Como si fuera la primera vez
6.0
35,852
Romance. Comedia
Henry Roth (Adam Sandler) es un biólogo marino de Hawaii que se pasa la vida inventando excusas para no comprometerse con las numerosas chicas con las que sale. Sin embargo, cuando conoce a la chica de sus sueños, la encantadora Lucy Whitmore (Drew Barrymore), surge un extraño problema en la relación: cuando Lucy se levanta por las mañanas no recuerda absolutamente nada de lo ocurrido el día anterior, de modo que Henry no tendrá más ... [+]
28 de julio de 2008
28 de julio de 2008
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si os soy sincero, las comedias no me despiertan demasiado interés, y mucho menos las americanas. Pero esta, tiene algo especial, es muy cercana y agradable. Es una comedia de las que no quedan, muy tierna y cercana al público, y que no busca risa fácil. Es una historia bastante original, que hace que la película no caiga en los convencionalismos de la comedia americana.
Tiene sus tópicos, pero es realmente diferente y muy cercana al público. El guion te deja con la boca abierta, es muy bueno. Los actores hacen buen trabajo. Y la música me gustó bastante. Los decorados tienen algo especial, que hacen que la película consiga una luminosidad bastante alegre, aunque también creo, que ahí, tiene algo que ver la fotografía. Está bastante bien, os la recomiendo.
Tiene sus tópicos, pero es realmente diferente y muy cercana al público. El guion te deja con la boca abierta, es muy bueno. Los actores hacen buen trabajo. Y la música me gustó bastante. Los decorados tienen algo especial, que hacen que la película consiga una luminosidad bastante alegre, aunque también creo, que ahí, tiene algo que ver la fotografía. Está bastante bien, os la recomiendo.
30 de agosto de 2009
30 de agosto de 2009
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peli romántica más o menos bonita que tiene los siguientes defectos:
-Introduce un humor chabacano propio de la productora de Sandler que pretende servir de contrapunto al romance pero no hace más que dar cierto cinismo al producto, como si ni ellos mismos se creyeran que pueden hacer una película romántica y no una de las habituales de Sandler.
-La historia de amor está bien pero se hace algo pastelosa por momentos.
-Sandler ha demostrado ser buen intérprete en pelis semidramáticas como Embriagado de amor, pero aquí está bastante inexpresivo.
-Por encima de todo, el planteamiento recuerda demasiado al de Atrapado en el tiempo, así como los montajes que se usan en determinados momentos.
Si no fuera por esto último quizá podría subir la cinta a un 7, pero se queda en interesante. El guión no está del todo mal en ocasiones, en su parte dramática sobre todo, en cuanto a la cómica no es demasiado ingeniosa pero a veces es simpática.
-Introduce un humor chabacano propio de la productora de Sandler que pretende servir de contrapunto al romance pero no hace más que dar cierto cinismo al producto, como si ni ellos mismos se creyeran que pueden hacer una película romántica y no una de las habituales de Sandler.
-La historia de amor está bien pero se hace algo pastelosa por momentos.
-Sandler ha demostrado ser buen intérprete en pelis semidramáticas como Embriagado de amor, pero aquí está bastante inexpresivo.
-Por encima de todo, el planteamiento recuerda demasiado al de Atrapado en el tiempo, así como los montajes que se usan en determinados momentos.
Si no fuera por esto último quizá podría subir la cinta a un 7, pero se queda en interesante. El guión no está del todo mal en ocasiones, en su parte dramática sobre todo, en cuanto a la cómica no es demasiado ingeniosa pero a veces es simpática.
7 de abril de 2009
7 de abril de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Combinación muy buena entre estos dos "actorazos" que me han hecho reír de lo lindo junto con Rob Schneider.
Buena trama y buenos escenarios.
También está bien la idea de los animalitos que eso nunca falla (son muy graciosos) en una película (véase ejemplos como Ace Ventura, Beethoven, etc.).
Para mí, el único punto negativo está en el desenlace que está cogidito con pinzas, aunque era difícil viendo la absurda historia.
Un último apunte, vaya carita que tiene la Barrimore, y vaya sonrisa, está para enamorarla todos los días de la vida...
Buena trama y buenos escenarios.
También está bien la idea de los animalitos que eso nunca falla (son muy graciosos) en una película (véase ejemplos como Ace Ventura, Beethoven, etc.).
Para mí, el único punto negativo está en el desenlace que está cogidito con pinzas, aunque era difícil viendo la absurda historia.
Un último apunte, vaya carita que tiene la Barrimore, y vaya sonrisa, está para enamorarla todos los días de la vida...
