papelazo.

Creo que ha sido injustamente infravalorada en su momento y el tiempo también, ya que no recuerdo esta película y nunca la había escuchado antes. Entiendo que no tuviera éxito, ya que saca toda la mierda de la sociedad americana en una sola noche y en un único sitio.
8
13 de noviembre de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Arthur Penn se las ha sabido arreglar para hacer de este filme una joya de los años sesenta. Incluso envejece muy bien, dada la buena salud de todos sus personajes. A veces parece uno leer las obras reunidas de John Updike, Norman Mailer, Philip Roth o el mismo Gore Vidal en este retrato de las transformaciones íntimas y sociales de una comunidad.
Lo del fugitivo es un simple pretexto para escarbar en la humanidad y sus complejidades, las alteraciones de la familia, los ciclos generacionales, los amantes, las fiestas, la doble moral, los padres y los hijos, los matoneos y los valores. Un ejercicio narrativo que tiene un pulso tremendo en el señor Arthur Penn.
8
31 de octubre de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un hombre (Robert Redford) escapa de la cárcel y decide regresar a su pueblo lo cual no parece la decisión mas acertada ya que todos sus vecinos emprenden una auténtica caceria contra él por puro entretenimiento. Solo el sheriff (Marlon Brando) de la ciudad intenta poner un poco de cordura ante tanto descontrol. La jauria humana es una película sobre la América profunda, sobre el racismo y la intolerància sobre un grupo de gente que no quiere evolucionar como sociedad y viven anclados en
el pasado. Arthur Penn nos retrata un pueblo totalmente decadente y marca un poco el cambio de registro en las películas de Hollywood con temas mucho mas duros y realistes que en epocas pasadas. La película se pierde un poco en subtramas y personajes poco definidos, esto se debe quizás al excesivo número de actores importantes que particípan en la historia. Destacan entre otros Robert Redford, Robert Duvall, Angie Dickinson, Miriam Hopkins, E.G. Marshall y una Jane Fonda con una escena final memorable. Mención aparte merece el siempre sobrio Marlon Brando, su interpretación del sheriff honrado está entre lo mejor de su carrera.
En resumen buena película, buenas interpretaciones, mucha tensión y un final dramático.
7
23 de diciembre de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Drama misántropo, dirigido en 1966 por Arthur Penn, basado en un relato de Horton Foote, con un reparto multiestelar, como reza el cliché comercial: Marlon Brando, Jane Fonda, Robert Redford, Angie Dickinson, Robert Duvall, Janice Rule…

Un fugitivo (Redford) vuelve a su pueblo natal, en donde su esposa (Fonda) tiene un amorío con el hijo del hombre más poderoso de la región sin dejar de amar también a su marido. Los rumores sobre la fuga y el regreso de quien tenía casi dos años en prisión desatan un ambiente de histeria y hostilidad que el comisario (Brando) y su esposa (Dickinson) tratan de contener, pero los ánimos se desbordan al calor de una borrachera el sábado por la noche y todo acaba en tragedia.

La historia ocurre al sur de los Estados Unidos en un sólo día.

Lo mejor de la película, que dura dos horas con 14 minutos, es Jane Fonda; aunque no aparece ni siquiera media hora, su entrada en escena dura menos de dos minutos y pasa una hora antes de que volvamos a verla, su actuación es estupenda: intensa, temperamental, de reacciones rápidas y contundentes, papel sumamente representativo de su propia personalidad y, en consecuencia, el tipo de papel que mejor le sienta.

También la película como tal es representativa de la talentosa, honesta y valiente actriz, pues el guión se debe a la pluma de Lillian Hellman, escritora talentosa, honesta y valiente, a quien Fonda interpretará años después en 'Julia', de Fred Zinnemann. Además trabaja con Robert Redford, su compañero en pantalla más de una vez, haciendo una pareja con química, aunque Redford es un actor de tics, con más carisma que talento en el mejor de los casos y especialmente aquí.

La actuación de Brando es bastante aceptable, sobre todo en el capítulo más dramático, pero habla con una voz nasal que no es fácil tolerar. Dickinson bien, como Rule y los demás, salvo Duvall, que es malo, malo, por no decir patético.

En general, los personajes son tantos como para una novela o miniserie, y demasiados para una película.

Y hay suficientes errores como para un ejercicio de percepción: uno de ellos está en decir dos veces que el fugitivo dejó huellas digitales en el cadáver de un hombre al que presuntamente asesinó, cuando sucede que no es posible dejar huellas digitales en la ropa ni en la piel humana. Hay por lo menos dos errores de diálogo y por lo menos uno de edición. Además, Dickinson entra a la oficina del comisario desde un cuarto contiguo, después de golpear otra puerta desde afuera. La pintura que debe parecer sangre parece más bien esmalte muy espeso y no hay orificios de bala en la ropa. Es inverosímil y desagradable que Fonda se esconda entre los carros chatarra con un cigarro prendido en la mano… 

Con todo, no son esos detalles la causa del fracaso comercial de la cinta en su momento, sino la incomprensión.
9
9 de noviembre de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera vez que vi esta película lo hice con muchas expectativas y no me arrepentí es un magnifico drama de acción que me mantuvo envuelto en la historia todo el tiempo…a tal grado que logre a odiar y aborrecer a los habitantes del pueblo y para que logre despertar esas sensaciones y sentimientos un filme en un espectado quiere decir que es una obra excelentemente ejecutada. En conclusión es una joya para los amantes del cine y del género; lo mejor son las actuaciones de Marlon Brando, Robert Redford y Jane Fonda.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para