Haz click aquí para copiar la URL

La jauría humana

Drama Un hombre (Robert Redford) que se ha escapado de la cárcel vuelve a su pueblo, pero sus vecinos, gentes absolutamente degradadas, emprenden contra él una auténtica cacería como si se tratara de una diversión más. Sólo el sheriff (Marlon Brando), un hombre integro y cabal, tratará de evitar su linchamiento. (FILMAFFINITY)
Críticas 91
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
18 de febrero de 2012
18 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno ve "La jauría humana" y, en líneas generales se puede decir que es una película correcta, con momentos más logrados y otros más flojos, pero en definitiva bien hecha, sin errores de bulto. Sin embargo, pese a lo dicho, la película te deja casi indiferente. Te resulta en buena medida irrelevante, imprecisa, falta de interés o de emoción. Y lo peor es que al final no sabemos que demonios te ha querido contar Arthur Penn.

Uno de los fallos de la película está en la gran cantidad de personajes con los que cuenta. Hay demasiados y por esta razón se sobrevuela sobre los mismos sin profundizar mínimamente. A veces se pierde un tiempo precioso para presentarlos, como al principio, y otras directamente se insinúa pero no se concreta como en el caso del sheriff. Otro error que podemos comentar es que el retrato de ese pequeño pueblo sureño resulta en exceso simplista y burdo. Los "malos" son tratados de una forma que resulta poco creíble, de una bajeza, inmoralidad, frivolidad y brutalidad que no convence. Y además se pierde demasiado tiempo en retratar los vicios de esa sociedad, en una crítica, de todos modos vacía y facilona.

Lenta por momentos, con una historia pobre que aunque se estira hasta el máximo no engancha, igualmente el director tampoco resuelve bien ciertas situaciones, ya sea con escenas cogidas por los pelos, como incomprensibles, simplemente para buscar el drama. (Ver SPOILER).

De este modo nos quedan algunas pinceladas, como las interpretaciones, poca cosa para una cinta que finalmente cae en lo comercial, en lo "peliculero"; película, en la que se quiere ver más de lo que no hay, con un prestigio, fama y puntuación en exceso inmerecida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como, por ejemplo, cuando rodean a Robert Redford, a Jane Fonda y a James Fox en el desguace y acaba cayéndole encima a James un ¿coche? que lo mata. O lo peor, que delante de todo el mundo cuando van a meter a Robert Redford en la comisaría un tipo lo mate en plena calle con decenas de testigos, sin ninguna razón.
4
31 de diciembre de 2021
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene momentos de buen cine, pero estos son pocos, aislados entre tanto metraje que no cuenta absolutamente nada. Me suelen atraer, y bastante, los personajes amorales si estos son creados en base de una descripción que justifique su conducta, o bien si poseen una personalidad arrolladora (o si son secundarios, por detalles que los hagan sobresalir) pero aquí son malos porque sí, no veo una motivación clara. Que sí, que son así de banales y punto, pero siento que la historia no me atrapa. Porque en verdad la trama no es emocionante (no te mantiene en tensión), se alarga demasiado para lo que cuenta y la estática dirección, muy formal y académica, no imprime el nervio necesario a una historia de estas características. No soy muy entusiasta de los remakes, pero pienso que uno de esta historia podría aportar bastante.

Brando tiene luces y sombras en esta peli, lo mismo te parece que a esas alturas ya estaba aburrido de actuar en algunas películas, que en la escena siguiente en efecto convence y da el perfil como ese sheriff mordaz que escupe el odio que profesa a todos esos ricachones crueles y alcohólicos, siendo cada uno de ellos un paradigma diferente de la estulticia más fatua en cualquier vertiente imaginable. De hecho es la única de las estrellas que más o menos tiene su razón de presencia, el resto de los personajes son tan planos y básicos que es como si los hiciese cualquier otro desconocido.

Los romances son horrorosos, diálogos que se contradicen de una escena a la otra, supuestamente muy arrebatados y pasionales todos pero a la mínima que rascas ves que todo es mentira. La de Brando es la pareja más normal, pero como digo, cinematográficamente hablando tampoco es nada del otro mundo.

Las mejores escenas son la de la paliza a Brando (me sacó del letargo ante la injusticia e impotencia, ¿cualquiera puede pegar al sheriff como si nada?), algunas contestaciones ácidas del mismo y al final ver caer esos rollos de paja incendiados es una sensación agradable (y según para quién hasta premonitoria teniendo en cuenta las fechas en las que nos encontramos), pero ni siquiera esa escena de acción está rodada con el nervio necesario como para dejar un buen sabor de boca.
8
24 de julio de 2016 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre se le ha considerado como un largometraje audaz, ha pasado por ser una propuesta valiente, de denuncia social intensa y con voluntad de valor intemporal.

Pero pocas veces se señala su evidente maniqueísmo, su inconformismo de buen rollo, su ingenuidad timorata y cierto histrionismo irritante.
Quiere decir muchas cosas y las dice pero su lenguaje cinematográfico se difumina en el meramente anecdótico, su pulso narrativo es de calado insuficiente y su puesta en escena adolece de cierta fragilidad.

Se queda a mitad de camino.
Apunta con certeza.
Pero no remata por falta de contundencia en el guión.
9
26 de enero de 2019 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trabajo arduo, preciso y efectivo.Sin duda una de esas películas antológicas de la época, un placer sensorial que va más allá del magnetismo de Brando, la femineidad salvaje de Fonda o la MAGNÍFICA actuación de un jovencísimo Robert Redford que empezaba a apuntar alto. Si hemos de catalogarla, podría resultar con la palabra GRANDE.

Si, porque todo parece funcionar como si de una máquina de precisión perfectamente engrasada, narración clásica y montaje perfecto, un guión sufrido y variante, y unas interpretaciones realmente estupendas, Brando a su aire, Fonda resultona, y destaco, ya lo he dicho a un Redford vibrante y muy, muy solvente en su corta aparición, unos minutos bien aprovechados, el resto del elenco bastante cumplidores igualmente, incluso el "despistado" Robert Duvall convence, el que que parece su papel más extraño, aunque bastante definido.

Crítica extremadamente ácida a una sociedad "del bienestar" en la que los prejuicios, odios raciales e instintos más bajos, hacen su aparición sin dar tregua a la historia y la inundan, inevitablemente, si compasión, sin tapujos, con una visión, si bien bastante estereotipada, sobre todo de casi todos los personajes, que funciona a las mil maravillas a lo largo de un metraje bastante ajustado (para todo lo que pretende contar, perfecto) que no acusa ningún síntoma de aburrimiento o desgana y que se muestra vibrante a cada minuto. Un trabajo sólido que respira inspiración y buen hacer. Una magnífica película, sin duda. Para ver y aprender.

Claustrofóbia espacial en pocas hectáreas cuadradas, que te pone contra las cuerdas constantemente.
Pocas películas te cuentan tanto en tan poco tiempo, una gozada...

IMPRESCINDIBLE...!!!

Saludos
23 de marzo de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espléndida película, quizás algo desbocada y exagerada para mi gusto, que muestra a una sociedad decadente, falta de valores y especialmente muy pero que muy aburrida.

Especialmente, me llamó mucho la atención el final del filme, con una puesta en escena, que parece cogida del asesinato de Lee Harvey Oswald, el asesino de Kennedy.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para