29 de enero de 2011
29 de enero de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas películas que merecidamente han pasado a la historia por su calidad y éxito han sido copiadas hasta la saciedad en infinitas variaciones sobre el mismo tema. Lo normal es que dichas sub-películas estén desprovistas de la chispa mágica que se dio en sus inspiradoras y sirvan sólo para amenizar relativamente alguna anodina tarde de sábado o domingo.
En el caso de "50 primeras citas", me da rabia especial que eso haya sucedido. Una clara inspiración (por no decir plagio descarado) en "Atrapado en el tiempo" no es aprovechada en absoluto, y mira que la idea de base es buena y una actriz deliberadamente anti-bella pero superatractiva como Drew Barrymore se presta al papel. La imaginación, detalles e ironía desbordantes de la cúspide de Bill Murray aquí se pierden en la mediocridad y ramplonería de un guión que no ofrece nada más que lo esperado en alguna teleserie romántica de clase B.
Y eso, con el diamante en bruto que es el tema de partida, es imperdonable.
En el caso de "50 primeras citas", me da rabia especial que eso haya sucedido. Una clara inspiración (por no decir plagio descarado) en "Atrapado en el tiempo" no es aprovechada en absoluto, y mira que la idea de base es buena y una actriz deliberadamente anti-bella pero superatractiva como Drew Barrymore se presta al papel. La imaginación, detalles e ironía desbordantes de la cúspide de Bill Murray aquí se pierden en la mediocridad y ramplonería de un guión que no ofrece nada más que lo esperado en alguna teleserie romántica de clase B.
Y eso, con el diamante en bruto que es el tema de partida, es imperdonable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como brianista que soy, ya es la segunda vez que me encuentro la canción de los Beach Boys "Wouldn't it be nice" ilustrando un momento especialmente oscuro y emotivo de una película (la otra es en "El experimento", aquel filme de polis y reclusos en plan Gran Hermano). Y es que el talento de Brian Wilson, alma mater de The Beach Boys, empieza por fin a ser reconocido a escala mundial y no sólo por una legión de entendidos.
13 de septiembre de 2011
13 de septiembre de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viaje en tren. Película que uno busca para pasar el rato entre el trayecto Madrid-Valencia. Decisión de elegir una película simple y cómica para distraerse. Pulsar play con "50 primeras citas". Sorpresa mientras se ve. Emoción al finalizar.
Nunca pensé que esta película me iba a sorprender tanto. Es cierto que no es una gran película y que básicamente es la típica comedia que uno se imagina con Drew Barrymore y Adam Sandler. Pero tiene algo que la hace diferente. Tiene ciertos momentos que sorprenden. Y sobre todo tiene un final que te pone los pelos de punta. Jamás me imaginé que pudiera ser así y todavía se me ponen la piel de gallina al pensar en ese final.
Sinceramente, pensaba que iba a ver una chorrada de película con la que me reiría en algunos momentos, y que no me sorprendería en nada. Pero ha sido todo lo contrario. Dentro de toda la historia básica de chico conoce a chica, y de algunos gags bastante simples, tiene un transfondo muy interesante, y una ternura que sin darse uno cuenta va ahondando fotograma a fotograma.
En fin, una película que recomiendo ver porque sorprende muy gratamente y consigue hacer florecer un sentimiento que a veces lo tenemos bastante escondido. La ternura. Uno se da de frente con un preconcepto que no es real, y eso hace que la película se disfrute más de lo que uno pudiera imaginar. Jamás pensé que Adam Sandler y Drew Barrymore pudieran hacer una pareja que encajara tan bien, y que hicieran que se me aguaran lo ojos.
Nunca pensé que esta película me iba a sorprender tanto. Es cierto que no es una gran película y que básicamente es la típica comedia que uno se imagina con Drew Barrymore y Adam Sandler. Pero tiene algo que la hace diferente. Tiene ciertos momentos que sorprenden. Y sobre todo tiene un final que te pone los pelos de punta. Jamás me imaginé que pudiera ser así y todavía se me ponen la piel de gallina al pensar en ese final.
Sinceramente, pensaba que iba a ver una chorrada de película con la que me reiría en algunos momentos, y que no me sorprendería en nada. Pero ha sido todo lo contrario. Dentro de toda la historia básica de chico conoce a chica, y de algunos gags bastante simples, tiene un transfondo muy interesante, y una ternura que sin darse uno cuenta va ahondando fotograma a fotograma.
En fin, una película que recomiendo ver porque sorprende muy gratamente y consigue hacer florecer un sentimiento que a veces lo tenemos bastante escondido. La ternura. Uno se da de frente con un preconcepto que no es real, y eso hace que la película se disfrute más de lo que uno pudiera imaginar. Jamás pensé que Adam Sandler y Drew Barrymore pudieran hacer una pareja que encajara tan bien, y que hicieran que se me aguaran lo ojos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here